Caso Torres: Desmantelan banda robacarros que operaba como una 'franquicia' del hampa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren un toque lo que estén haciendo porque esta vara hay que leerla con calma. Uno a veces cree que los robacarros son un par de bichos improvisados, pero el despiche que destapó el OIJ este martes con el "Caso Torres" demuestra que aquí estamos hablando de otro nivel de organización. No es por nada, pero los agentes se lucieron. Lograron desarticular a una banda que, más que un grupo de ladrones, parecía una empresa con planilla y todo. ¡Qué nivel de brete de investigación se mandaron!

Vamos a los datos duros, que es donde la cosa se pone color de hormiga. El OIJ no solo detuvo a 10 personas (ocho maes y dos güilas), sino que decomisó una flotilla entera: 16 carros y 3 motos. ¡Dieciséis! Imagínense el chante que deben haber necesitado para guardar todo ese montón de chunches. Pero ahí no para el asunto. En los allanamientos encontraron casi 11 millones de colones en efectivo, armas, municiones y un arsenal de tarjetas SIM y celulares para coordinar el desmadre. Esto confirma que no eran ningunos aprendices; la operación estaba montada a cachete, pero para el mal, claro está. Una lástima que todavía falten tres por caer, pero diay, es un golpe durísimo para ellos.

Ahora, aquí es donde uno se queda con la boca abierta. Según Randall Zúñiga, el mero mero del OIJ, estos maes no trabajaban por amor al arte. Tenían un salario fijo de ₡75 mil por semana. Pero el verdadero negocio era el "bono por productividad": por cada carro que se lograban volar, a cada uno le tocaban ₡600 mil adicionales. Hagan números. Si se robaban un carro a la semana, ya se estaban echando a la bolsa más de lo que gana un montón de gente en bretes honrados. Es una realidad que pega duro y te pone a pensar en el atractivo que tiene el crimen cuando las oportunidades legales no alcanzan. Al final, con todo y su logística, el plan se les fue al traste.

Y para que vean la sangre fría, el informe dice que solo en el día de Halloween del año pasado, se robaron siete vehículos. ¡Siete! Mientras uno andaba viendo qué disfraz se ponía o comprando confites, estos tipos estaban haciendo su "fiesta" particular a costa de la gente. ¡Qué sal para los dueños de esos carros! En total, se les vincula con 32 casos, lo que demuestra que eran una verdadera plaga en toda la Gran Área Metropolitana. Los investigadores del OIJ, que le siguieron la pista por meses, son definitivamente unos cargas por haber conectado todos los puntos y armado un caso tan sólido.

Al final, la noticia es buena, claro. Una banda menos en la calle siempre va a ser motivo para respirar un poquito más tranquilos. Pero la estructura que tenían, casi como una pyme delictiva, deja un sabor amargo. Esto no es un problema de simples ladrones, es un reflejo de algo más profundo y organizado. La pregunta que queda en el aire es inevitable y se las dejo para que la discutamos aquí en el foro: Más allá de aplaudir el excelente trabajo del OIJ, ¿cómo llegamos al punto en que el crimen ofrece un "plan de carrera" tan estructurado y, para algunos, tan tentador? ¿Es solo un problema policial o el hueco es mucho más hondo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba