Hacienda vs. Seguridad: El Despiche por los ¢12.000 Millones que Nadie Quiere Soltar

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay que hablar de la última novela que se montaron en la Asamblea Legislativa, porque de verdad que a veces parece que viven en una galaxia muy, muy lejana. Resulta que esta semana, mientras el Ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, llegaba muy elegante a presentar el presupuesto del 2026, la diputada Paulina Ramírez del PLN, que además es la que manda en la Comisión de Hacendarios, básicamente lo sentó en la silla caliente y le pegó una cuestionada de aquellas. ¿El motivo? Una menuda vara de ¢12.113 millones que debían ir para fortalecer la seguridad y que, simple y sencillamente, no aparecen. Un faltante que, con el estado actual del país, suena a chiste de mal gusto.

El despiche es el siguiente: esa plata estaba destinada para algo que a todos nos quita el sueño: el combate a la delincuencia organizada. No es para comprar confites, es para darle herramientas a la policía para que puedan hacerle frente a la gente que nos está complicando la vida en las calles. Pero cuando la diputada le preguntó al ministro Lücke que qué había pasado con ese dinero, el mae salió con la excusa de siempre, esa que ya nos sabemos de memoria: “es que hay que darle prioridad al pago de los intereses de la deuda pública”. Diay, todo bien con ser responsables y pagar las deudas, nadie dice que no, pero de ahí a dejar al país sin recursos para seguridad... hay un trecho enorme.

Aquí es donde la cosa se pone buena. En lugar de quedarse callada, la diputada Ramírez le sacó los trapitos al sol. Le recordó al ministro que el Gobierno ha tenido un fiestón de plata con la aprobación de créditos y los famosos eurobonos. O sea, que han tenido ingresos extra que, en teoría, les permitieron generar ahorros. Entonces, la excusa de “no hay plata” se cae por su propio peso. Es más, Ramírez soltó una bomba: dijo que año con año, el Gobierno deja más de ¢300.000 millones sin ejecutar. ¡Trescientos mil millones! Con esa cantidad de plata se podría hacer maravillas, pero parece que prefieren tenerla guardada en una gaveta.

La conclusión de la diputada fue filosa y directa: "No existe voluntad por parte del Ministerio de Hacienda de fortalecer la seguridad nacional". Y la verdad, cuesta no estar de acuerdo con ella. Porque cuando uno ve que tienen la plata, que existen los mecanismos y que la necesidad en la calle es gigantesca, pero la decisión es no girar los recursos, la vara deja de ser un asunto técnico de contabilidad y se convierte en una decisión política. El ministro, al priorizar los intereses de la deuda sobre la seguridad de la gente en este contexto, básicamente se jaló una torta monumental. Está mandando un mensaje clarísimo sobre cuáles son las prioridades reales de este Gobierno.

Al final, los que quedamos en el medio de este pleito somos nosotros, los ciudadanos de a pie. Mientras en la Asamblea se tiran el chunche de la culpa de un lado para otro, la situación de seguridad no mejora. Nos recetan un presupuesto nacional de ¢12,8 billones, una cifra que uno ni siquiera puede imaginar, pero de ahí no se puede sacar un pedacito para lo más básico. Así que, diay, salados nosotros, que tenemos que ver cómo los políticos discuten sobre millones mientras la preocupación crece en cada esquina. La pregunta que queda en el aire es inevitable y bastante frustrante.

¿Ustedes qué creen, maes? ¿Es pura hablada lo de la falta de plata y simplemente no les da la gana de invertir en seguridad, o de verdad la deuda nos tiene tan ahogados que ya no hay campo para nada más?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba