El timo del sobre manila: Cuando la malicia le apunta a una tanda de escuela

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y simplemente piensa: ¡qué despiche! Y esta es una de esas. Dejando de lado por un segundo la vara de la política o la economía, enfoquémonos en algo que nos toca la fibra más sensible: nuestros güilas. La noticia de que un adulto mayor intentó estafar a un escolar saliendo de clases en San José, con el viejísimo truco del “cambiazo”, es para que a uno se le revuelva el estómago. No es solo el hecho delictivo, que ya de por sí es repudiable; es el descaro, la cobardía de apuntarle a un niño que probablemente lo único que tenía en mente era llegar a la casa a jugar o a hacer la tarea.

Analicemos la jugada, porque es de una torpeza casi poética. Un señor se le acerca a un chiquito que viene saliendo de la escuela Marcelino García Flamenco. El plan maestro: pedirle el celular para cambiarlo por otro “mejor” que, ¡sorpresa!, venía dentro de un sobre de manila todo destartalado. Diay, hay que tener una confianza ciega en la inocencia ajena para intentar jalarse una torta de ese calibre. Lo que el sujeto no calculó es que la generación de ahora, aunque esté pegada al chunche tecnológico, a veces viene más avispada. El escolar se percató del engaño, le arrebató el sobre y, como debe ser, salió corriendo a buscar refugio en el lugar más sagrado de cualquier barrio tico: la pulpería.

Y aquí es donde la historia da un giro que nos devuelve un poquito la fe en la gente. El tipo, lejos de darse por vencido, persiguió al niño hasta dentro del local, exigiendo a gritos que le entregara los supuestos teléfonos. ¡Qué nivel de caradurismo! Pero se topó con pared. Los dueños de la pulpe no se quedaron de brazos cruzados; defendieron al menor y llamaron a la Policía Municipal. Esta es la Costa Rica que sí me representa: la del pulpero que no deja que le toquen a los güilas del barrio, la de la comunidad que todavía se cuida las espaldas. Al final, el niño salió ileso y con su celular, pero imagino que con un buen susto y una lección de vida que ninguna escuela le iba a enseñar.

Ahora viene la parte del protocolo. La policía, haciendo su brete, ya tiene al sospechoso grabado gracias a las cámaras de un local cercano y las imágenes están en manos de la autoridad judicial. Ojalá lo ubiquen y lo procesen, porque este tipo de actos no pueden quedar impunes. Además, anunciaron que visitarán el centro educativo para dar charlas de prevención. Es lo correcto y necesario, claro, pero no podemos evitar sentir que es una curita para una herida mucho más profunda. Estamos llegando al punto en que tenemos que darles a los niños un manual de supervivencia urbana para que puedan caminar del colegio a la casa sin que un vivo intente dejarlos salados.

Esto me deja pensando más allá del simple suceso. El celular se ha convertido en una extensión de nuestros hijos, un chereque indispensable para ellos, pero también en un imán para los delincuentes. Ya no es solo el robo violento, sino el engaño, la manipulación psicológica a la que están expuestos. Se aprovechan de su confianza y de su corta edad. Por eso, les tiro la pregunta al foro, porque esto va más allá de un simple post. Maes, en serio, ¿qué le están diciendo ustedes a sus güilas, a sus sobrinos? ¿Cuál es el protocolo familiar anti-rata? Porque diay, parece que el clásico "no hable con extraños" ya se quedó corto para el nivel de malicia que anda en la calle.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba