Seamos honestos, maes. Llega el Día del Niño y empieza el estrés: ¿a dónde llevamos a los güilas? ¿Cuánto va a costar la gracia? Uno busca algo que sea divertido, que no deje la billetera temblando y que, ojalá, los canse lo suficiente para que duerman toda la noche. Diay, parece que la gente del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en Cartago nos escuchó, porque se apuntaron con un evento que suena demasiado chiva para ser verdad, pero lo es.
Este domingo 7 de setiembre, desde las 8 de la mañana, el campus del TEC se va a convertir en una fiesta familiar. La vara principal es la "Carrera Día de la Niña y el Niño 2025", y cuando digo carrera, no se imaginen una maratón para atletas olímpicos. Aquí la idea es que todos participen. Hay categorías desde los más pequeñitos (menores de 3 años, que corren 50 metros agarrados de la mano de sus papás) hasta adolescentes de 17 años que se pueden echar un kilómetro. La inscripción es gratis, en línea, y lo único que hay que hacer es llegar con ganas de pasarla bien. ¡Qué nivel de organización! Están pensando en absolutamente todos.
Pero aquí viene lo mejor: el evento es mucho más que solo correr. Los organizadores, que por cierto, me parece que son unos cargas por montar algo así, explicaron que la idea es crear un espacio para unir a la familia. Mientras unos corren, otros pueden estar en los trampolines inflables, jugando juegos tradicionales o simplemente tirados en el zacate haciendo un picnic. Es esa imagen que ya casi no se ve: familias conversando, compartiendo y disfrutando al aire libre, lejos de las pantallas del celular o la tablet. Es un recordatorio de que los mejores recuerdos no necesitan Wi-Fi.
Y es que el trasfondo de todo este brete es bastante serio. Como bien decían los encargados, Jorge Vega y Jorge Carmona, en Costa Rica tenemos un problemita con la obesidad infantil y los niveles de estrés en los niños. ¡Qué tort… digo, qué situación más compleja! Pero en lugar de solo quejarse, el TEC está poniendo una solución sobre la mesa. Están usando el deporte como excusa para promover hábitos saludables, para que los chiquillos sientan la emoción de cruzar una meta y se cuelguen esa medalla con un orgullo que les dura semanas. Esa es la verdadera ganancia: demostrar que moverse es divertido y que hacerlo en familia es todavía mejor.
Además, la seguridad está más que garantizada. La actividad tiene el respaldo del PANI, la Fuerza Pública y la Muni de Cartago, así que no es ninguna fiesta improvisada. Es un evento bien pensado, seguro y, repito, completamente gratuito. ¡A cachete! Es una oportunidad de oro no solo para celebrar a los niños, sino para demostrar que con un poco de voluntad se pueden crear espacios comunitarios increíbles. Ojalá más instituciones se contagiaran de esta iniciativa y la replicaran por todo el país. Definitivamente, un planazo para este fin de semana.
En fin, la invitación está hecha. Si andan por Cartago o no les importa darse el ride, la opción suena inmejorable. Ahora les pregunto a ustedes, maes del foro: ¿Qué les parece esta iniciativa del TEC? ¿Creen que hacen falta más eventos públicos de este tipo en sus comunidades para sacar a la gente de la casa? ¡Cuenten a ver qué opinan!
Este domingo 7 de setiembre, desde las 8 de la mañana, el campus del TEC se va a convertir en una fiesta familiar. La vara principal es la "Carrera Día de la Niña y el Niño 2025", y cuando digo carrera, no se imaginen una maratón para atletas olímpicos. Aquí la idea es que todos participen. Hay categorías desde los más pequeñitos (menores de 3 años, que corren 50 metros agarrados de la mano de sus papás) hasta adolescentes de 17 años que se pueden echar un kilómetro. La inscripción es gratis, en línea, y lo único que hay que hacer es llegar con ganas de pasarla bien. ¡Qué nivel de organización! Están pensando en absolutamente todos.
Pero aquí viene lo mejor: el evento es mucho más que solo correr. Los organizadores, que por cierto, me parece que son unos cargas por montar algo así, explicaron que la idea es crear un espacio para unir a la familia. Mientras unos corren, otros pueden estar en los trampolines inflables, jugando juegos tradicionales o simplemente tirados en el zacate haciendo un picnic. Es esa imagen que ya casi no se ve: familias conversando, compartiendo y disfrutando al aire libre, lejos de las pantallas del celular o la tablet. Es un recordatorio de que los mejores recuerdos no necesitan Wi-Fi.
Y es que el trasfondo de todo este brete es bastante serio. Como bien decían los encargados, Jorge Vega y Jorge Carmona, en Costa Rica tenemos un problemita con la obesidad infantil y los niveles de estrés en los niños. ¡Qué tort… digo, qué situación más compleja! Pero en lugar de solo quejarse, el TEC está poniendo una solución sobre la mesa. Están usando el deporte como excusa para promover hábitos saludables, para que los chiquillos sientan la emoción de cruzar una meta y se cuelguen esa medalla con un orgullo que les dura semanas. Esa es la verdadera ganancia: demostrar que moverse es divertido y que hacerlo en familia es todavía mejor.
Además, la seguridad está más que garantizada. La actividad tiene el respaldo del PANI, la Fuerza Pública y la Muni de Cartago, así que no es ninguna fiesta improvisada. Es un evento bien pensado, seguro y, repito, completamente gratuito. ¡A cachete! Es una oportunidad de oro no solo para celebrar a los niños, sino para demostrar que con un poco de voluntad se pueden crear espacios comunitarios increíbles. Ojalá más instituciones se contagiaran de esta iniciativa y la replicaran por todo el país. Definitivamente, un planazo para este fin de semana.
En fin, la invitación está hecha. Si andan por Cartago o no les importa darse el ride, la opción suena inmejorable. Ahora les pregunto a ustedes, maes del foro: ¿Qué les parece esta iniciativa del TEC? ¿Creen que hacen falta más eventos públicos de este tipo en sus comunidades para sacar a la gente de la casa? ¡Cuenten a ver qué opinan!