Hugo Chavez expulsa a embajador de USA

  • Iniciador del tema Iniciador del tema colo
  • Start date Start date
Esta solo Huguito, ese mae tiene toda la razon que creen que somos, lo aplaudo, y anoro una persona con los huevos de ese mae, seguro que el monigote de Arias!!
 
Mae Arias se le acaba de cagar a los gringos también, y ya lo hecho acertadamente en el pasado por motivos de las intervenciones gringas en centroamérica
 
Maleante. dijo:
Mae Arias se le acaba de cagar a los gringos también, y ya lo hecho acertadamente en el pasado por motivos de las intervenciones gringas en centroamérica

daddy yankie es muy joven como para saber de eso...

ahora, cagarsele a USA por cagarsele, como lo hace Chavez, no le veo tanto heroismo....por que si es tan hombre y tan valiente, le deja de vender petroleo a USA??? O sera que, como dice la cancion....por debajo de la mesa, acaricio tu rodilla.... :cool1: :cool1: :cool1:

para mi que no solo Rusia es aliada estrategica de Venezuela :-o :-o :-o

que risa me da la gente que se alegra con las tonteras de hugo chavez....todavia creen que en serio es la reencarnacion del socialismo y el che guevara debajo de la boinita roja...
 
Bah... este mae, como siempre, es puro aire caliente. Toda la estrategia de marketing para que los venequitos con chema roja y sus admiradores en Latinoamérica salten de la alegría y crean que están haciendo una super revolución con la que van a destruír a los Estados Unidos para siempre.

No hay mejor manera de vender una idea que hacerle al "cliente" sentir que es un héroe.

Van a ver que en unas semanas vuelve el embajador, sigue la venta de petróleo (de por sí ni se ha detenido), todo vuelve a la normalidad y todos contentos. Seguramente le regala una camiseta a Obama, le da un abrazo y hace un par de chistes indecorosos sobre él. ¿No fue lo mismo que pasó con Uribe y con el Rey de España? No esperen otra cosa.
 
Hay si MAO, La verdad no son tonteras, o me decís que avalas que los gringos entorpezcan una y otra vez, y metan sus narices en Latinoamérica como lo estaban haciendo en Bolivia, ese es su escuálido significado de la autonomía de los países, y si es cierto como países latinoamericanos tenemos dignidad para que sigan en las mismas vara que vienen ya desde hace casi 70 anos, basta ya!! Y aunque les chime el hombre no dijo una sola mentira, les duele pero es la verdad!!
 
estoy de acuerdo. Y como EEUU es el gran satan, impulsor de las dictaduras derechistas y esclavizador de america, entonces Hugo va a dejar de vender petroleo a ese nefasto pais, y cerrar todas las gasolineras Citgo, verdad?
 
Maleante. dijo:
Mae Arias se le acaba de cagar a los gringos también, y ya lo hecho acertadamente en el pasado por motivos de las intervenciones gringas en centroamérica
Arias siempre a sido ambivalente, otros presidentes habian sido mucho más "parcializados" de un lado o a otro. Oscar Arias es de esa clase politica de centro que hoy se le llaman "oportunistas".

Y Chavez sigue jugando con fuego, ese pleito de los embajadores es un conflicto eterno, solo espero que se dejen de hacer pleito y que la locura en Bolivia encuentre alguna forma de llegar alguna tregua.
 
Luis Vargas dijo:
Arias siempre a sido ambivalente, otros presidentes habian sido mucho más "parcializados" de un lado o a otro. Oscar Arias es de esa clase politica de centro que hoy se le llaman "oportunistas".

Eso si, me hace gracia que don Oscar pocos dias antes del referendum dijera que los costarricenses no nos creyeramos la mama de tarzan al querer oponernos al TLC y por lo tanto a Estados Unidos, pero diay y ahora? hasta dandole pelota a petrocaribe.
 
ahora, cagarsele a USA por cagarsele, como lo hace Chavez, no le veo tanto heroismo....por que si es tan hombre y tan valiente, le deja de vender petroleo a USA??? O sera que, como dice la cancion....por debajo de la mesa, acaricio tu rodilla....

Y parece que Ud. no es tan viejo Miado como para recordad que a pesar de la guerra fría el comercio seguía su curso entre los bloques mientras por debajo hervía el espionaje, el complot y las amenazas.

E.U. es demasiado dependiente del petróles para hacer mucho loco contra Venezuela y Venezuela es demasiado dependiente del petróleo para hacer mucho loco contra E.U. Sin embargo Chávez tiene mucha suerte de tener la sartén por el mango al respecto y poder decir y hacer lo que todos callan y no hacen por temor a represalias.

Entre escorpiones no hay piquetes, como dicen.
 
Eso es lo que me molestan, les patean la jaula y gritan las locas, pero los yankies hacen sus cochinadas y nadie dice nada, :shock: :shock: :shock: :shock: y nuestro presidente es lo mas hipocrita que conozco en la vida, ahora le dio la vara con lo chinos, tambien hablo bien de Hugo Chavez, q raro, mae TLC don oscar!!
 
Cargando...
Se dice "yankees", y aquí nadie está gritando.

De hecho a mí hasta gracioso me parece este escenario. Puro marketing el Hugo.
 
Honduras acaba de denegarle las credencial al embajador en Estados Unidos. Daniel Ortega de Nicaragua dio su apoyo a Bolivia y esta sopesando acciones a tomar.

Costa Rica, la Sala IV acaba de torpedear el TLC, y ahora se requiere mas tiempo, para solucionar la falla en el procedimiento al no habersele consultado a las comunidades indigenas su opinion respecto a la Ley de Biodiversidad.
Ahora Arias, necesita mas tiempo de Bush, y despues de las valentias que se dejo decir en su visita en Europa en contra de EEUU, no creo que le vayan a dar ni un minuto de tiempo extra.
En noviembre entra Obama, ojala, y si es asi, adios al TLC.
Si McCAin queda, EEUU quedara aislado a merced que China lo aprete por la billonaria deuda externa y sin apoyo internacional de sus aliados historicos.
 
Jaguar-O dijo:
Costa Rica, la Sala IV acaba de torpedear el TLC, y ahora se requiere mas tiempo, para solucionar la falla en el procedimiento al no habersele consultado a las comunidades indigenas su opinion respecto a la Ley de Biodiversidad.

¿ Cómo que "torpedear" ? Torpedear podemos decir de la reelección, del cierre de programas de TV y radio, de manipulación de información, de falta de transparencia y un inmenso etcétera de este desmadre de gobierno de mentirillas. Y aun no se que rayos tiene que ver la biodiversidad DE COSTA RICA con un "TRATADO COMERCIAL" con E.U.

Más bien es extrañísimo que hasta ahora alguien ponga las cosas como son en la Sala Arias, después de que muchos expertos encontraran objeciones a algunos aspectos del "tratado" que la Sala se pasó por ya saben donde (tendrá algo que ver la renuncia del "magistrado" Sosto).

Al igual que con los chinitos y cualquiera, hay que dejar vien claro que la transparencia, las leyes y la Constitución del país estarán primero que cualquier otra cosa. No como algunos empresarios que ya pegaron el brinco invocando el segun ellos "todopoderoso" referendo.

Momentito...el referendo fué para decidir si el TLChori seguía o no, todo lo demás sigue igual, ni más ni menos.

Ahora Arias, necesita mas tiempo de Bush, y despues de las valentias que se dejo decir en su visita en Europa en contra de EEUU, no creo que le vayan a dar ni un minuto de tiempo extra.

El TLC es un asunto político más que económico en época electorera. No se pueden permitir un "fracaso" republicano por más pequeño que sea. Y no tenemos tanta suerte. Bueno yo sugiero una prorroga hasta después de las elecciones..¿ Mmmm ? :-D

En noviembre entra Obama, ojala, y si es asi, adios al TLC.

Como dije, no tenemos tanta suerte.

Si McCAin queda, EEUU quedara aislado a merced que China lo aprete por la billonaria deuda externa

Bueno si Obama queda da igual, pero como dije en una ocación, desgraciadamente se ve difícil que un negro sea presidente de E.U., salvo en Hollywood por supuesto.
 
Los Gringos tienen tiempo deseando salir de Chavez, esperan hacer un Allendazo, han sido muchos los intentos lo que pasa es que Chavez en Venezuela despues de 8 años de gobierno, tiene casi un 70% de aceptacion en el pueblo y ese pueblo esta siempre atento.
Eso ocurrió esta semana. Que sumado al caso de Bolivia, Chavez le dió vacaciones al embajador gringo.

 
By the way:

Zelaya suspende ceremonia de recepción de las credenciales del embajador de EU
Escrito por AFP
viernes, 12 de septiembre de 2008

El presidente hondureño, Manuel Zelaya, habría resuelto suspender la ceremonia de recepción de credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos, Hugo Llorens, programada para la tarde de este viernes, en solidaridad con Bolivia y Venezuela, informaron radios locales.

Según las radioemisoras, que no citaron fuentes, Zelaya instruyó al canciller Edmundo Orellana para que notifique a la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa que de momento no recibirá las credenciales del diplomático, programada para las 17.00 horas locales (23H00 GMT) del viernes.

Fuentes oficiales, consultadas por la AFP, no pudieron ni desmentir ni confirmar estas informaciones.

Llorens sustituirá a Charles Ford, con quien el presidente hondureño tuvo ásperas relaciones.

La estación HRN dijo que Zelaya invocó el "principio de no intervención contenido en la Carta de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos", según el cual ningún estado puede intervenir en las decisiones privadas de otro.

Zelaya se solidarizaría así con el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien decidió expulsar al embajador estadounidense, y con el de Venezuela, Hugo Chávez, que el jueves, en apoyo a Morales, también decidió hacer lo propio.

El 25 de agosto, Zelaya firmó la adhesión de Honduras a la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) fundada por Chávez, pese al rechazo del empresariado y buena parte de las fuerzas políticas del país.

Nicaragua, Argentina, Brasil y Chile dan respaldo total al presidente Evo Morales
Escrito por Agencias
viernes, 12 de septiembre de 2008

Los presidentes de Nicaragua, Argentina, Brasil y Chile, declararon públicamente desde sus respectivas capitales, su respaldo total al gobierno del presidente Evo Morales, acosado por una minoría fanática y fascista, activamente respaldada por Estados Unidos.

En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega calificó este jueves como una "muy buena lección" la decisión de su homologo boliviano de expulsar de su país al embajador norteamericano Philip Goldberg, a quien el miércoles declaró persona "non grata" tras acusarlo de alentar al derrocamiento de su gobierno constitucional.

Ortega hizo su afirmación al recibir la Antorcha de la Libertad de manos de su colega de Honduras, Manuel Zelaya, en el municipio hondureño El Paraíso, la que dos días antes a su vez la traspasó el presidente salvadoreño Antonio Saca, y que rememora la gesta de los países de Centroamérica por la independencia de España el 15 de septiembre de 1821.

El líder sandinista manifestó que la decisión de Morales de expulsar a Goldberg es una lección para todas aquellas naciones que defienden su soberanía y sobre todo cuando recientemente la administración del mandatario boliviano fue respaldada por mayoría.

Dijo que las fuerzas tenebrosas orquestadas por el imperio norteamericano han provocado destrucción, muerte e incendios en Bolivia, lo que también calificó como "hechos trágicos".

"Trágico lo que está aconteciendo en Bolivia, donde un gobierno legitimo como el de Evo Morales, recientemente sometido a una nueva elección antes de concluir su periodo, recibiendo un respaldo de casi del 70 por ciento de la población, ahí están desde las fuerzas más tenebrosas del imperio y las fuerzas más tenebrosas en Bolivia conspirando y llevando muerte, incendio y destrucción", señaló Daniel al lamentar la situación que enfrenta Morales.

Esto ha provocado que el mandatario boliviano haga llamados a la paz y a que cese la violencia, sin embargo no ha sido posible, porque el propósito sigue siendo derrocar a Morales", señaló Ortega.

"No le quedó otro camino a Evo Morales que expulsar al embajador de Estados Unidos por estar metiéndose, inmiscuyéndose en esas actividades subversivas en contra de un gobierno legítimamente electo, buena lección, muy buena lección. Estamos con Evo, respaldamos a Evo y le expresamos nuestra solidaridad", agregó.

Sudamérica con Bolivia

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó la noche del jueves con los mandatarios de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula Da Silva y Michele Bachelet, respectivamente, para analizar la situación en Bolivia y dar un fuerte respaldo al presidente Evo Morales.

Según confirmaron a la agencia argentina Télam fuentes oficiales, la Jefa de Estado argentina mantuvo contactos telefónicos con los mandatarios de Chile y Brasil, para analizar la situación política y social por la que atraviesa el gobierno boliviano.

Horas antes, el gobierno argentino manifestó su apoyo "incondicional" y respaldo al gobierno boliviano y a su presidente, Evo Morales, ante los hechos de violencia que tienen lugar en ese país.

En un comunicado difundido por la Cancillería, el gobierno argentino manifestó su "pleno e incondicional respaldo al gobierno constitucional del presidente Evo Morales Ayma".

El gobierno nacional mencionó "los graves hechos de violencia y sabotaje terrorista que se registraron en la hermana República de Bolivia, donde se han producido victimas fatales, destruido bienes públicos y privados y afectados gasoductos que abastecen a países vecinos".

En ese sentido, el gobierno argentino llamó a "los prefectos a frenar los actos de violencia en sus respectivos departamentos y convoca a los principales dirigentes políticos y sociales de aquel país para que eviten un agravamiento de la situación y retomen el diálogo".

En el comunicado oficial se sostiene que ese "es el único camino posible para evitar mayores desencuentros entre los bolivianos de todas las regiones y de todos los sectores".

Asimismo, el gobierno exhortó "a la comunidad internacional a que se pronuncie a favor del respeto al orden constitucional y la integridad territorial de Bolivia y a condenar las acciones violentas impulsadas por autoridades locales".

También llama a condenar "todo intento exterior de buscar la desestabilización de gobiernos populares elegidos democráticamente en elecciones libres y sin proscripciones en Sudamérica".

El gobierno "expresa su permanente disposición a colaborar en la búsqueda de una solución que garantice el pleno respeto de la democracia, la integridad territorial y la paz, valores que han guiado a la sociedad boliviana en estos últimos años en forma ejemplar en la región y el mundo".

Los hechos de violencia se registran en los departamentos de Santa Cruz y Beni, entre otras regiones con gobiernos locales opositores al presidente Morales.

Brasil advierte: sólo reconoce a Evo Morales

En Brasilia, el gobierno de Brasil advirtió que "no tolerará" una ruptura institucional en Bolivia y no reconocerá a otro gobierno.

En conferencia de prensa, el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, declaró que en Brasil, "no soportaremos ni toleraremos una ruptura del ordenamiento institucional boliviano, sobre todo porque ese ordenamiento fue recientemente refrendado por una manifestación del pueblo"

García quien aclaró que esa posición ya fue transmitida por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva a varios mandatarios de la región.

Según el funcionario, Brasil no reconocerá a ningún gobierno que sustituya o pretenda sustituir al legítimo gobierno constitucional de Bolivia.

"Lula conversó telefónicamente este jueves con el presidente Evo Morales, y también con Hugo Chávez, presidente de Venezuela, y Cristina Kirchner, de Argentina, para analizar esta cuestión, y encontró eco en la decisión de no tolerar una ruptura democrática", indicó la autoridad, citado por TeleSur.

García relató que en la conversación que mantuvo con el presidente brasileño este jueves, Morales se mostró esperanzado con la posibilidad de un diálogo con la oposición, pero muy preocupado en evitar a cualquier precio que haya víctimas, que los conflictos dejen muertos.

Morales expulsa al embajador de EEUU por "dividir" a Bolivia
El Gobierno denunció que la violencia desatada en cinco regiones busca desencadenar una guerra civil. Un atentado daña el mayor gasoducto y reduce el suministro a la Argentina y a otros países.
CONFLICTOS. Organizaciones de derecha amenazan con provocar más caos en Bolivia. REUTERS

Cortaron el suministro de gas a la Argentina
EEUU dice que la decisión de Morales daña “seriamente” las relaciones
Chávez le dio 72 horas al embajador de EE.UU para salir de Venezuela
En medio del caos, Argentina dejó de recibir gas de Bolivia
Bolivia: un choque entre oficialistas y opositores deja un saldo de nueve muertos


LA PAZ, Bolivia.- El Gobierno boliviano denunció hoy que la violencia desatada en cinco regiones del país con la toma y el saqueo de las empresas públicas busca desencadenar una guerra civil, y el presidente Evo Morales reiteró su pedido de expulsión del embajador estadounidense acusándolo de alentar el separatismo.

"Sin miedo al imperio, hoy declaro al señor Philip Goldberg como persona no grata", dijo Morales en un acto público, e inmediatamente después le solicitó al ciudadano estadounidense que retorne a su tierra. "El busca la división", añadió el mandatario. En Washington, un vocero del Departamento de Estado calificó de infundadas las acusaciones.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en cambio, expresó su apoyo a su colega boliviano. Según el vocero presidencial Iván Canelas, el brote de violencia que estalló antes de ayer con saqueos de oficinas públicas, tomas de plantas petroleras y la ocupación por la fuerza de tres aeropuertos "busca crear condiciones para una especie de guerra civil".

"La estrategia de los alzados es lograr un enfrentamiento con militares y policías", añadió. También el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, lanzó advertencias a los rebeldes. "No vamos a caer en provocaciones fascistas. Actuaremos con serenidad, pero también con firmeza democrática, legal y constitucional".

Horas antes de la seguidilla de declaraciones oficiales, Bolivia vivió un salto cualitativo en la violencia que sacude el país, con el atentado contra el mayor gasoducto. La explosión, registrada en el sur, entre los campos de San Alberto y San Antonio, obligó a reducir en un 10% las exportaciones de gas natural a las naciones vecinas.

Este es el último incidente grave en la escalada que ha llevado a los opositores a asaltar al menos 22 edificios públicos entre el martes y la madrugada de ayer en las regiones de Santa Cruz y Tarija, principalmente, y también en las de Beni, Pando y Sucre. Todas son ricas en recursos energéticos y se oponen a las políticas oficiales.

Las regiones en pugna reclaman la devolución de los ingresos de los tributos petroleros que el Ejecutivo les ha retenido para pagar un bono a los mayores de 60 años. El conflicto se intensificó el 25 de agosto, con el corte de carreteras en el Chaco tarijeño y después en Beni y en Santa Cruz.

Lo cierto es que Bolivia se encamina hacia un fuerte enfrentamiento civil. Mientras los enardecidos opositores a Morales desatan el mismo tipo de violencia de la que acusan al Gobierno, sus seguidores estaban ayer dispuestos a cortar las carreteras para ahogar a Santa Cruz y aplastar la oposición. (Especial-AFP-NA)

Como les encantan comerse vivo a Chavez por comerse algo, ¿verdad? :-o :-o :-o

Es increible, pero no me extraña. Mas de uno pone en la tarima del protagonismo a Chavez, incluso si el es un secundon en X asunto (Como este).

No es ni la primera ni la ultima vez que pasa, y ciertamente me molesta ver a algunos atacar a una persona por atacar, en vez de ir directo a los verdaderos hechos. ¿Como si dicen mucho de Chavez, pero ni mierda de Bolivia?

Señores: Pueden irse a la mierda.

Buenas tardes.
 
Julio Jimenez dijo:
tiene casi un 70% de aceptacion en el pueblo y ese pueblo esta siempre atento.

70% ??? Por favor :oops: :oops:

El mismo 70% que le dió el apoyo para el referendum a Chavez?

El mismo 70% que festeja con bombos platillos el 30% de inflación proyectada para el 2009 en Venezuela? Algunos se rasgan las vestidos por nuestra inflación acumulada pero ignoran la proyección del modelo bolivariano que quieren seguir..........y eso q Venezuela tiene petróleo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
¡¡EL FASCISMO DE LA DERECHA!!

Bolivia, 12 de Sept. 2008.- No han sido suficientes las decenas de años de una situación de servidumbre en la extracción de goma y castaña, bajo el yugo de barraqueros, autoridades prefecturales y mafias brasileña, peruana y boliviana con las que se controla la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia.
El tráfico de droga, madera y lavado de dinero van de la mano de la violencia con la que se somete a los pueblos diezmados desde hace más de un siglo en la explotación del caucho.

Como si no hubiera sido suficiente ahora corre la sangre de campesinos en Pando, a manos de las huestes prefecturales, montadas en la maquinaria del Servicio Prefectural de Caminos, con las que el jueves 11 de septiembre a las tres de la madrugada en la localidad de Tres Barracas, cerca de la población de Porvenir, fueron emboscados y salvajemente ametrallados, cuando se dirigían a un ampliado de su organización departamental.

Hombres, mujeres y niños corrieron para salvar sus vidas, pero fueron acribillados, heridos o tomados por la fuerza para ser torturados y luego cínicamente entregados por los grupos ilegales de la Prefectura a la Policía, pretendiendo que las víctimas de la barbarie, son los culpables.

"La carretera estaba bloqueada con camiones de la Prefectura, allí comenzaron a dispararnos, a los que escaparon hacia el río los persiguieron y terminaron de matarlos en la orilla. Algunos de los heridos que llegaron al hospital de Riberalta, los asesinaron", relató uno de los sobrevivientes.

Denunciaron que varias mujeres secuestradas, incluso ancianas y madres con sus bebes o embarazadas, fueron obligadas a desnudarse para ser torturadas. Existe preocupación por el profesor Víctor Choque de El Chivé, miembro de la Cooperativa Integral Agroextrativista de Campesinos de Pando, a quien torturaron en el hospital pero se cree que está vivo.

El gobierno boliviano ha decretado 24 horas de duelo nacional, pero los heridos siguen en la selva o en el río, sin ambulancias o vehículos que los auxilien. Ni la Cruz Roja, ni el Defensor del Pueblo, ni el párroco de Pando se hicieron presentes en el lugar de los hechos; nadie se atreve a prestar ayuda, los dirigentes están amenazados, aparecerán como muertos de la mafia brasileña, si aparecen.

Es hora de acciones nacionales desde todas las organizaciones del Estado, gobierno y sociedad. Legales, militares, policiales, de comunicación, denuncia internacional, expresiones de solidaridad y movilizaciones: Las responsables de la barbaridad deben ser juzgados y sancionados a nivel nacional e internacional.

Para los pueblos de Pando es imprescindible terminar con este doloroso e infinito luto.


¿Y donde estan los DDHH, al igual que la OEA?
¡¡Y ASI PRETENDEN QUE CHAVEZ SE QUEDE CALLADO

 
Julio Jimenez dijo:
Los Gringos tienen tiempo deseando salir de Chavez, , tiene casi un 70% de aceptacion en el pueblo y ese pueblo esta siempre atento.


MMMMM 70% :-o :-o :-o :-o :-o Como dijeron arriba en 70% con el que gano el referendum ?

Mae Julio pongase serio ........ Sus muestras de enamoramiento a Hugo Chavez me dan siempre mucha risa .....

solo tengo una cosa que decir


LOL
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba