El 'Viajero Frecuente' del INS: 359 días de tour pagados por todos nosotros

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque la historia que les traigo hoy es de esas que le revuelven a uno el estómago y le hacen preguntarse en qué país vivimos. Resulta que en medio del juicio este de los reaseguros del INS, salió a la luz una joyita que parece sacada de un manual de cómo ser un completo descarado con la plata ajena. Imagínense la vara: un jefe del Instituto Nacional de Seguros, un tal Acuña Prado, se mandó la bicoca de 359 días de viaje al extranjero en los cuatro años que estuvo en el puesto. ¡Trescientos cincuenta y nueve! O sea, el mae prácticamente se tomó un año sabático repartido en cuatro, con todos los gastos pagos por usted y por mí. ¡Qué despiche!

Pero aquí es donde la cosa se pone más densa. Según la Fiscalía, este tour mundial no era por amor al arte ni para traer las mejores prácticas de Alemania o Egipto. ¡Para nada! Aparentemente, todo era parte de un plan maestro orquestado junto a figurones como el expresidente Miguel Ángel Rodríguez y el entonces mandamás del INS, Cristóbal Zawadzki. La jugada era, supuestamente, sacarle plata a un fondo que en teoría era para "capacitación" y usarlo de caja chica para sus vueltas. O sea, mientras a uno le suben el marchamo y los seguros, estos maes estaban, presuntamente, de Eurotrip con fondos públicos. La torta que se jalaron es de proporciones épicas.

Lo más increíble es el nivel de detalle. El Ministerio Público dice que muchos de esos viajes ni siquiera eran necesarios para el brete de Acuña. Pero claro, se le pagaban viáticos jugosos y, como si fuera poco, el salario le seguía llegando puntualito a la cuenta. Es el sueño de cualquiera, ¿no? Que te paguen por conocer el mundo. El problema es que el que pagaba la cuenta era el Estado. Y para que el paseo fuera completo, en muchos de esos viajes a lugares como Italia, Canadá o Estados Unidos, ¡qué casualidad!, los registros de Migración muestran que las esposas de Acuña y Zawadzki también salían del país en las mismas fechas. La Fiscalía amarra todo y dice que a ellas también se les pagó el paquete completo con la plata de ese fondo paralelo.

Esto va más allá de un simple error administrativo o de un par de viáticos mal justificados. Lo que se está describiendo en ese juicio es un sistema, una estructura pensada para drenar recursos públicos en beneficio propio. Es la clásica historia del poder que se sirve a sí mismo en lugar de servir a la gente. Ver los nombres de expresidentes y altos funcionarios ligados a un despilfarro así da una mezcla de cólera y cansancio. Porque esta vara no es un chisme de hace 20 años; es el reflejo de una cultura de impunidad que nos ha costado carísima y que, seamos honestos, todavía nos persigue como una sombra.

Al final, mientras uno está aquí pulseándola en el día a día, pagando impuestos y tratando de salir adelante, estas historias nos recuerdan que la plata pública, para algunos, siempre ha sido un chunche para usar a su antojo. El juicio sigue y habrá que ver en qué termina todo, pero los datos que ya han salido son suficientes para confirmar las peores sospechas. La pregunta que queda en el aire es casi filosófica, pero se las tiro para ver qué piensan. Diay, maes, mi pregunta es: ¿Ustedes creen que de verdad algo ha cambiado desde entonces? ¿O es que simplemente ahora son más finos para esconder el despilfarro?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba