""Podria decirme x q la reeleccion es inconstitucional? Podria decirme x q esta en contra del derecho a la reeleccion?""
Nadie ha dicho que la reelección sea inconstitucional. Sea o no buena es irrelevante, de eso hablaremos luego, las reformas para prohibirla se hicieron a través de la Asamblea Legislativa como debe ser, igualmente para revertir los cambios se debía hacer igual. Pero dejemos que los actores de la época lo aclaren ellos mismos.
"Oscar Arias tras reelección
"Consciente de que la Constitución Política no lo permite, pero esperanzado en que los diputados abran el camino hacia la reelección presidencial, el expresidente "scar Arias Sánchez anunció sus intenciones de volver a ocupar
este cargo a partir del 2002."
"Dijo que seguirá adelante con sus aspiraciones, SIEMPRE Y CUANDO los diputados aprueben uno de los dos proyectos de reforma a la Constitución Política que recibieron primera lectura el martes en la Asamblea Legislativa."
"Tanto el jefe de la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN), Daniel Gallardo, como su contraparte del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Eliseo Vargas, dijeron por separado que no son prioritarios en el Congreso. "Sinceramente, este no es un buen momento para hablar de reelección presidencial. En mi fracción no sé quienes puedan apoyar esta iniciativa (...) es un tema del cual ni se habla", dijo Gallardo.
"Agregó que el problema es numérico pues no cree que existan los votos (38) para tramitar esas iniciativas."
"Tratarán de convencer a legisladores.
(Las mayúsculas son mías)
Arias: diputados tienen la bola.
El exmandatario Oscar Arias Sánchez manifestó, ayer, que tocará las puertas de las oficinas de los 57 diputados para que aprueben una reforma constitucional que permitiría la reelección presidencial.
Conforme a esta premisa el expresidente dijo que LE CORRESPONDERA A LOS ACTUALES LEGISLADORES aprobar o no una enmienda al artículo 132 de la Constitución Política, que avalaría la nueva postulación de los exgobernantes."
-En una entrevista:
"¿De que depende su decisión de seguir adelante con su intención de gobernar de nuevo Costa Rica?
De la aprobación de la reforma constitucional presentada en la Asamblea Legislativa. Porque mayoritariamente los costarricenses han manifestado en todas las encuestas que confían en mí.
"Entonces, la bola está en la cancha de los señores diputados, a quienes trataré de convencer, uno a uno, de mi decisión de regresar a la presidencia".
-Ojo aquí:
¿Tratará de interponer una acción de inconstitucionalidad en la Sala IV para que se permita la reelección presidencial?
No. Me parece que el UNICO camino es una reforma constitucional en la Asamblea Legislativa."
"La Sala Constitucional no tiene nada que ver con esto. Sería BURLAR a 57 diputados si uno esquiva el debate en el Parlamento. Sería una actitud ANTIDEMOCRATICA tocar las puertas del Poder Judicial". (Completamente de acuerdo)
¿Cuál entonces será el camino que seguirá?
Buscar en el directorio político el teléfono de los 57 diputados y pedirles que me reciban en sus oficinas o casas."
Faltando a sus propias palabras, antidemocráticamente Arias lleva el asunto a la Sala IV y se lo rechazan en varias ocaciones.
El exministro de Cultura, Guido Sáenz, quien durante el gobierno de Arias se encargó de negociar la compra de los terrenos para construir el Parque de la Paz, relató en su libro Piedra Azul, atisbos de mi vida, una de esas ocaciones en que compromete a Arias con el tráfico de influencias.
Sáenz escribió: "Lo llamé (a Oscar Arias) en cuanto me enteré de la catástrofe. 'Guido, yo estaba ciento por ciento seguro de que me pasaban la reforma. Tenía la promesa de cuatro magistrados. Uno me traicionó'. Me dio su nombre".
La cita de Sáenz daba cuenta de una injerencia de Óscar Arias sobre los miembros de la Sala IV. Arias lo negó y, en enero del 2004, los magistrados reaccionaron afirmando que lo escrito por Sáenz no era verdad.
Es resto es historia por todos conocida. Ahora yo pregunto ¿ con qué autoridad moral o ética puede hablar Arias de respeto a procedimientos democráticos y bla, bla, bla, cuando el mismo no lo hizo ? Absolutamente ninguna. Es defender lo indefendible pero eso es común con los adoradores del emperador.
""Ademas, En que aporta la cantidad abusiva de mociones que el PAC, o cualquier otro partido presente, con el unico fin de obstruir un Projecto? Es que lo va a hacer mejor? Puede llegarlo a rechazar? Que ha ganado el PAC con
los carretillos de mociones que ha presentado??""
Muy simple, hemos ganado que no pasen los Agenda-plus. ¿ o no ? Yo le pregunto ¿ está Ud. de acuerdo en que pasen proyectos que van más lejos de lo que estipula el TLC ? Si su respuesta en no, dele gracias al PAC por ello, le guste o no.
Y el asunto de la reelección no es conveniente por la misma razón por la que no era conveniente que Ortega, Chávez, Bush y etc. se reelijieran, Ud. encuentre las razones que ahí están si no está de acuerdo con alguna.
""Y aun esa reforma no le veo sentido. Si Figueres seguia contando con el apoyo popular, x q evitar mediante una reforma legislativa que el pueblo tuviera la opcion de reelegir a Don Pepe?? ""
Ja! como que Pepe es lo mismo que Arias. Ya esos líderes se acabaron hace rato. Es irrelevante si hay "derecho" o no, es simple polémica, lo que cuenta son los medios para alcanzar las cosas.
""Igual con Oscar Arias. No me importa si OAS tiene interes personales para haber llegado a ser presidente, me importa si justo o no, correcto o incorrecto el derecho a reelegirse. Y para mi,cualquier ex-presidente tiene el derecho a reelegirse.""
Eso es simple opinión, como lo dije, el transfondo está en la FORMA en que hacen las cosas. El fin NUNCA justificará los medios. Bueno Ud. leyó que Arias llamó a esto ser "antidemocrático" y yo no lo contradigo.
"Intereses personales por llegar a la presidencia, lo han tenido TODOS los expresidentes. O acaso puede Ud salvar a alguno?""
Caemos en el mismo hueco. Es la FORMA en que hacen las cosas lo que cuenta.
Yo se que no servirá de nada todas los hechos porque seguirá inventando mil excusas para justificar las cosas pero bueno, yo ya cumplí.
Y para cerrar con un extracto puro del cinísmo en su máxima expresión:
"Los costarricenses siempre encontrarán en mí transparencia política, que si prometo algo en campaña cumplo mi palabra en el Gobierno. Que existe coherencia entre mis palabras y la acción, entre lo que predico y lo que hago. Oscar Arias Sánchez"
¡ Sí, como no !