Que necesita CR para progresar?

Esta pregunta es difícil de responder...

Pero creo que algo que puede ayudar a que este país avance puede ser que adoptemos un sistema bicameral, esto puede hacer que todo avance mas rápido, debería, esto, de ser un tema para pensar, ver sus ventajas y desventajas...
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_ ... meral.html

"Simplemente, intento luchar contra mi indignación frente a la actualidad de mi país"
Steven.

Bibliografía: MSN Encarta Online 2008.
 
Necesitamos que la educación cambie y no se venda más al país, necesitamos que en las rondas de negociaciones no se venda al país como un centro de llamadas de servicio al cliente.

Necesitamos que se nos vendan como un lugar de ingeniería de mucha punta.

Necesitamos que cuando se hagan las negociaciones se olviden de decir que Costa Rica hay mano de obra barata...
los precios suben pero se nos vende como mano de obra barata por eso es que no progresamos.

Necesitamos a toda costa que todos trabajen 6 días a la semana y sólo un martes o un miércoles libre, cuando adoptemos esa medida el país va a progresar al 100%, mientras sigamos con los findes libres vamos a continuar como tercermundistas... Hasta la misma biblia lo dice. 6 días trabajarás y al 7 irás atender al médico, hacer las vueltas al banco etc...
 
safito dijo:
Hasta la misma biblia lo dice. 6 días trabajarás y al 7 irás atender al médico, hacer las vueltas al banco etc...

Mae, safito, bote esa Biblia que le dieron en la Escuela de Economia de Harvard. Es totalmente apocrifa. Revise a ver si tiene garantia.
 
a costa rica le hace falta la segmentacion de mercado. Darnos cuenta en que somos buenos y hacer inversiones ahi. Lo que pasa es que por alguna razon los gobiernos no entienden que el turismo es nuestro fuerte.
 
Cargando...
mach_steve dijo:
a costa rica le hace falta la segmentacion de mercado. Darnos cuenta en que somos buenos y hacer inversiones ahi. Lo que pasa es que por alguna razon los gobiernos no entienden que el turismo es nuestro fuerte.
El turismo por si solo no puede sostener la economía del país. Pero si es una fuente muy valiosa de generación de empleo y desarrollo.

Necesitamos que la educación cambie y no se venda más al país, necesitamos que en las rondas de negociaciones no se venda al país como un centro de llamadas de servicio al cliente.

Necesitamos que se nos vendan como un lugar de ingeniería de mucha punta.

Necesitamos que cuando se hagan las negociaciones se olviden de decir que Costa Rica hay mano de obra barata...
los precios suben pero se nos vende como mano de obra barata por eso es que no progresamos.

Correcto, para lograr lo anterior se requiere de alta inversión en educación y en investigación y desarrollo.

También se debe apoyar al emprendedor nacional para que haya más industria local y que esta se haga cada vez más grande.
 
no concuerdo con safito con el tema de que hay que trabajar 6 dias a la semana, eso es solo para personas ineficientes

pero si coincido en que necesitamos mejorar la inversion en educacion y sobre todo rediseñar la oferta academica desde el colegio y las universidades...

para mi lo principal es crear un consenso nacional, que las principales pensadores de este pais, de cualquier grupo organizado o fuerza politica, deje su ideologia de lado y marque el rumbo del pais para los proximos 20 años....lo que no deja a este pais progresar es su propia ingobernabilidad...

no veo tan dificil sentar a centro izquierda, centro y centro derecha en una mesa y ponerse de acuerdo...al final todos pensamos muy similar, pero con recetas diferentes
 
Cuántas veces ud ha querido hacer un movimiento importante, pagos, etc, y sólo puede un sábado antes del mediodía, que pasaría si tuviera la oportunidad de hacerlo todos los días, ir a pagar impuestos un domingo, ir a sacar un crédito hipotecario un sabado a las 7pm.

Que prefiere, un sábado ir a sacar un préstamo para montarse un negocito, o regocijarse con unos guaros en la noche y pegarse la tanda, que mejor hace la vuelta el lunes?...

Costa Rica necesita por todas las maneras dejar de compararse con centroamerica y empezar a compararse con Chile y con México.
 
movimientos de pago los puede hace por internet
existen algunos bancos que trabajan hasta los domingos a las 6.30
y si ud no se organiza, pues probablemente necesite hacer un prestamo hipotecario un domingo a las 7.30 p.m.
safo no hay que confundir, ud habla de vagancia, pero mucho de lo que ud expone es mas producto de la mala planificacion y el desorden

aunque claro, tambien hay casos de vagancia, tampoco vamos a tapar el solo con un dedo!!!! muchos ticos si son de mejor los tapis y el resto no lo hago el lunes, si acaso van empezando el martes!!!
 
Ocupa muchas cosas, pero lo primero es empleados públicos no corruptos, con visión a futuro. Que piensen en lo mejor y no lo más barato para el país.
 
Hay varias cosas en mi opinión que se deben apoya fuertemente para que el país progrese:

1. Fuertes medidas en seguridad. (A quién le gusta star en un país con tanta inseguridad) Antes nos reconocían con por la paz en C.R.,, la verdad es que vivivmos en una guerra contra la delicuencia.

2. Reformas ambeintales serias. (Si lo que mejor tenemos es la naturaleza debemos "explotarla" adecuadamente: Es decir ser el país más ecologista del mundo.

Estas primeras cosas van de la mano con el turismo.

3. Estimular la INVESTIGACION en tecnología. Es decir no solamente somos mano de obra, si se invertiera en los ticos podríamos crear cosas buenas, pero aquí la visión de tecnología se reduce a un "call center".

4. En Costa Rica hay medios - infraestrucura y ganas de que la educación sea de primer mundo y no lo es porque el M.E.P. y APSE pasan en un puro pleito. Pero se puede llegar a mucho si a los profesores les pagaran decentemente y les exigen como se debería.

5. Yo creo que deberían sacar (inteligentemente y con oportunidades decentes) a mucha gente de San José. Aquí hay una sobrepoblación que lleva a un estacamiento desastroso. Se necesitan más centros importantes de población.

6. La burocracia está de la mano con el atraso.

7. La corrupción es demasiado. En C.R. hay plata lo que pasa es que se la roban.

Saludos
 
Un forista dice que el país debe ser el más ecologista del mundo, logrando explotar los recursos naturales adecuadamente...

Primero si eso depende de los ecologistas jamás sucedería, porque se tiene que tener claro que no es lo mismo Ambientalista que Ecologista...

Los ultimos son un grupo que no permiten a ninguna costa el desarrollo social y economico del país explotando los Recursos, estos deben de conservarse siempre, es decir a todo se van a oponer.

Los Ambientalistas son realistas en el sentido de que el desarrollo de un país debe ir de la mano de la explotación racional y equilibrada de los recursos naturales, el broncon es como lograr el menor impacto de ahí que se ha desarrollado toda una teoría de Economía Ambiental, que es muy interesante que propone principios como el que contamina paga, el pago de externalidades, explotar externalidades positivas, conceder derechos de propiedad ambientales para que organizaciones sin fin de lucro se encarguen por medio de la puesta en marcha de proyectos de proteger y a la vez permitir el uso, valoración de los bienes ambientales por medio de métodos que dan valor economico a los recursos naturales y asi los usuarios paguen por conservarlos es decir si los uso pago el equivalente para recuperar el daño causado, y por ultimo incluirlos en la contabilidad nacional.
 
Lo que quería yo decir es más o menos como ud lo pinta, pero sí hay otro montón de cosas ecologicas que se pueden hacer: Políticas serias de reciclaje, más apoyo a la conservación de zonas protegidas etc...

No conozco los términos adecuados pero sí creo que se puede llegar a un punto en que se utilicen las cosas adecuadamente.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba