¿Bodegas llenas, billeteras también? Tiquicia se consolida como el hub logístico de la región.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no sé si les pasa, pero últimamente uno va por cualquier lado, sobre todo fuera de la GAM, y lo que ve son construcciones de bodegas gigantes. Pareciera que cada potrero que antes tenía tres vacas ahora es un centro logístico de una transnacional con un nombre impronunciable. Y uno se pregunta, ¿diay, qué es toda esta vara? ¿Es que de repente a todo el mundo le dio por guardar chunches? Pues resulta que no es casualidad. Esta fiebre por las bodegas es el síntoma más claro de que Costa Rica se la está jugando en serio para ser el centro de operaciones de toda la región. ¡Qué nivel!

Vamos a los números, que es donde la cosa se pone interesante. Según un reporte fresquito de la gente de CBRE, para el primer trimestre de 2025 se metieron más de 27 mil metros cuadrados nuevos de espacios industriales. ¿Lo más loco? Ya todo está alquilado. Todo. La demanda es tan salvaje que encontrar una bodega libre en este país es casi una misión imposible. La disponibilidad anda por un 4.8%, un número históricamente bajo. Como dice un peso pesado del sector, Bernal Rodríguez, tenemos 1.6 millones de metros cuadrados de chante industrial moderno, y aun así, no alcanza. Esto, en buen tico, significa que las empresas grandes de afuera nos ven con buenos ojos y están metiendo la plata aquí porque confían en que la cosa va para arriba.

Ahora, ¿quiénes son los que están llenando estas bodegas hasta el techo? No, no es que estemos guardando chayotes y pejibayes para exportar al mundo. El crecimiento viene de sectores súper carga. Estamos hablando de logística pura y dura, manufactura avanzada (o sea, donde se hacen varas de altísima tecnología) y, la joya de la corona, la industria de dispositivos médicos. Esta última, maes, ¡qué carga! Se está convirtiendo silenciosamente en el motor principal de las exportaciones del país. Piensen en eso la próxima vez que escuchen de un catéter o una válvula para el corazón: hay una buena probabilidad de que esa pieza que salva vidas haya sido hecha por manos ticas en una de estas zonas francas.

Y la pregunta del millón es: ¿por qué nosotros? ¿Qué tenemos en esta tierrita para que gigantes como esos nos prefieran sobre otros países que, a simple vista, podrían ser más baratos? La respuesta es una mezcla de varios factores que son nuestro “sello de calidad”. Primero, el talento: aquí hay gente preparada y con ganas de bretear. Segundo, la ubicación: estar en el puro centro del continente es una ventaja que no tiene precio, un punto geográfico que está a cachete. Y tercero, y quizás lo más importante, es que hemos demostrado que podemos jugar en las grandes ligas, que somos capaces de integrarnos a las cadenas de producción más complejas del mundo. No es pura paja, es una reputación que nos hemos ganado a puro esfuerzo.

En resumen, la vara es que este dinamismo no parece que vaya a frenar. Los expertos, como Jimena Rico de CBRE, confirman que el país sigue siendo un punto estratégico y que van a seguir acompañando a las empresas para que encuentren su espacio para crecer aquí. Suena tuanis, ¿verdad? Más inversión, más brete, más desarrollo. Pero bueno, aquí en el Foro nos gusta ver todos los ángulos. ¿Creen que este boom es 100% bueno para el tico de a pie, o hay alguna letra pequeña que no estamos leyendo? ¿Más brete y plata para todos, o solo más presas y precios más altos? ¡Los leo en los comentarios, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba