El 'Brete' de Robar Carros: La Banda con Planilla, Horarios y Salario de hasta ¢600 mil

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, a veces uno lee noticias que parecen sacadas de una película o de una serie gringa, pero no, esto está pasando aquí, en nuestra GAM. Imagínense la vara: una organización criminal tan bien montada que funcionaba como una empresa. Tenían planilla, horarios fijos de miércoles a domingo (solo de noche, claro), y hasta un sistema de incentivos. El “brete” era robar carros, y por lo visto, pagaba bastante bien. El OIJ acaba de desarticular a este grupo que tenía a medio mundo con el Jesús en la boca, especialmente a los que dejan el carro en la calle por la zona de San José, Heredia, Alajuela o Cartago. ¡Qué despiche!

Vamos al grano, porque los detalles son de no creer. Según don Randall Zúñiga, el mero mero del OIJ, la banda era liderada por un señor de apellido Cortés, de 48 años, que hacía de “jefe de recursos humanos” del hampa. El mae pagaba salarios que ya muchos quisieran: si uno de sus “colaboradores” lograba llevarse un carro, el pago iba de ¢200 mil hasta ¢600 mil colones, dependiendo del modelo y la facilidad. Pero aquí viene lo más increíble: si la noche estaba floja y no lograban llevarse ningún chunche, igual les caía un estipendio semanal de ¢75 mil. ¡Tenían salario base! Una garantía para que no se quedaran sin harina. Uno se mata estudiando y trabajando para pulsearla, y estos maes montan un PYME del crimen con mejores beneficios que algunas empresas formales.

La operación era de relojito suizo. Los tipos no eran ningunos improvisados. Tenían sus zonas de cacería bien definidas. Zúñiga contó que solo en un fin de semana se volaron siete vehículos entre La California y Barrio Escalante, dos lugares donde la gente va a despejarse un rato y, ¡qué sal!, cuando salen ya no está el carro. La modalidad era casi siempre la misma: el descuido. Usaban llaves falsas o simplemente quebraban la escotilla del vidrio para entrar, una técnica rápida y efectiva. La investigación, que arrancó en 2023, documentó al menos 32 denuncias directamente ligadas a esta gente, lo que demuestra que no estaban jugando. Era una operación sistemática, con un promedio de uno a tres carros robados por semana.

Pero como dicen por ahí, a todo chancho le llega su sábado. Después de meses de seguirles la pista, el OIJ les montó un operativo masivo. Hicieron nueve allanamientos simultáneos en un montón de lugares: Carrillo, Alto de Poás, Sabanilla, Desampa, Coronado, Hatillo 8, Belén y hasta en El Cairo de Siquirres. O sea, la red estaba esparcida por todo lado. En la jugada cayeron 10 de los integrantes, incluyendo al famoso líder de apellido Cortés. Para ponerle la cereza al pastel, otros dos miembros del grupo ya estaban guardados, uno en la cárcel de Cartago y otro en La Reforma, cumpliendo preventiva por otras causas. Parece que por fin se les fue al traste el negocito.

Más allá de que los agarraran, esta vara nos deja pensando. El nivel de organización que están alcanzando estos grupos criminales es alarmante. Ya no es el ladrón solitario que ve la oportunidad; ahora son empresas estructuradas con logística y hasta “prestaciones”. Esto sube el nivel del problema de inseguridad y nos obliga a andar más avispados que nunca. La verdad es que da una cólera terrible pensar en la gente que se jode trabajando para pagar la mensualidad del carro y que en un descuido de minutos, se queda sin nada. En fin, maes, ¿ustedes qué opinan? ¿Sienten que la cosa en la calle se ha puesto tan peluda que hasta los ladrones tienen mejor organización que algunas instituciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba