Crónica de una Mordida Anunciada: Salud Pone en Cintura el Despiche 'Pet Friendly' en los Malls

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Esta vara se veía venir desde hace rato. La moda de ser “pet friendly” es muy tuanis en el papel, pero en la práctica se nos estaba convirtiendo en un despiche de proporciones épicas. Y como siempre pasa en este país, tuvo que pasar algo grave para que las autoridades se pusieran a hacer brete. La noticia de que un chiquito fue mordido por un perro en las escaleras eléctricas de un conocido mall de Escazú es, para empezar, una verdadera torta. El güila salió salado, y por suerte parece que no fue una tragedia, pero fue el zamarronazo que necesitaba el Ministerio de Salud para decir: “Ok, se acabó el recreo”. Ahora tenemos una orden sanitaria y una nueva normativa que, básicamente, viene a ponerle reglas al zafarrancho.

Lo más interesante de esta movida es que Salud no solo le cayó al mall de Escazú. ¡Qué va! Aprovecharon el impulso y se mandaron con una resolución que unifica las reglas del juego para TODO el mundo. Es decir, agarraron parejo. La directriz pone en blanco y negro lo que muchos ya sabíamos por sentido común: no se puede meter a un animal donde se vende o prepara comida. ¡Diay, es lógico! El problema es que el “sentido común” se había vuelto el menos común de los sentidos. La nueva normativa deja clarísimo que los locales con permiso sanitario para alimentos tienen prohibida la entrada de mascotas. Punto. La única, y muy justa excepción, son los animales de asistencia, como los perros guía. A ellos sí los tienen que dejar pasar, aunque con la regla de que no pueden estar en la cocina. Faltaba más.

Ahora, para los otros comercios que sí quieran seguir en la onda “pet friendly”, la vara se puso más seria. Ya no es solo poner un sticker de una huellita en la puerta y listo. La resolución exige una lista de chunches que los locales deben cumplir sí o sí. Primero, rótulos visibles que indiquen que se permiten mascotas y cuáles son las reglas. Segundo, y esto es clave, exigir que todo animal ande con collar, correa y, si el perro es de esos que uno sabe que tienen carácter fuerte, ¡bozal, por favor! Además, los comercios deben tener espacios para desechar los excrementos, pólizas de seguro que cubran cualquier accidente (como una mordida, justamente) y protocolos de emergencia. En resumen, si un negocio quiere ser “pet friendly”, ahora va a tener que invertir y tomarse la responsabilidad en serio.

Y aquí viene la parte que más le va a doler a algunos: la responsabilidad es compartida. El Ministerio de Salud advirtió que tanto el dueño del local como el dueño del perro son responsables de que se cumplan las reglas. O sea, si su perro se jala una torta, no solo lo van a ver feo a usted, sino que también le pueden clavar una multa al negocio o hasta suspenderle el permiso sanitario. Las sanciones no son un juego: van desde multas económicas hasta la clausura del local y denuncias por desobediencia. Se acabó esa historia de “es que Firuláis es muy educado”. La ley ahora parte de que cualquier animal puede reaccionar de forma inesperada, y la prevención es la única salida para evitar que otra persona salga salada.

Al final, esto es un baño de realidad. La cultura “pet friendly” es increíble, pero exige una responsabilidad que, como sociedad, parece que no estábamos asumiendo. A nadie le gusta que le pongan más reglas, pero el desorden nos llevó a un punto donde un chiquito terminó herido. La fiscalización que anuncia Salud en los próximos meses va a ser la verdadera prueba de fuego. Veremos cuántos comercios se la juegan y cumplen, y cuántos prefieren quitar el sticker de la huellita para evitarse dolores de cabeza. La pregunta queda en el aire para todos nosotros en el foro: ¿Y ustedes qué, maes? ¿Creen que Salud se puso muy estricto o ya era hora de que alguien pusiera orden? ¿Se nos fue de las manos la cultura “pet friendly” o esto es un ataque a los que vemos a nuestras mascotas como familia? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba