lukam dijo:
Mmmm creo que cesar y pilon definen mas o menos el pensamiento generalizado entre la poblacón atea. Interesantes ambos aportes. Detras de muchas de estas conclusiones hay bases arqueológicas debidamente fundamentadas. Para no incurrir en cansadas paráfrasis, pues me anoto en el vagón en el que van ellos :-D .
Me remito a comentar que hay razgos inistintivos en las reglas jerarquicas que gobiernan las sociedades en estados primitivas y en casos mas avanzados estos peldaños son justificados por medio de la teología. La definición de la ética es desarrollada en el seno de la colectividad, no creo que tenga mucho sentido fuera de ella, es el derecho a la existencia propia mediante el respeto a los demas individuos. En el caso en que el sentido común de una minoría domine y desarrolle una ética para un conjunto de individuos mayor y justifique una organización social, buena parte de los argumentos para esto se sustentarían en la teología para otorgarles valides.
Cual es tu opinión Bill?
Saludos
Opino que los comentarios son muy buenos hay cosas que no comparto, pero con sumo respeto les contesto
Todas estas opiniones encaminan mas a un relativismo que a una conciencia ... como el hombre asume a nivel de conjunto, o alguien expone y el otro experimenta acepta.
No creen ustedes que dentro del humano, hay algo que le dice o le guia a que es lo incorrecto o lo correcto, o definitivamente uno mato y otro aparecio diciendo que no matara porque era malo....de ahi que pregunte.
BILL1283 dijo:
Como definio el hombre( o donde nace) la norma del bien para juzgar a el mal????
Por ejemplo si hago una exposicion frente a un jurado, este jurado tiene una tabla o base de puntos en los cuales evaluan lo correcto que hago o lo incorrecto que hago...
Entonces en esos grupos sociales, primitivos, humanistas, quien tiene la tabla, de donde salio la tabla de puntos que juzga al mal???
Si hablamos de que es por medio de en cojunto se piensa se vive y se considera como verdad, esto me daria pie a otros comentarios.....
Pero en lo personal considero que el hombre ya trea por dentro esa chispa, que en muchos de los casos concientemente no le hace caso cuando sabe que algo es malo, pero lo moldea y hace lo distinto, por ejemplo
En la etica antigua romana, el no mataras(no como mandamiento biblico) sino como ese conocimiento interno, no aceptaba el matar, pero si tiraba a los gladiadores al Coliceo a morir....hoy en dia cuantas cosas no hay asi....
Pilon dijo:
En el caso del cristianismo es muy difícil ver la moral, dado que tienen dos códices completamente ambiguos. El Antiguo testamenteo es muy duro en sus leyes, sin embargo el nuevo testamento nos habla de tolerancia y respeto. A final de cuentas es la persona la que decide qué sacar de uno y otro y ahí es donde uno no puede decir que hay uin proceder cristiano real. Todo mundo tiene su interpretación de los textos y por eso hay miles de iglesias diferentes.
Aqui quisiera corregirle en algo compa......el nuevo habla mas alla de lo que es tolerancia y respeto habla del amor...que todo lo sobre pasa...y no es de cualquier amor.....y el nuevo testamento en realidad lo que hace es poner todavia mas fuerza a ese antiguo testamento y pone en evidencia que ni un solo humano podra ser una persona toda su vida moralmente correcta.... veamos:
Mateo
5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón
conforme a la biblia, no hay nadie que no haya hecho todo bien, no hay nadie..pero biblicamente si hubica esa chispa de las que le hablaba por la cual el hombre reconoce el bien y el mal...que podemos comentarlo despues porque es mas extenso...
Saludos a todos!
PD: sorry que no haya podido comentar mucho estos dias, mi compu estaba mala pero ya la arregle espero estar mas por aca con todos ustedes