A ver, maes, seamos honestos. Hablar del servicio de internet en Costa Rica a veces se siente como empezar a contar una novela de terror. Que se cae en media reunión de Zoom, que el ping en los videojuegos anda por las nubes, que Netflix se queda pegado en el mejor momento de la serie… un despiche, para qué negarlo. Pero de vez en cuando, aparece una luz al final del túnel que no es el tren. Parece que la gente de Metrocom Costa Rica anda en esas, porque se acaban de mandar abriendo su quinta sucursal en el país, y esta vez le tocó el turno a Desamparados. ¡Qué nivel!
La nueva vara está, como dije, en Desampa. Con esta apertura, ya tienen cinco puntos de comando en la GAM, sumándose a los que ya operan en Sabana, La Unión, Hatillo y Guadalupe. Y ojo, que no es solo poner un chunche con un rótulo bonito. La movida viene con la creación de 50 nuevos bretes directos para la gente del cantón. Eso, en cualquier momento, pero especialmente ahora, es una noticia bastante tuanis. Se trata de ofrecer el paquete completo: fibra óptica de alta velocidad, telefonía, tele y soluciones para empresas. La promesa es grande, pero diay, el papel aguanta lo que le pongan, ¿verdad?
Pero aquí es donde la vara se pone realmente interesante y donde uno para la oreja. No es solo que ellos digan que son rápidos. Resulta que llevan tres años seguidos con la medalla de ser el internet fijo más veloz de Costa Rica, certificada por Ookla. Y para los que no ubican el nombre, Ookla es como el árbitro mundial de las velocidades de internet. Hicieron un estudio masivo, analizando más de 4.4 millones de pruebas aquí en el país, y la conclusión fue que Metrocom es un 60% más rápido que el que le sigue. Hablamos de una media de 319 Mbps de bajada contra 195 Mbps del segundo lugar. ¡Un 60%! ¡Qué carga de diferencia! Eso ya no es jugar, es casi un abuso.
Más allá de los números y las medallas, lo que de verdad importa es lo que esto significa para nosotros, los que pagamos la factura a fin de mes. Que una empresa como Metrocom siga expandiéndose es una señal de que el mercado se está moviendo. Y cuando hay movimiento, hay competencia. Y cuando hay competencia, las otras grandes compañías (ya ustedes saben cuáles) tienen que dejar la pereza y ponerse las pilas. O mejoran el servicio, o mejoran los precios, o se arriesgan a que la gente empiece a buscar otras opciones. Al final del día, que haya más jugadores serios en la cancha nos beneficia a todos, porque nos da más poder de elección y presiona para que la calidad general suba. Se acabaron los días de conformarse con “lo que hay”.
En resumen, la llegada de Metrocom a Desamparados es una excelente noticia por donde se le vea: más brete para la comunidad, una nueva opción de internet de alta velocidad que, según los datos, parece ser una bestia, y más presión para que todo el ecosistema de telecomunicaciones del país mejore. Ahora, la pregunta del millón para el foro: Maes de Desampa y alrededores, ¿alguno ya se pasó o está pensando en hacerlo? Y para los que ya tienen Metrocom en otras zonas, ¿la vara es tan a cachete como la pintan? Cuenten todo, ¿es pura vida o al final es más de la misma paja?
La nueva vara está, como dije, en Desampa. Con esta apertura, ya tienen cinco puntos de comando en la GAM, sumándose a los que ya operan en Sabana, La Unión, Hatillo y Guadalupe. Y ojo, que no es solo poner un chunche con un rótulo bonito. La movida viene con la creación de 50 nuevos bretes directos para la gente del cantón. Eso, en cualquier momento, pero especialmente ahora, es una noticia bastante tuanis. Se trata de ofrecer el paquete completo: fibra óptica de alta velocidad, telefonía, tele y soluciones para empresas. La promesa es grande, pero diay, el papel aguanta lo que le pongan, ¿verdad?
Pero aquí es donde la vara se pone realmente interesante y donde uno para la oreja. No es solo que ellos digan que son rápidos. Resulta que llevan tres años seguidos con la medalla de ser el internet fijo más veloz de Costa Rica, certificada por Ookla. Y para los que no ubican el nombre, Ookla es como el árbitro mundial de las velocidades de internet. Hicieron un estudio masivo, analizando más de 4.4 millones de pruebas aquí en el país, y la conclusión fue que Metrocom es un 60% más rápido que el que le sigue. Hablamos de una media de 319 Mbps de bajada contra 195 Mbps del segundo lugar. ¡Un 60%! ¡Qué carga de diferencia! Eso ya no es jugar, es casi un abuso.
Más allá de los números y las medallas, lo que de verdad importa es lo que esto significa para nosotros, los que pagamos la factura a fin de mes. Que una empresa como Metrocom siga expandiéndose es una señal de que el mercado se está moviendo. Y cuando hay movimiento, hay competencia. Y cuando hay competencia, las otras grandes compañías (ya ustedes saben cuáles) tienen que dejar la pereza y ponerse las pilas. O mejoran el servicio, o mejoran los precios, o se arriesgan a que la gente empiece a buscar otras opciones. Al final del día, que haya más jugadores serios en la cancha nos beneficia a todos, porque nos da más poder de elección y presiona para que la calidad general suba. Se acabaron los días de conformarse con “lo que hay”.
En resumen, la llegada de Metrocom a Desamparados es una excelente noticia por donde se le vea: más brete para la comunidad, una nueva opción de internet de alta velocidad que, según los datos, parece ser una bestia, y más presión para que todo el ecosistema de telecomunicaciones del país mejore. Ahora, la pregunta del millón para el foro: Maes de Desampa y alrededores, ¿alguno ya se pasó o está pensando en hacerlo? Y para los que ya tienen Metrocom en otras zonas, ¿la vara es tan a cachete como la pintan? Cuenten todo, ¿es pura vida o al final es más de la misma paja?