Mordiscos en el Mall: ¿Quién se jala la torta cuando el 'pet friendly' se nos va al traste?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos: la vara con los perros en los centros comerciales ya se convirtió en un despiche y era cuestión de tiempo para que pasara a más. Lo que vimos en Multiplaza Escazú y en Momentum Pinares, con dos chiquitos mordidos, no es mala suerte. Es la crónica de una torta anunciada. De un día para otro, todo lugar se autoproclamó “pet friendly” y, ¡qué chiva la idea!, pero parece que a muchos se les olvidó leer la letra pequeña que viene con la responsabilidad. Porque una cosa es llevar al chunche de cuatro patas a un parque y otra muy distinta es meterlo en medio del gentío, las luces y el escándalo de un mall un sábado por la tarde.

Diay, es que aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Una veterinaria, Karla Quesada, lo puso clarísimo y es casi de sentido común: la bronca es de los adultos. Tanto del tata o la mamá que deja que su güila se le tire encima a cualquier perro como si fuera un peluche, como del dueño que anda al perrito como si fuera un accesorio de moda, sin tener la más mínima idea del estrés que le está causando. La experta insiste en que cualquier perro, CUALQUIERA, puede reaccionar mal. El ejemplo del labrador que mordió a la niña en Curridabat es perfecto. La gente oye “labrador” y piensa en el perrito del papel higiénico, pero se les olvida que es un animal, no un juguete. Si el perro está hasta la coronilla del ruido y de pronto siente un manazo sorpresa, va a reaccionar. ¡Qué sal!, sí, pero una sal que se pudo evitar.

Y aquí va una mini-guía para evitarse el dramón, porque parece que hay que explicarlo con manzanas. Si un perro pone las orejas para atrás, mete la cola entre las patas, gruñe o se pone tieso, mae, ¡no lo toquen! El animal le está gritando en su idioma: “¡Déjeme en paz!”. La vara es tan simple como preguntarle primero al dueño. Y si el dueño le da luz verde, el acercamiento tiene su ciencia: despacio, de lado, sin verlo a los ojos fijamente (eso para ellos es un reto) y dejando que primero huela la mano hecha un puño. Nada de ir de un solo a sobarle la jupa o, peor aún, jalarle la cola. Son detalles que marcan la diferencia entre una caricia y una visita a emergencias.

Ahora, la pregunta del millón: ¿realmente es necesario andar con el perro para arriba y para abajo en tiendas y moles? La misma veterinaria Quesada lo cuestiona, y con toda la razón. A menos que sea un animal de asistencia o apoyo emocional entrenado hasta los dientes, su lugar seguro es la casa. La mayoría de mascotas no están socializadas para aguantar ese nivel de estímulos. Se ponen nerviosos, se estresan y, ante cualquier cosa, la probabilidad de que un accidente ocurra se dispara. Entiendo que amemos a nuestras mascotas, pero a veces el mayor acto de amor es dejarlos tranquilos en su espacio, en lugar de arrastrarlos a nuestro propio caos por puro capricho.

Como era de esperarse, después del ahogado, el sombrero. El Ministerio de Salud tuvo que meter la cuchara y ahora sacó un reglamento para poner orden en este brete. Básicamente, si un local quiere ser “pet friendly”, tiene que cumplir con un montón de varas: rotulitos claros, tener dónde botar los desechos, contar con planes de emergencia y, lo más importante, exigir que el animal ande con correa y bajo control de un adulto. Si no cumplen, les cae la multa, la suspensión del permiso o hasta la clausura. Parece que nos tuvieron que regular el sentido común a punta de ley. Al final, este despiche nos obliga a todos a pensar mejor las cosas.

Maes, ahora les pregunto a ustedes, ¿de quién es la responsabilidad final en estos casos? ¿Del dueño que no conoce a su propio perro, de los padres que no supervisan a sus hijos, del centro comercial que promueve el “pet friendly” sin las medidas adecuadas o del gobierno que reacciona tarde? ¿O será que la cultura “pet friendly” se nos fue de las manos y la estamos aplicando a la tica, o sea, a medias? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...
La responsabilidad es de los dueños de los niños, ¿por que la mamá no tenía a su mocoso amarrado con una correa? No es un secreto que los ninos pueden ser molestos, traviesos, inquietos y necesitan estar supervisados o encerrados el 100% del tiempo. Además ¿A ustedes les parecería bien que sus hijos hablen con extraños? Claramente esto es descuido de los padres (o en estos casos de gente descuidada deberían ser llamados incubadores/inseminadores).

No se lo crean solo lo digo en broma, no soy tan bestia para referirme así sobre la gente, pero quería incomodar a más de uno, a continuación la opinión real.

La situación es compleja y hay que analizar cada caso por separado. En el caso de Multiplaza Escazú por ejemplo, hay culpa de cuatro partes pero por razones diferentes:
  • El mall, por su falta de protocolo ante todos los casos en general, aquí no hay duda, de Pet Friendly solo tenían el nombre, por la desafortunada situación se van a empezar a implementar los protocolos correctos (o al menos tratar).
  • El estado, por no enforzar antes las leyes que permitan una correcta ejecucion de protocolos en lugares Pet Friendly, se necesitaba un precedente y por supuesto que el caso adquiriera notoriedad.
  • El dueño (del perro), porque creo que uno debe conocer bien el temperamento de su mascota, dudo que ésta sea la primera vez que el perro aunque sea le gruñiera a alguien (aunque me puedo equivocar). Además las razas fuertes como los pitbull no son para cualquier persona, deben de ser entrenadas, deben de tener un cuidado diferente, usar bozal en publico, entre otros aspectos, creo que el dueño nunca vuelva a permitir que esto se repita, seria lo ideal.
  • La madre, porque los padres o tutores siempre van a ser responsables de la supervisión de sus hijos, quizás la madre pecó de ignorante también, pero a mi me parece que pitbull + niño desconocido no es una buena combinación como para dejar que tu hijo pequeño se acerque a su voluntad a un desconocido con su Pitbull.
Dato curioso: Yo, siendo el dueño, tambien habría huido del lugar por miedo a que me secuestren el perro y lo sacrifiquen, el pobre animalito es el único que no tiene la culpa. ¿Decision irresponsable que complica las cosas? Si, pero no sean mojigatos, mas de uno lo haría.

Foto del Pitbull
A este sí lo pueden sacrificar.
st,small,507x507-pad,600x600,f8f8f8.jpg

Foto de el niño
O7KLYMRZ6VDPJBUXPW6YWT2IL4.png

Foto de la madre
teresa.gif
 
Última edición:

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba