Nueva ley de Telecomunicaciones

Que creen ustedes que va a pasar luego.... Ahora que ya viene todo a la normalidad (suben tasas de interés, sube el dolar, todo sube... ) por la meta del gobierno de obtener la apertura en tele,
 
Medio awebado en el sentido de tener que pagar carrier por carrier..

Por ejemplo de telmex al ice y viceversa.

Sería bueno que solo entre un carrier, ya sea de slim, pero uno solo, al menos las tarifas serían mas básicas.
 
Que engaño el de este puto gobierno... Nos bajan las tasas de interes para que podamos comprar choza, carro y con eso nos meten la idea del TLC, ahora nos dicen tomeeeeeeeeeeee, esta bueno por IMBESILES.....
 
Vaticino que las alzas en servicios de telecomunicaciones que vendrán serán por el petróleo, la crisis de E.U. y la escasez de arroz.

Y ya los geniecillos del celular sueñan con el paraíso. :-o
 
Clipper dijo:
Vaticino que las alzas en servicios de telecomunicaciones que vendrán serán por el petróleo, la crisis de E.U. y la escasez de arroz.

Y ya los geniecillos del celular sueñan con el paraíso. :-o


Al igual que el terremoto en China, las sequías y las inundaciones van a ser por el TLC..
 
De verdad que todos los días sale un tonto a la calle... Vean el caso del Ministro de seguridad, donde el mismo dijo que lo habían despedido por el TLC... Es claro que detrás de esto hay muchos millones, donde lastimosamente los pobres serán los mas afectados... Ojala que algún defensor de OAS analize un poco más los pro y contra y vea la realidad de este sucio proceso....
 
Os... dijo:
De verdad que todos los días sale un tonto a la calle... Vean el caso del Ministro de seguridad, donde el mismo dijo que lo habían despedido por el TLC... Es claro que detrás de esto hay muchos millones, donde lastimosamente los pobres serán los mas afectados... Ojala que algún defensor de OAS analize un poco más los pro y contra y vea la realidad de este sucio proceso....


alguna cita donde se diga que al ministro lo hecharon por el TLC....creo que mas bien era por vinculos politicos con la FARC....

hay que desconocer bastante como para decir que la baja en las tasas de interes fue para pasar el TLC...por si no sabia, la baja viene desde tiempos de Abel!!!

Yo soy un geniecillo de celular, ya voy a tenr mi celular de 3G :-o , y sin TLC por que ahora si el ICE quiere trabajar
 
Mao dijo:
Os... dijo:
De verdad que todos los días sale un tonto a la calle... Vean el caso del Ministro de seguridad, donde el mismo dijo que lo habían despedido por el TLC... Es claro que detrás de esto hay muchos millones, donde lastimosamente los pobres serán los mas afectados... Ojala que algún defensor de OAS analize un poco más los pro y contra y vea la realidad de este sucio proceso....


alguna cita donde se diga que al ministro lo hecharon por el TLC....creo que mas bien era por vinculos politicos con la FARC....

hay que desconocer bastante como para decir que la baja en las tasas de interes fue para pasar el TLC...por si no sabia, la baja viene desde tiempos de Abel!!!

Yo soy un geniecillo de celular, ya voy a tenr mi celular de 3G :-o , y sin TLC por que ahora si el ICE quiere trabajar


Jajaja vamos a ver si puede pagar $80 por el servicio de voz y no se cuantos mas por el de datos... si con costos la gente puede pagar la tarifa básica en este pais, con el poder adquisitivo de este pais... PD lea la nación ahi claramente dijo el exministro que su compadecencia en la asamblema comprometía los votos de la unidad social cristiana para el TLC....
 
Como siempre los anti-todo y sus suposiciones fatalistas......que dicha que cuando vino la apertura bancaria nadie les dió pelota.....sino todavía estuviéramos con 4 cajeros y horarios de 9am a 3pm....y olvídese de ir a un banco un sábado.

Ahora si el ICE se va a tener q trabajar y empezar a optimizar el uso de los recursos q por tanto años despilfarró a diestra y siniestra.

Por dicha la gente se ha educado un poco y ya son menor que creen que apertura es privatización..... :-D

Por otro lado...se le acaba el negocio al ICE....como es posible que llamar de Buenos Aires a Costa Rica 5 minutos salga igual que pagar 50 minutos de Buenos Aires a Alemania....y si es USA ni digamos....10 minutos a Costa Rica valen igual que 99 minutos a todo el resto de América.....maldito TLC...perdón......si es cierto....no está vigente todavía :-o :-o

Por fin vamos a poder tener T3 y G3.....
 
"Como siempre los anti-todo y sus suposiciones fatalistas......que dicha que cuando vino la apertura bancaria nadie les dió pelota.....sino todavía estuviéramos con 4 cajeros y horarios de 9am a 3pm....y olvídese de ir a un banco un sábado.""

Bancos y telecomunicaciones, IGUALITIIIIICOS....

""Ahora si el ICE se va a tener q trabajar y empezar a optimizar el uso de los recursos q por tanto años despilfarró a diestra y siniestra.""

Al contrario, ahora tendrá que despilfarrar en sueldos para ser más competitivos (el INS ya empezó), gastar en publicidad a diestra y siniestra entre otros gastos que exige una competencia. Igualmente tendrá, al igual que los bancos, cobrar por todo, así que siga soñando, eso lo saben hacer bien.

""Por otro lado...se le acaba el negocio al ICE....como es posible que llamar de Buenos Aires a Costa Rica 5 minutos salga igual que pagar 50 minutos de Buenos Aires a Alemania....y si es USA ni digamos....10 minutos a Costa Rica valen igual que 99 minutos a todo el resto de América.....maldito TLC...perdón......si es cierto....no está vigente todavía ""

¿ Se le acaba el negocio al ICE ? como si el ICE no fuera del Estado. Al Estado es al que se le cierra la caja chica y ya sabemos de dónde tomará el dinero ahora. Y ahora todo será como en E.U. ¡ brillante conclusión !

"Por fin vamos a poder tener T3 y G3....."

¡ Bravo ! ya su vida tiene sentido, lo felicito. 8-)
 
Cargando...
Rod dijo:
Como siempre los anti-todo y sus suposiciones fatalistas......que dicha que cuando vino la apertura bancaria nadie les dió pelota.....sino todavía estuviéramos con 4 cajeros y horarios de 9am a 3pm....y olvídese de ir a un banco un sábado.

Ahora si el ICE se va a tener q trabajar y empezar a optimizar el uso de los recursos q por tanto años despilfarró a diestra y siniestra.

Por dicha la gente se ha educado un poco y ya son menor que creen que apertura es privatización..... :-D

Por otro lado...se le acaba el negocio al ICE....como es posible que llamar de Buenos Aires a Costa Rica 5 minutos salga igual que pagar 50 minutos de Buenos Aires a Alemania....y si es USA ni digamos....10 minutos a Costa Rica valen igual que 99 minutos a todo el resto de América.....maldito TLC...perdón......si es cierto....no está vigente todavía :-o :-o

Por fin vamos a poder tener T3 y G3.....

Primero que todo, la apertura bancaria se dio tal y como sugiere el nombre a una apertura bancaria, con el TLC la apertura va mucho mas alla.

Ahora siento decirle que para todos y cada uno de los países latinoamericanos con apertura en telecomunicaciones la empresa pública ha salido perdiendo, claro en Europa la situacion es distinta y en ciertos mercados la empresa pública aun sobrevive a la apertura. Sin embargo la realidad aca no es distinta que la de el resto de paises de latinoamérica pero muy alejada de la realidad Europea, ahora siguiendo principios básicos de deduccion, ¿Qué considera usted que pasará en Costa Rica?

Ahora ya que habla de tarífas y con números seria genial que respaldara sus afirmaciones con fuentes confiables y no desde su anecdótica percepcion de las telecomunicaciones en otros países.

Con respecto a las tecnologías que usted menciona, se ha anunciado su implementacion en el sistema de telecomunicaciones a principios del 2009. Muy por delante de los plazos proyectados por otros países de el hemisferio.
 
Os... dijo:
Jajaja vamos a ver si puede pagar $80 por el servicio de voz y no se cuantos mas por el de datos... si con costos la gente puede pagar la tarifa básica en este pais, con el poder adquisitivo de este pais... PD lea la nación ahi claramente dijo el exministro que su compadecencia en la asamblema comprometía los votos de la unidad social cristiana para el TLC....

mae pero por que voy a pagar ese precio si el ICE me cobra menos....no suponga lo que no es compa, es cierto que PUEDE SER que el ICE tenga que subir un poco sus costos, pero JAMAS al nivel que ud lo expone....el hecho de que quiera apertura, no implica que me vaya a pasar del ICE....solo quiero apertura para que el ICE despierte y se convierta en el verdadero gigante de las telecomunicaciones en CA que puede llegar a ser, inclusive quitandole mercado a SLIM!!!!

pero como que ud eso no lo puede entender, así que ni gasto palabras tratando de explicarselo... :oops:
 
y masticore....obvio que en los demás países lationamericanos las empresas estatales se fueron para el carajo...si las vendieron en pedacitos y la piñata se la llevaron algunos cuantos....

por dicha el TLC no vende nada, solo lo pone a competir, y ahora si depende del ICE quedarse, tal y como sucede en Europa, gracias por validar lo que siempre tratamos de hacerles entender a los que se oponen a la apertura
 
Mao dijo:
mae pero por que voy a pagar ese precio si el ICE me cobra menos....no suponga lo que no es compa, es cierto que PUEDE SER que el ICE tenga que subir un poco sus costos, pero JAMAS al nivel que ud lo expone....el hecho de que quiera apertura, no implica que me vaya a pasar del ICE....solo quiero apertura para que el ICE despierte y se convierta en el verdadero gigante de las telecomunicaciones en CA que puede llegar a ser, inclusive quitandole mercado a SLIM!!!!
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Eso si es estar soñando, no veo como el ICE va a poder competir contra Telmex que es una empresa descomunal con varios monopolios... ni aun en la posibilidad que el ICE diera un mejor servicio, seria imposible competir por que el mercado de telecomunicaciones en Latinoamerica no es un libre mercado, sino todo lo contrario.
 
Luis Vargas dijo:
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Eso si es estar soñando, no veo como el ICE va a poder competir contra Telmex que es una empresa descomunal con varios monopolios... ni aun en la posibilidad que el ICE diera un mejor servicio, seria imposible competir por que el mercado de telecomunicaciones en Latinoamerica no es un libre mercado, sino todo lo contrario.

Solo le pregunto: Podra Slim tener una empresa compitiendo por varios años, con utilidades marginales, como lo podria hacer el ICE (tomando en cuenta que suba un poco los precios para salarios y nuevas inversiones)??? Yo creo que no, y aunque ud no lo crea, este tipo de "liberalismo económico social" que podría tener el ICE es el mayor temor de cualquier transnacional...sino preguntele a los banqueros en la india lo que piensan de la "banca para los pobres"....

es cuestion de conocer el mercado, ver necesidades, satisfacerlas....a eso agreguele la ventaja de no tener que marginar lo mismo que los chicos Slim....tenes todas las de ganar
 
Clipper dijo:
¡ Bravo ! ya su vida tiene sentido, lo felicito. 8-)

Man, se ve q esta traumado con el gobierno democrático de Costa Rica ....

Flipper, a diferencia del miedo apocalítico y el mal que les desea a sus compatriotas con los deseos de que no funcione el TLC.....para otros todo esto es una oportunidad..........y para decirle...tiene razon a medias...ya q el uso de estas tecnologías me va a permitir desarrollar proyectos que desde hace 10 años se podían hacer en otros lados del mundo y ahora se va a poder hacer en Costa Rica.......que triste que lo vea como una amenaza y no una oportunidad.

Y como dijeron.....se van venir todas las trasnacionales poderosas del mundo por un mercado de 100 millones de personas...que negocio.....perdón, si acaso 4 millones de personas.....bueno ahí me imagino que debe de conocer los volúmes y competencias de mercado......otra cosa....porque si los demas países privatizaron....y nosotros damos apertura....insisten en que nos pasará lo mismo? Creo q es de mala voluntad aprovecharse del desconocimiento de la gente en estos temas...

Al compa que no cree lo de las tarifas de telefonos....nada mas q se meta los miles de sites de tarjetas prepago de larga distancia ( inclusive hasta en Walmart los consigue ) o preguntele a cualquiera q hay viajado las "ventajas" que nos da el ICE cuando tenemos que llamar a Costa Rica.
 
"Man, se ve q esta traumado con el gobierno democrático de Costa Rica ...."

Ah sí claro, estoy deseando jalar a Cuba o Venezuela. :-D

"Flipper, a diferencia del miedo apocalítico y el mal que les desea a sus compatriotas con los deseos de que no funcione el TLC....."

A la pucha, es síquico también y sabe lo que deseo, me impresiona en serio. :o

"para otros todo esto es una oportunidad..........y para decirle...tiene razon a medias...ya q el uso de estas tecnologías me va a permitir desarrollar proyectos que desde hace 10 años se podían hacer en otros lados del mundo y ahora se va a poder hacer en Costa Rica.......que triste que lo vea como una amenaza y no una oportunidad."

¿ Y según Ud. se necesitaba una apertura (TLC es otra cosa) cuando ya de por sí les pateabamos el rabo a muchos países en electricidad y telecomunicaciones ? No me haga reir como siempre.

"Y como dijeron.....se van venir todas las trasnacionales poderosas del mundo por un mercado de 100 millones de personas...que negocio.....perdón, si acaso 4 millones de personas.....bueno ahí me imagino que debe de conocer los volúmes y competencias de mercado......otra cosa....porque si los demas países privatizaron....y nosotros damos apertura....insisten en que nos pasará lo mismo? Creo q es de mala voluntad aprovecharse del desconocimiento de la gente en estos temas..."

Ah claro, esas compañías solo van a enormes países con muchos millones de habitantes millonarios, lo que hay en Haití y Nicaragua son teléfonos de tarro conectados con hilo de papelote.

http://www.nacion.com/ln_ee/2006/enero/ ... -ce17.html

"Al compa que no cree lo de las tarifas de telefonos....nada mas q se meta los miles de sites de tarjetas prepago de larga distancia ( inclusive hasta en Walmart los consigue ) o preguntele a cualquiera q hay viajado las "ventajas" que nos da el ICE cuando tenemos que llamar a Costa Rica."

¿ Aha ? ¿ Y cuantas personas cree llaman desde E.U. a México o los otros países de Centroamérica por ejemplo ? ¿ y cuantas cree llaman a Costa Rica solamente ?
 
Clipper dijo:
cuando ya de por sí les pateabamos el rabo a muchos países telecomunicaciones ?

:-o :-o :-o :-o :-o :-o Flipper, déjame decirle que si hay alguien terapéutico....es quien dice que vamos delante de muchos países en telecomunicaciones..... :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

No querrá decir que en condiciones ceteris paribus, la gente tiene más acceso a la tecnología en Costa Rica que en otros países....porque le digo de los lugares a donde he ido en este continente, Costa Rica en telecomunicaciones no está por encima de ninguno.....bueno, Cuba tal vez....
 
Ya que invirtió buscando un tema que lo apoyara ( aunque ya tiene más de un año )....la apertura en Costa Rica es un hecho...como le comenté anteriormente, el concepto de Inversion/Mercado/Retorno para Costa Rica es limitado....para no ponerselo en términos neoliberales.....construiría ud un Hipermás Gigante en Upala a la par de la frontera donde sólo hay 2000 habitantes? Invertiría ud millone$$$ exagerados para ganar un mercado de 5000 personas cuando puede ir a otro lado y tener un mercado de 4.000.000??? para eso con hacer una bodega moderada es suficiente para la incursión en ese mercado.....

La inversión y el retorno toma en cuenta el tamaño del mercado.......lastimosamente no se derá la inversion Mega Millonaria o los billones de dólares para comerce al ICE......como concepto básico de mercadeo lo que va a hacer es diferenciarse del ICE.....entienda q las empresas buscan una utilidad y no son como el gobierno en donde no se valora el recurso monetario......bueno hasta ahora......en la q mucho empleado público se enfrentará a un nuevo concepto.......TRABAJO :-o :-o
 
Mao dijo:
Solo le pregunto: Podra Slim tener una empresa compitiendo por varios años, con utilidades marginales, como lo podria hacer el ICE (tomando en cuenta que suba un poco los precios para salarios y nuevas inversiones)??? Yo creo que no, y aunque ud no lo crea, este tipo de "liberalismo económico social" que podría tener el ICE es el mayor temor de cualquier transnacional...sino preguntele a los banqueros en la india lo que piensan de la "banca para los pobres"....

es cuestion de conocer el mercado, ver necesidades, satisfacerlas....a eso agreguele la ventaja de no tener que marginar lo mismo que los chicos Slim....tenes todas las de ganar
Telmex podria competir con perdidas por varios años y no le afectaria en lo mas minimo, mientras que su objetivo fuera destruir a la competencia y apoderarse de todo el mercado de centroamerica, que es sin duda el objetivo final.

El ICE sin duda perdera muchos de sus ingresos en el momento en que la gente de mayor ingreso pase a los servidores privados, si ahora tiene problemas en el futuro no veo como tendra ingresos, intentar competir contra un monopolio de tal magnitud como el de Slim significaria ir a la quiebra eventualmente.

Y no conozco la banca de los pobres en India, ni como funciona.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba