Fueron por lana y salieron trasquilados

Sala IV fustiga obstruccionismo legislativo con planes del TLC

Respaldó decisiones del Directorio para agilizar leyes

Llama la atención a opositores por “presentación masiva de mociones”


Magistrados de la Sala Constitucional criticaron los intentos para obstaculizar el trámite rápido de aprobación de las leyes del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.

Esta llamada de atención quedó plasmada en la respuesta de los altos jueces a la consulta de constitucionalidad del proyecto de Ley de Protección de Obtenciones Vegetales.

“(...) A pesar de la mayoría calificada de la Asamblea de tramitarlo (el proyecto) de forma abreviada- se han presentado situaciones particulares como la presentación masiva de mociones” , dice la sentencia 2521, emitida el 22 de febrero.

De acuerdo con el voto de mayoría de la Sala, el procedimiento de “vía rápida” aplicado al proyecto de Obtenciones Vegetales no presentaba vicios de constitucionalidad.

Tampoco hallaron estos problemas en las interpretaciones que hizo el presidente del Congreso, Francisco Antonio Pacheco, para implementar esa “vía rápida” , regulada por el artículo 41 bis del Reglamento del Congreso.

Para la Sala, tales interpretaciones conservaron “intacto” el derecho de los legisladores a votar, expresar su criterio y enmendar el proyecto de ley.

Para reforzar su decisión, los altos jueces citaron otra sentencia de 2006, en la que recuerdan que es tan peligroso que se irrespeten los derechos de las minorías, como que las minorías paralicen el Parlamento.

“En dichos casos, en que no se hace posible la adopción de decisiones por parte de la mayoría investida como tal en elecciones libres y democráticas, imponiéndose la voluntad minoritaria se invierte perversamente la lógica del sistema representativo”, señala.

Los diputados opositores quienes plantearon la consulta mostraron disconformidad y reserva frente a la sentencia.

José Merino, del Frente Amplio, advirtió que para él es “nula” pues reclama la participación de un magistrado suplente que debió inhibirse de conocer el tema.

Rafael Madrigal, subjefe de la fracción del Partido Acción Ciudadana, enfatizó que no se trata de una sentencia unánime, pues solo un voto marcó la diferencia.

Para él, esa división de cuatro y tres magistrados, refleja la división del país en torno al TLC.

“De alguna manera es inconveniente la judicialización de la política así como la politización de la justicia”, reflexionó en torno al fallo que aún no acaba de leer.

ay que chiquitos.... :-o
 
Realmente preocupante, aunque era de esperarse. Magistrados urgidos también de que pase a golpe de tambor la agenda, solo eso faltaba.

Es obvio que nada ha cambiado desde el asuntillo de la reelección cuando los magistrados encontraron que la Constitución era inconstitucional. Ja!

Bueno ya sabemos que pase lo que pase nadie en la Sala Arias, digo, Cuarta, encontrará nada malo con la agenda o cualquier proyecto del emperador. Que pura vida. Solo falta que el TSE haga también su "llamado de atención" así el "team" estaría bien sincronizado.

Ni Chávez tiene tanta cancha.
 
mach, mae ni le responda, es llover sobre mojado!!!

Cuando les conviene super sala cuarta, cuando no super sala Arias :-o
 
Si, mejor huyan porque darles por la jupa a Uds. es demasiado fácil, siempre la ponen para darles nomás, raya incluso en lo aburrido. Je!
 
Clipper dijo:
Si, mejor huyan porque darles por la jupa a Uds. es demasiado fácil, siempre la ponen para darles nomás, raya incluso en lo aburrido. Je!

me siento honrado. Un ejemplo donde me hayás dado por la jupa?
 
Clipper dijo:
Realmente preocupante, aunque era de esperarse. Magistrados urgidos también de que pase a golpe de tambor la agenda, solo eso faltaba.

Es obvio que nada ha cambiado desde el asuntillo de la reelección cuando los magistrados encontraron que la Constitución era inconstitucional. Ja!

Bueno ya sabemos que pase lo que pase nadie en la Sala Arias, digo, Cuarta, encontrará nada malo con la agenda o cualquier proyecto del emperador. Que pura vida. Solo falta que el TSE haga también su "llamado de atención" así el "team" estaría bien sincronizado.

Ni Chávez tiene tanta cancha.

Podria decirme x q la reeleccion es inconstitucional? Podria decirme x q esta en contra del derecho a la reeleccion?

Ademas, En que aporta la cantidad abusiva de mociones que el PAC, o cualquier otro partido presente, con el unico fin de obstruir un Projecto? Es que lo va a hacer mejor? Puede llegarlo a rechazar? Que ha ganado el PAC con los carretillos de mociones que ha presentado??

Quedaria mejor parado si expusiera sus razones de oposicion al fallo de la Sala IV en vez de simplemente insultarla. Espero ansioso sus argumentos para tales rechazos.
 
agon911 dijo:
Podria decirme x q la reeleccion es inconstitucional? Podria decirme x q esta en contra del derecho a la reeleccion?
Si recuerdo bien, hace unos años la asamblea legislativa hizo una reforma constitucional para evitar que Figueres se reeligiera (cosa que ya habian intentado sin exito), sin embargo, fue una reforma echa por miembros electos democraticamente y ahi termino el asunto.

Años despues, un sujeto se le ocurre que "la reforma violenta mi derecho a elegirme como presidente" y que la reforma era inconstitucional... por lo cual dice que buscara reformar la constitucion por la via legislativa, como no puede, intenta con la sala cuarta (sin exito), trata de nuevo... y BINGO! Tenemos de presidente a Oscar Arias.

No se como lo vean otros, pero esta segunda reforma para desreformar me parece anti-democratica, y ademas sospechosa.
 
Luis Vargas dijo:
Si recuerdo bien, hace unos años la asamblea legislativa hizo una reforma constitucional para evitar que Figueres se reeligiera (cosa que ya habian intentado sin exito), sin embargo, fue una reforma echa por miembros electos democraticamente y ahi termino el asunto.

Años despues, un sujeto se le ocurre que "la reforma violenta mi derecho a elegirme como presidente" y que la reforma era inconstitucional... por lo cual dice que buscara reformar la constitucion por la via legislativa, como no puede, intenta con la sala cuarta (sin exito), trata de nuevo... y BINGO! Tenemos de presidente a Oscar Arias.

No se como lo vean otros, pero esta segunda reforma para desreformar me parece anti-democratica, y ademas sospechosa.

Y aun esa reforma no le veo sentido. Si Figueres seguia contando con el apoyo popular, x q evitar mediante una reforma legislativa que el pueblo tuviera la opcion de reelegir a Don Pepe?? Igual con Oscar Arias. No me importa si OAS tiene interes personales para haber llegado a ser presidente, me importa si justo o no, correcto o incorrecto el derecho a reelegirse. Y para mi, cualquier ex-presidente tiene el derecho a reelegirse.

Intereses personales por llegar a la presidencia, lo han tenido TODOS los expresidentes. O acaso puede Ud salvar a alguno?
 
agon911 dijo:
Y aun esa reforma no le veo sentido. Si Figueres seguia contando con el apoyo popular, x q evitar mediante una reforma legislativa que el pueblo tuviera la opcion de reelegir a Don Pepe?? Igual con Oscar Arias. No me importa si OAS tiene interes personales para haber llegado a ser presidente, me importa si justo o no, correcto o incorrecto el derecho a reelegirse. Y para mi, cualquier ex-presidente tiene el derecho a reelegirse.

Intereses personales por llegar a la presidencia, lo han tenido TODOS los expresidentes. O acaso puede Ud salvar a alguno?
Bueno, si quieres excusar la corrupcion y decir que es algo aceptable para un presidente... camino vamos para ser una democracia tan brillante como la de nuestros hermanos en mesoamerica.

Si recuerdo bien (y creo que si), en el momento de la reforma Figueres no era el presidente (obvio), y la reforma fue echa por un parlamento electo democraticamente (en lo que cabe). Lo mas logico era que Arias hubiera deshecho la reforma por la via democratica, no por un grupo de 4 o 5 personas.
 
Luis Vargas dijo:
Bueno, si quieres excusar la corrupcion y decir que es algo aceptable para un presidente... camino vamos para ser una democracia tan brillante como la de nuestros hermanos en mesoamerica.

Si recuerdo bien (y creo que si), en el momento de la reforma Figueres no era el presidente (obvio), y la reforma fue echa por un parlamento electo democraticamente (en lo que cabe). Lo mas logico era que Arias hubiera deshecho la reforma por la via democratica, no por un grupo de 4 o 5 personas.

Otra vez evade mi punto. No me ha dicho por que es mala la reelección?

Ademas, las desiciones de la Asamblea Legislativa tienen que ser avaladas por esas 4 o 5 personas TODO el tiempo, solo se necesita que alguien lo solicite. Asi que ahi su argumento se cae por completo. Arias tenia varias vias para avalar su reeleccion, y una era un fallo de la Sala IV, como lo hizo. En metodo es completamente valido, si él interfirio en la desicion de los Magistrados, no me consta. Hay muchos chismes que no pasan de eso.

Pero igual me quedo esperando a que me responda que tiene de malo la reeleccion? Si Ud hubiera sido uno de los 7 Magistrados de la Sala IV en ese momento, como hubiera defendido su voto en contra, mas alla de que la Constitucion la prohibe? Como fundamentaria ese articulo o prohibicion de la Constitucion?
 
""Podria decirme x q la reeleccion es inconstitucional? Podria decirme x q esta en contra del derecho a la reeleccion?""

Nadie ha dicho que la reelección sea inconstitucional. Sea o no buena es irrelevante, de eso hablaremos luego, las reformas para prohibirla se hicieron a través de la Asamblea Legislativa como debe ser, igualmente para revertir los cambios se debía hacer igual. Pero dejemos que los actores de la época lo aclaren ellos mismos.

"Oscar Arias tras reelección

"Consciente de que la Constitución Política no lo permite, pero esperanzado en que los diputados abran el camino hacia la reelección presidencial, el expresidente "scar Arias Sánchez anunció sus intenciones de volver a ocupar
este cargo a partir del 2002."

"Dijo que seguirá adelante con sus aspiraciones, SIEMPRE Y CUANDO los diputados aprueben uno de los dos proyectos de reforma a la Constitución Política que recibieron primera lectura el martes en la Asamblea Legislativa."

"Tanto el jefe de la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN), Daniel Gallardo, como su contraparte del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Eliseo Vargas, dijeron por separado que no son prioritarios en el Congreso. "Sinceramente, este no es un buen momento para hablar de reelección presidencial. En mi fracción no sé quienes puedan apoyar esta iniciativa (...) es un tema del cual ni se habla", dijo Gallardo.

"Agregó que el problema es numérico pues no cree que existan los votos (38) para tramitar esas iniciativas."

"Tratarán de convencer a legisladores.

(Las mayúsculas son mías)

Arias: diputados tienen la bola.

El exmandatario Oscar Arias Sánchez manifestó, ayer, que tocará las puertas de las oficinas de los 57 diputados para que aprueben una reforma constitucional que permitiría la reelección presidencial.

Conforme a esta premisa el expresidente dijo que LE CORRESPONDERA A LOS ACTUALES LEGISLADORES aprobar o no una enmienda al artículo 132 de la Constitución Política, que avalaría la nueva postulación de los exgobernantes."

-En una entrevista:

"¿De que depende su decisión de seguir adelante con su intención de gobernar de nuevo Costa Rica?

De la aprobación de la reforma constitucional presentada en la Asamblea Legislativa. Porque mayoritariamente los costarricenses han manifestado en todas las encuestas que confían en mí.

"Entonces, la bola está en la cancha de los señores diputados, a quienes trataré de convencer, uno a uno, de mi decisión de regresar a la presidencia".

-Ojo aquí:

¿Tratará de interponer una acción de inconstitucionalidad en la Sala IV para que se permita la reelección presidencial?

No. Me parece que el UNICO camino es una reforma constitucional en la Asamblea Legislativa."

"La Sala Constitucional no tiene nada que ver con esto. Sería BURLAR a 57 diputados si uno esquiva el debate en el Parlamento. Sería una actitud ANTIDEMOCRATICA tocar las puertas del Poder Judicial". (Completamente de acuerdo)

¿Cuál entonces será el camino que seguirá?

Buscar en el directorio político el teléfono de los 57 diputados y pedirles que me reciban en sus oficinas o casas."

Faltando a sus propias palabras, antidemocráticamente Arias lleva el asunto a la Sala IV y se lo rechazan en varias ocaciones.

El exministro de Cultura, Guido Sáenz, quien durante el gobierno de Arias se encargó de negociar la compra de los terrenos para construir el Parque de la Paz, relató en su libro Piedra Azul, atisbos de mi vida, una de esas ocaciones en que compromete a Arias con el tráfico de influencias.

Sáenz escribió: "Lo llamé (a Oscar Arias) en cuanto me enteré de la catástrofe. 'Guido, yo estaba ciento por ciento seguro de que me pasaban la reforma. Tenía la promesa de cuatro magistrados. Uno me traicionó'. Me dio su nombre".

La cita de Sáenz daba cuenta de una injerencia de Óscar Arias sobre los miembros de la Sala IV. Arias lo negó y, en enero del 2004, los magistrados reaccionaron afirmando que lo escrito por Sáenz no era verdad.

Es resto es historia por todos conocida. Ahora yo pregunto ¿ con qué autoridad moral o ética puede hablar Arias de respeto a procedimientos democráticos y bla, bla, bla, cuando el mismo no lo hizo ? Absolutamente ninguna. Es defender lo indefendible pero eso es común con los adoradores del emperador.

""Ademas, En que aporta la cantidad abusiva de mociones que el PAC, o cualquier otro partido presente, con el unico fin de obstruir un Projecto? Es que lo va a hacer mejor? Puede llegarlo a rechazar? Que ha ganado el PAC con
los carretillos de mociones que ha presentado??""

Muy simple, hemos ganado que no pasen los Agenda-plus. ¿ o no ? Yo le pregunto ¿ está Ud. de acuerdo en que pasen proyectos que van más lejos de lo que estipula el TLC ? Si su respuesta en no, dele gracias al PAC por ello, le guste o no.

Y el asunto de la reelección no es conveniente por la misma razón por la que no era conveniente que Ortega, Chávez, Bush y etc. se reelijieran, Ud. encuentre las razones que ahí están si no está de acuerdo con alguna.

""Y aun esa reforma no le veo sentido. Si Figueres seguia contando con el apoyo popular, x q evitar mediante una reforma legislativa que el pueblo tuviera la opcion de reelegir a Don Pepe?? ""

Ja! como que Pepe es lo mismo que Arias. Ya esos líderes se acabaron hace rato. Es irrelevante si hay "derecho" o no, es simple polémica, lo que cuenta son los medios para alcanzar las cosas.

""Igual con Oscar Arias. No me importa si OAS tiene interes personales para haber llegado a ser presidente, me importa si justo o no, correcto o incorrecto el derecho a reelegirse. Y para mi,cualquier ex-presidente tiene el derecho a reelegirse.""

Eso es simple opinión, como lo dije, el transfondo está en la FORMA en que hacen las cosas. El fin NUNCA justificará los medios. Bueno Ud. leyó que Arias llamó a esto ser "antidemocrático" y yo no lo contradigo.

"Intereses personales por llegar a la presidencia, lo han tenido TODOS los expresidentes. O acaso puede Ud salvar a alguno?""

Caemos en el mismo hueco. Es la FORMA en que hacen las cosas lo que cuenta.

Yo se que no servirá de nada todas los hechos porque seguirá inventando mil excusas para justificar las cosas pero bueno, yo ya cumplí.

Y para cerrar con un extracto puro del cinísmo en su máxima expresión:

"Los costarricenses siempre encontrarán en mí transparencia política, que si prometo algo en campaña cumplo mi palabra en el Gobierno. Que existe coherencia entre mis palabras y la acción, entre lo que predico y lo que hago. Oscar Arias Sánchez"

¡ Sí, como no !
 
de acuerdo con anti yankie que OAS aprovecho una vía VALIDA para ser presidente, cuando dijo que no lo iba a hacer...igual ya respondio a la pregunta, ya que si está de acuerdo con que cualquiera se reelija

El problema es pensar que el PAC no hace lo mismo que hizo OAS, de hecho las miles de mociones es un ejemplo que los dos son mas de lo mismo.

En cuanto a que si la agenda tiene mas que lo que exige el TLC, pues ya se ha echado marcha atras cuando han querido pasarlo (por cierto, para este tipo de cosas es que hay contrapesos -PAC-), y de momento no hay nada mas alla de lo que el TLC demanda
 
Clipper,

Toda esa hablada lo unico que ejemplifico fue su odio por una persona y nunca justifico su oposicion a la reeleccion con un argumento valido.

Para mi 4 años son muy poco para llevar a cabo projectos de fondo para una mejora real del pais, pero si los suficientes para determinar si la formula funciona o no. Si un gabinete o lider esta dando resultados, por que negarle la opcion de continuar?

Los casos que menciona de Bush, Ortega y Chavez, son excelentes! El pueblo decidio darles un segundo mandato, y tendran que lidiar con las consecuencias, sean buenas o malas, pero su reelecion se dio, y si no sale no hay nadie a quien culpar mas que a una mala decision del pueblo. Pero la opcion estuvo, el derecho se respeto y se dio.

Ud habla de la forma en que Arias logro la reeleccion. Él dijo que no acudiria a la Sala IV, eso no dice que acudir a ella sea ilegal o sea de alguna forma alguna violacion. Si uso trafico de influencias, demandelo, aporte sus pruebas y pongalo tras las rejas. Pero el metodo que uso no es ilegal, por lo que hablar con un "Golpe de Estado" es completamente absurdo.
 
Cargando...
Je,je, era de esperar esta reacción.

"Toda esa hablada lo unico que ejemplifico fue su odio por una persona y nunca justifico su oposicion a la reeleccion con un argumento valido."

¿ Eso es todo lo que puede decir ? Yo pensé que rebatiría los hechos, bueno será porque no se puede. Seguramente eso le molesta. Odio o no, es irrelevante lo que YO opine o sienta, los hechos son irrefutables, Arias tiene una doble moral que NADIE podría "jactarse" de tener. Así que no se rasgen las vestiduras por los demás. Ya conocemos los "actos correctos" de este señor.

""Para mi 4 años son muy poco para llevar a cabo projectos de fondo para una mejora real del pais, pero si los suficientes para determinar si la formula funciona o no. Si un gabinete o lider esta dando resultados, por que negarle la opcion de continuar?""

Nuevamente elude el trasfondo una y otra vez. Es tan relativo de todos modos pues ¿ quién decidirá lo que en realidad es bueno o no ? y ¿ qué hacemos, le damos la reelección eterna así porque sí ?

""Los casos que menciona de Bush, Ortega y Chavez, son excelentes! El pueblo decidio darles un segundo mandato, y tendran que lidiar con las consecuencias, sean buenas o malas, pero su reelecion se dio, y si no sale no hay nadie a quien culpar mas que a una mala decision del pueblo. Pero la opcion estuvo, el derecho se respeto y se dio.""

Me alegra que piense así, la diferencia es que a Arias el pueblo NO fué el que le dió ese privilegio, en todo caso buscar un referendo hubiese sido realmente democrático, no pedirle a sus amigos magistrados que le pasen un proyecto. Ja!, paradógicamente Chávez optó por un referendo, lo que son las cosas.

"Ud habla de la forma en que Arias logro la reeleccion. Él dijo que no acudiria a la Sala IV, eso no dice que acudir a ella sea ilegal o sea de alguna forma alguna violacion. "

Yo nunca he dicho que sea ilegal usar la Sala IV, lo ilegal es utilizar su influencia, lo inmoral y antiético es decir una cosa y hacer otra. Se lo refrescaré por si no lo leyó bien. Y no lo digo yo, lo dijo el mismo Oscar Arias.

"Me parece que el UNICO camino es una reforma constitucional en la Asamblea Legislativa."

"La Sala Constitucional no tiene nada que ver con esto. Sería BURLAR a 57 diputados si uno esquiva el debate en el Parlamento. Sería una actitud ANTIDEMOCRATICA tocar las puertas del Poder Judicial".

¡ Claro como el agua !

¿ Y no es usted el que cada rato le recrimina al PAC por ulizar el reglamento ? Su inconsecuencia es evidente, decidase de una vez, o es bueno (si lo hace Arias) o es malo (si lo hace el PAC).

"Si uso trafico de influencias, demandelo, aporte sus pruebas y pongalo tras las rejas. Pero el metodo que uso no es ilegal, por lo que hablar con un "Golpe de Estado" es completamente absurdo.""

Ja,ja,ja ¿ demandarlo ? que cursi. Recuedo que una comisión de la Asamblea lo interrogó y a Guido Sáenz (vaya que tragaba grueso el hombre) también, pero la movida sucedió en privado, no en vano a Arias solo las reuniones a escondidas le gustan. Aquí la torta fué de Sáenz que le safó lo de su conversación con Arias, de otro modo JAMAS no hubieramos enterado. Los comentarios de la Sala IV hoy día dejan mucho que pensar pues demuestran cierta parcialidad hacia las cosas que no les corresponden.

"En cuanto a que si la agenda tiene mas que lo que exige el TLC, pues ya se ha echado marcha atras cuando han querido pasarlo (por cierto, para este tipo de cosas es que hay contrapesos -PAC-), y de momento no hay nada mas alla de lo que el TLC demanda""

O sea, gracias al PAC y no es que yo sea partidario pero siempre he pensado que no importa quien gobierne, la Asamblea debe quedar repartida, que nadie tenga la mayoría absoluta y por lo tanto el poder absoluto. Y todavía falta mucho por recorrer en la agenda e incluso hay un proyecto del que nadie sabe nada así que un ojo al santo y otro a la limosna.

Pienso que es bueno que el emperador sepa que no tiene todo el poder.
 
El problema suyo es que Ud cree que defiendo la reeleccion por defender a Oscar Arias. Si lee un poco mis comentarios, vera que defiendo la reeleccion como un derecho de cualquier ex-presidente a dar continuidad a sus projectos.

Que si deberiamos dejar que se reeligiera permanentemente? Si el pueblo, eleccion tras eleccion lo elige, pues que siga, aunque veo dificil que una unica vision se mantenga por mas de 2 o 3 periodos. El caso de venezuela es claro. Chaves no es un dictador, es un presidente que esta en su puesto democraticamente, tal y como lo esta Arias, pues ambos fueron electos por mandato popular, y si vuelve a ganar otras elecciones, tiene todo el derecho a seguir en el poder.

Pero Ud lo unico que ve fue que Oscar Arias trafico influencias, mintio, es un corrupto, etc, etc, etc. Pero adivine que? Si el mae se tirara de nuevo, hoy por hoy, seria reelegido, y todos lo saben, porque todas esas acusaciones no opacan sus logros en 2 años, y al final lo que ve la gente es que durante este Gobierno, su nivel de vida ha mejorado, entonces van a querer que las cosas sigan igual, hasta que no sirvan.

Y con respecto al PAC, no le tenemos que agradecer nada. Si por ellos fuera, la agenda se discute hasta el final de la Administracion y al carajo el resto de las necesidades del pais.
 
desde cuando la palabra de Guido Sáenz es la verdad, la pura verdad y nada mas que la verdad? AH YA SE!! DESDE QUE LES CONVIENE A CIERTE GENTE!
 
Clipper dijo:
Me alegra que piense así, la diferencia es que a Arias el pueblo NO fué el que le dió ese privilegio, en todo caso buscar un referendo hubiese sido realmente democrático, no pedirle a sus amigos magistrados que le pasen un proyecto. Ja!, paradógicamente Chávez optó por un referendo, lo que son las cosas.

Claro, se hace referendum, gana la re-eleccion y OH! FRAUDE MEDIATICO! ABAJO LA NACION! ABAJO LOS NEOLIBERALES OLIGARCAS ASESINOS! :-o :-o :-o

Ustedes nunca aprenden....

Ademas Flipper, acaso que fue el PUEBLO (como decis vos) quien quitó la re-eleccion en primer lugar? Para eso elegimos representantes en la asamblea legislativa...pucha mae, como hiciste para sacar el bachillerato? :-D :D :-o :-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba