¿Cansado del brete? La ciencia dice que lo que usted necesita es un avión (y Expoviajes lo sabe)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos, maes. ¿Cuántas veces a la semana se quedan viendo un punto fijo en la oficina, soñando con una playa en lugar de la hoja de Excel? Si la respuesta es “demasiadas”, tranquilos, no están solos. Parece que todo el país anda en las mismas. La vara es que esa necesidad de jalar del día a día ya no es un simple capricho; se está convirtiendo en una pieza clave de nuestra salud mental. La tendencia es clara: la gente prefiere meterle plata a un tiquete de avión que a un chunche nuevo, y hay toda una ciencia que lo respalda.

Y no, no es pura hablada para justificar las ganas de pasear. Según expertos como la psicóloga Marcela Arce, el cerebro no archiva un viaje como un simple recuerdo de “fui a tal lado”. ¡Para nada! Lo guarda como una experiencia emocional completa. ¿Saben qué significa eso? Que planear, vivir y hasta recordar un viaje nos inyecta un cóctel de dopamina y serotonina que, básicamente, le baja el volumen al estrés y le sube a la felicidad. Es como un reseteo para el sistema. Arce lo pone así de simple: viajar reduce el cortisol (la hormona del estrés) y promueve la estabilidad emocional. O sea, es más barato que la terapia y con mejores vistas.

Esta movida no ha pasado desapercibida. El viajero tico ha evolucionado. Ya no somos los que compramos el primer paquete que nos ofrecen. Según la agente de viajes Cristina Castro, el costarricense ahora es un detective. Compara precios, se mete a leer reseñas de hoteles, busca vuelos en tres apps distintas y hasta le pide a la inteligencia artificial que le arme un itinerario. Somos más críticos, más informados y, diay, más exigentes. No queremos el tour genérico; buscamos la experiencia que nos conecte, que nos enseñe algo, que se sienta auténtica. Queremos la historia, no solo la foto.

Precisamente por eso, eventos como Expoviajes se vuelven tan relevantes. Leonel Bonilla, el director de la feria, lo tiene clarísimo: el tico busca experiencias con respaldo. Ya nadie quiere irse de pollo y que el paseo soñado se le vaya al traste por una mala jugada. ¡Qué nivel tener en un solo lugar a todas las aerolíneas, hoteles y agencias serias! La feria, que regresa en octubre al Centro de Convenciones, es el punto de encuentro para esa nueva generación de viajeros que aman planificar su próxima aventura con gente que sabe. Es la oportunidad perfecta para cazar ofertas y recibir esa asesoría profesional que hace toda la diferencia.

Al final del día, esta tendencia va más allá del turismo. Es un reflejo de un cambio de mentalidad. Entendimos que las experiencias nos enriquecen más que las posesiones. Como dice el experto español Rafa Comin, viajar se convirtió en un vehículo de conexión con nosotros mismos y con el mundo. Ya no se trata solo de ocio, sino de autorrealización. Así que la próxima vez que sientan que el brete los consume, quizás la solución no esté en un día libre, sino en un destino nuevo. La ciencia lo aprueba y su salud mental se lo va a agradecer.

Y ustedes, maes, ¿cuál es ese viaje que les cambió la vida o el que tienen en la mira para recargar baterías? ¡Cuenten todo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba