¡Qué chiva!, ya llegó septiembre y con él, las fiestas patrias. Aunque muchos estemos en Costa Rica, disfrutando del desfile y el pavo, hay un montón de ticos que están lejos del terruño pero que no se pierden la oportunidad de ondear la bandera y gritar ¡Viva Costa Rica! Vamos a ver cómo lo están haciendo por el mundo.
Primero que nada, un aplauso para las embajadas costarricenses que siempre sacan la carga con las celebraciones. Desde Australia hasta Kenia, los ticos en el extranjero están viviendo estas fechas con puro orgullo. En Australia, por ejemplo, la embajada organizó un evento super completo donde no faltó la música tropical y el típico arroz con pollo. ¡Qué nivel! Los asistentes compartieron fotos en redes sociales y todos parecían estar pasándola a cachete. Diay, ¿quién diría que en el otro lado del mundo se celebra tanto a Costa Rica?
Y ni hablar de Ecuador, donde la embajada se encargó de que todos los ticos se sintieran en casa. Hubo una romería improvisada, y la gente compartió videos bailando al ritmo de los típicos tambores. ¡Qué chiva! Parece que la fiesta estuvo a toda madre y nos dejó con ganas de echarle un vistazo a esos videos que dieron la vuelta en redes. ¡Así se hace! Los costarricenses que viven en Ecuador demostraron que, aunque estén lejos, la pasión por su país sigue intacta.
Ahora, en Paraguay, la comunidad costarricense no se quedó atrás. La embajada organizó un evento super incluyente donde participaron tanto ticos como paraguayos. Hubo música, comida y mucho ánimo patrio. Las fotos y videos compartidos en redes muestran a un grupo de personas felices, celebrando con orgullo su independencia. ¡Qué carga esa energía! Es increíble ver cómo, sin importar el lugar, los ticos siempre encuentran la manera de mantener viva la tradición.
Y para cerrar, un reconocimiento a todos los costarricenses que, aunque no están en su país, siguen celebrando con el mismo entusiasmo. Desde Brasil hasta Turquía, los ticos en el extranjero están demostrando que la pureza de nuestro espíritu es algo que se lleva en el corazón, sin importar la distancia. Así que, ¡qué viva Costa Rica! y que sigamos celebrando con la misma carga por muchos años más. ¡Ah, y los que están acá, no se queden atrás! A celebrar se ha dicho. ¿Cómo celebran ustedes las fiestas patrias donde sea que estén? ¡Dejen sus comentarios en el foro y compartamos la chiva!
Primero que nada, un aplauso para las embajadas costarricenses que siempre sacan la carga con las celebraciones. Desde Australia hasta Kenia, los ticos en el extranjero están viviendo estas fechas con puro orgullo. En Australia, por ejemplo, la embajada organizó un evento super completo donde no faltó la música tropical y el típico arroz con pollo. ¡Qué nivel! Los asistentes compartieron fotos en redes sociales y todos parecían estar pasándola a cachete. Diay, ¿quién diría que en el otro lado del mundo se celebra tanto a Costa Rica?
Y ni hablar de Ecuador, donde la embajada se encargó de que todos los ticos se sintieran en casa. Hubo una romería improvisada, y la gente compartió videos bailando al ritmo de los típicos tambores. ¡Qué chiva! Parece que la fiesta estuvo a toda madre y nos dejó con ganas de echarle un vistazo a esos videos que dieron la vuelta en redes. ¡Así se hace! Los costarricenses que viven en Ecuador demostraron que, aunque estén lejos, la pasión por su país sigue intacta.
Ahora, en Paraguay, la comunidad costarricense no se quedó atrás. La embajada organizó un evento super incluyente donde participaron tanto ticos como paraguayos. Hubo música, comida y mucho ánimo patrio. Las fotos y videos compartidos en redes muestran a un grupo de personas felices, celebrando con orgullo su independencia. ¡Qué carga esa energía! Es increíble ver cómo, sin importar el lugar, los ticos siempre encuentran la manera de mantener viva la tradición.
Y para cerrar, un reconocimiento a todos los costarricenses que, aunque no están en su país, siguen celebrando con el mismo entusiasmo. Desde Brasil hasta Turquía, los ticos en el extranjero están demostrando que la pureza de nuestro espíritu es algo que se lleva en el corazón, sin importar la distancia. Así que, ¡qué viva Costa Rica! y que sigamos celebrando con la misma carga por muchos años más. ¡Ah, y los que están acá, no se queden atrás! A celebrar se ha dicho. ¿Cómo celebran ustedes las fiestas patrias donde sea que estén? ¡Dejen sus comentarios en el foro y compartamos la chiva!