La Caja no le paga a su gente: El despiche salarial que tiene a cientos guindando

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarren silla porque esta vara está para alquilar balcón. Uno siempre piensa en la Caja Costarricense de Seguro Social como esa institución gigante, casi sagrada, el pilar de la paz social tica. La que nos cuida, la que está ahí para el EBAIS, para las emergencias, para todo. Pero, ¿qué pasa cuando el gigante se olvida de cuidar a los de su propia casa? Diay, parece que eso es exactamente lo que está pasando, y es una torta monumental. Resulta que el sindicato Undeca pegó el grito al cielo denunciando que la CCSS tiene a cientos de sus propios empleados sin pagarles el salario completo, y no hablamos de una quincena, sino de meses acumulados. ¡Meses!

Pongámonos en los zapatos de esa gente por un segundo. Imagínense ir todos los días al brete, sea en un hospital, una clínica o en las oficinas centrales, sudar la gota gorda para que el sistema de salud funcione y que, al final del mes, la plata simplemente no llegue. No es un simple atraso, es un despiche administrativo que, según Undeca, está afectando directamente la vida de las personas. Estamos hablando de que no pueden pagar el alquiler, las cuotas del préstamo del carro, el supermercado o los servicios públicos. Y ni hablemos del aguinaldo y el salario escolar, que se han convertido en una leyenda urbana para muchos, con atrasos de más de un año. Es una falta de respeto al trabajo y a la dignidad de la gente.

Pero aquí viene la parte que de verdad saca de quicio. Para colmo de males, cuando a los pobres empleados por fin les depositan la plata acumulada de varios meses, ¡Hacienda se los come vivos! El sistema tributario no entiende de "pagos retroactivos por ineficiencia". No, señor. Lo ve como un ingreso masivo en un solo mes y les clava el impuesto sobre la renta como si de repente se hubieran pegado la lotería. O sea, después de esperar una eternidad por la harina que les deben, el mismo sistema les castiga por recibirla toda junta. ¡Qué sal! Es el ciclo perfecto de la burocracia absurda: la institución te falla, y cuando intenta arreglarlo, otra parte del Estado te pasa la factura.

Undeca ya puso un ultimátum: o pagan todo lo que deben para octubre o la cosa se va a poner más seria. Y con toda la razón del mundo. Porque esto va más allá de un simple error en planilla; es un síntoma de algo que no está funcionando bien en las altas esferas de la Caja. ¿Es falta de presupuesto? ¿Es un desorden administrativo crónico? ¿Alguien en Recursos Humanos o en Finanzas se está jalando una torta de proporciones épicas? Sea lo que sea, el resultado es el mismo: el trabajador, el que está en la primera línea, es el que termina pagando los platos rotos, agobiado por el estrés financiero y la incertidumbre.

Al final, esta situación nos deja pensando. La CCSS es de todos, la defendemos con uñas y dientes porque representa lo mejor de nuestro país. Pero esa defensa también implica exigirle que sea un patrono ejemplar. No se le puede pedir a un funcionario que dé el 100% por la salud de los costarricenses si vive con la angustia de no saber si podrá darle de comer a su familia la próxima semana. Es una contradicción insostenible. Por eso, mi pregunta para el foro es esta: ¿Cómo es posible que la institución que debería ser el modelo de seguridad social en el país le falle de esta manera a su propia gente? ¿Creen que es un caso aislado de mala gestión o un reflejo de un problema mucho más profundo y estructural en la Caja? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba