Inversion Social de Caldera. Adelante con la Concesion!

agon911

Forero Regular
Hoy en La Nación salio un reportaje muy interesante acerca de los dineros que esta pagando el Pto de Caldera al Incoop como pago del canón por la administración del Puerto.

Para nadie es un secreto que por el Pto de Caldera se trasciega el 20 - 25% de lo que se trasciega en Moin (en volumen) y a pesar de esta descomunal diferencia, en solo 1 año, Caldera aporta mas dinero al Incoop para inversion en infraestructura social de Puntarenas y Espaza del que invierte Japdeva en Limón.

http://nacion.com/ln_ee/2008/febrero/25/pais1436335.html

Como me enseñaron en la U, numeritos hablan. Tenemos mucho por mejorar en las politicas para administrar e invertir ese dinero, pero dinero esta ahi, y por volumen de ingresos, Japdeva si se la parte al Incoop, y por mucho, pero entonces, Por que invierte solo la mitad en obras de bien social para Limón??

El ejemplo es claro que la concesion de Caldera puede traer desarrollo al Pacifico Central, si sabemos usar bien dicho dinero (imaginense cuando terminen la Carretera a Caldera!!), y es un ejemplo a seguir con los Ptos de Moin y Limón.
 
En ese reportaje no se puede creer porque estamos siendo manipulados por el grupo nazión..

:-o :-o



Es hora que Japdeva se concesione
 
yo les puedo decir desde una perspectiva de "adentro", osea en realidad sabiendo lo q pasa, q la NACION noe sta manipulando nada. La concesion privada q maneja el puerto de caldera es mas transparente q el agua, y ha hecho mas por la provincia d puntarenas en 16 meses q el puta gobierno en 100 a-os. Trabaja con menos de la mitad de trabajadores q cuando era administrada por el gobierno, y aun asi ya sobrepaso el volumen de carga y por ende $$ q el gobierno si acaso so-o con alcanzar.

Asi q dejemonos de varas y reconozcamos el progreso y el desarrollo.
 
Es obvio que el gobierno actual (ni los de hace varios años) tenian nada para invertir en nada.

El modelo hacia afuera sigue en su auge, este puerto parece un exito, aunque es muy conveniente ver eso despues de un retraso de varias decadas gracias a ese modelo.
 
Maldita eficiencia!!! Como se atreven a hacer algo en 1 hora cuando lo pueden hacer en 8!!!..... :-o :-o :-o

Los de Japdeva y sus teorías Paleolíticas deben de estar ideando alguna forma de "rebelión del pueblo" ( aunque son 4 gatos....pero bueno ) para seguir justificando la mediocridad, la vagancia y la cultura del mínimo esfuerzo.......
 
De hecho al chile me da chicha ver qué una empresa privada le saca más provecho a los servicios.

Eso simplemente se llama INOPERANCIA y BUROCRACIA.


Más que privatizar todo, yo llamaría a quitar el poco de choricero que talvez uds o yo conocemos. Pero no lo hacemos porque son compas.
 
Jaja mae Pilón, ¿Ud. cree que a como está la legislación para todos los empleados públicos se puede trabajar con eficiencia? Yo diría que en las instituciones públicas más que burocracia hay burrocracia. Cualquier sorete pargo bretea ahí.

Ahí no hay meritocracia, como si la hay en la empresa privada... y eso, aunado al afán de lucro, es lo que genera una línea de mando terriblemente eficaz y eficiente.

No tenga chicha, mae... vaya en paz con D-os. A mí JAPDEVA no me da chicha, por mucho que considere que es uno de los factores de peso que tienen a Limón sumido en la pobreza.

No me da chicha, solo ganas de privatizarlos :-D
 
Es decir, privatizar es la solución de menor esfuerzo y la solución que no resuleve el problema. Ni siquiera llega a tocar el trasfondo. Yo sé que estoy siendo demasiado idealista al pensar en sanar el estado. Pero es porque yo tengo la idea de que el estado está para ayudar a la soceidad y la empresa privada está para ayudarse a sí misma.
 
Para nada discrepo de esa visión, mae. Pero, honestamente, ¿qué tipo de reformas se podrían hace para introducir eficiencia en Moín? JAPDEVA simplemente es otro grupo más (quizá el más extremo) que ha surgido de toda la alcahuetería legal que el Estado le ha dado a sus empleados. Creo que Kabal_Garabito con todo y lo estatista que es bien sabe que es necesario meter la estructura meritocrática y movida por incentivos de la empresa privada en el Estado.

La reforma tiene que ser desde la raíz... y como todo lo que se arranca de raíz, duele.
 
Pilon dijo:
Es decir, privatizar es la solución de menor esfuerzo y la solución que no resuleve el problema. Ni siquiera llega a tocar el trasfondo. Yo sé que estoy siendo demasiado idealista al pensar en sanar el estado. Pero es porque yo tengo la idea de que el estado está para ayudar a la soceidad y la empresa privada está para ayudarse a sí misma.
Bueno, aqui se manifiesta el egoismo humano, la empresa privida esta para servirse a si misma y el estado...pues parece que también...la única diferencia es que la empresa privada es más eficiente.
 
kzamora dijo:
mach_steve dijo:
Malditas concesiones portuarias! Malditos los ARIAS! Viva la rebelion! Vivan los sindicatos!
me imagino que serias feliz si estuvieramos como Cuba :-o

VIVA CASTRO! ABAJO EL IMPERIALISMO NEO-OLIGARCA YANKEE!


jejejeje, lo que es ser nuevo en el foro.
 
mach_steve dijo:
kzamora dijo:
[quote="mach_steve":14g3y5o8]Malditas concesiones portuarias! Malditos los ARIAS! Viva la rebelion! Vivan los sindicatos!
me imagino que serias feliz si estuvieramos como Cuba :-o

VIVA CASTRO! ABAJO EL IMPERIALISMO NEO-OLIGARCA YANKEE!


jejejeje, lo que es ser nuevo en el foro.[/quote:14g3y5o8]


Mejor ponete

Sarcasmo on y sarcasmo off, para que haya confusiones :-o
 
Alejandro221 dijo:
...la única diferencia es que la empresa privada es más eficiente.

Es más eficiente porque los mismos administradores que tienen sus empresas privadas les importa un pito tener un estado eficiente.
 
Màs que eso yo diría porque el sistema en general no promueve la eficiencia, usted puede ser un vago y nunca lo van a echar. Y usted puede bretear un montón y a nadie le importa. ¿Con esas condiciones quien se va a esforzar?
 
Alejandro221 dijo:
Màs que eso yo diría porque el sistema en general no promueve la eficiencia, usted puede ser un vago y nunca lo van a echar. Y usted puede bretear un montón y a nadie le importa. ¿Con esas condiciones quien se va a esforzar?


Bueno el ML esta metiendo un proyecto de Ley en donde se va a poder despedir al empleado público ineficiente sin responsabilidad patronal, solo hay que esperar que pase lo de la agenda de implementación, para ver si la Asamblea camina y se puede votar
 
Cargando...
Alejandro221 dijo:
Si, lei sobre eso lo gracioso es que a los primeros que se podrían volar es a los diputados. :-o


Jajaja, sería muy aburrido estar eligiendo diputados todos los meses :-o :-o :-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba