¡Qué nivel! Pescadores de Abangares reciben un empujón millonario para modernizar su brete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos, la vida del pescador artesanal no es un paseo por el parque. Es madrugar cuando uno todavía está soñando con la almohada, es jugársela en el mar con el sol pegando fuerte y es un brete durísimo que muchas veces no se paga como debería. Por eso, cuando uno lee noticias como esta, diay, se alegra un montón. Resulta que la gente del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se mandó con ₡14 millones en equipo para los compas de la Asociación Comité Local de Pescadores de Colorado de Abangares. Una inyección de capital que, más que plata, significa dignidad y mejores condiciones.

Y no estamos hablando de cualquier chunche, ojo. La vara es que les llegó equipo de primera para fortalecer su Centro de Acopio en Puerto Conchal. La lista incluye cámaras y sistemas de refrigeración, empacadoras al vacío, mesas de acero inoxidable y congeladores. Básicamente, todo el kit para que el lugar quede a cachete. Esto significa que ahora el producto del mar que con tanto esfuerzo sacan va a mantener una calidad top, desde que lo pescan hasta que llega al consumidor. Se acabó aquello de correr contra el tiempo para que el pescado no se ponga malo; ahora la cadena de frío está garantizada.

El presidente de la asociación de pescadores, Enoc Rizo Rizo, lo dijo clarito: esto les cambia el panorama. Antes, tal vez se las tenían que ingeniar, pero ahora tienen las herramientas para competir en serio. Y Ricardo Quesada, el mero mero del Inder, lo complementa diciendo que esto es un game-changer. Ya no se va a romper la cadena de frío, van a poder almacenar el 100% del producto, fijar mejores precios y, lo más importante, darle valor agregado. Piénsenlo: ya no es solo vender el pescado entero. Ahora pueden ofrecer filetitos listos, picadura para ceviche, mezclas de mariscos... ¡de todo! Eso es inteligencia de negocio pura y dura aplicada a la pesca.

Y por si fuera poco, esta movida no viene sola. Es como la cereza en el pastel de una inversión mucho más grande que se está cocinando en la zona. Hay que recordar que hace poco se anunció la construcción del nuevo embarcadero en Puerto Conchal. ¡Estamos hablando de un proyecto de más de ₡1.100 millones entre el Inder, el MOPT y la Muni de Colorado! O sea, no es una ayudita aislada. Se nota que hay un plan para fortalecer la infraestructura y la capacidad productiva de la comunidad, beneficiando a casi 5000 personas de forma directa e indirecta. Así sí da gusto.

Al final del día, esta vara va más allá de los ₡14 millones en congeladores y mesas. Se trata de darle herramientas a la gente que se la juega en el mar para que su brete sea más rentable y sostenible. Es un empujón directo a la vena de la economía local, beneficiando a 23 familias directamente y a muchas más de rebote. ¡Qué chiva ver que la plata se invierte en proyectos que de verdad tienen un impacto tangible y que ayudan a la gente a mejorar su calidad de vida! Pero bueno, quiero saber qué piensan ustedes, maes. ¿Creen que este tipo de inversiones puntuales en equipo y tecnología son la clave para reactivar las economías costeras de nuestro país? ¿O se necesita algo más?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba