La Cédula Digital del TSE: ¡Qué Chiva!... pero con Letra Pequeña

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, fijo ya vieron la noticia que anda por todo lado: el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por fin soltó la famosa cédula digital. Y sí, de entrada la vara suena tuanis, ¡a cachete! La idea de andar la cédula en el celular, ese chunche que nunca soltamos, y dejar el plástico guardado en la casa para que no se nos pierda en la fiesta del sábado, es algo que ya se había tardado. Es como darle un empujón al país hacia el futuro, dejando atrás esa billetera gorda y pesada. Pero, como casi siempre pasa por estos lares, una cosa es la idea en papel y otra muy distinta es el despiche de la vida real. El TSE hizo un en vivo para aclarar dudas y, para ser sinceros, salieron más preguntas que respuestas.

Vamos por partes. La identidad digital, según el TSE, tiene la misma validez que la física. O sea, en teoría, usted podría ir a cualquier institución pública o privada y hacer sus trámites mostrando el celular. Suena genial, ¿verdad? El problema, y aquí es donde empieza el dolor de cabeza, es que el mismo TSE está dando un plazo de ¡seis meses! para que las instituciones adapten sus sistemas. Traducido al español: usted puede llegar muy moderno con su cédula nueva, pero lo más probable es que le salgan con un "mae, aquí solo con la de plástico". Por ahora, el único que se subió al tren desde el día uno fue el Banco de Costa Rica. En cualquier otro lado, es una lotería. ¡Qué torta! Es como estrenar un carro eléctrico sin tener dónde cargarlo.

Y las limitaciones no paran ahí. Si usted pensaba usar esta maravilla tecnológica para votar en las próximas elecciones, vaya bajándose de esa nube. El TSE fue clarísimo: para votar, solo se acepta la cédula física, la de toda la vida. Otro detalle que a muchos les va a arruinar el día es que no se puede usar para trámites en la plataforma TRIBU-CR de Hacienda. ¿La razón? El bendito número consecutivo que se necesita para esas vueltas solo aparece en el plástico. Diay, entonces, ¿cuál es la ventaja si para los trámites más importantes igual voy a tener que andar el cartoncito? Parece que la modernidad llegó, pero a medias.

Ahora, hablemos del brete para conseguirla. Primero, es obligatorio tener la cédula física vigente y en su poder. Si usted acaba de cumplir 18 o tiene el documento pendiente de retirar, primero lo primero. El trámite cuesta ₡2.600, que se pagan en línea. No es un platal, pero tampoco es gratis, a menos que usted sea ciudadano de oro (mayor de 65), que en ese caso sí se la dan sin costo, ¡qué nivel por ellos! Otro punto importante es que solo se puede tener en un dispositivo a la vez. Si le roban el celular, tiene que llamar al TSE para que la bloqueen y luego volver a instalarla en el nuevo. Un trámite extra que, aunque es gratis, es un clavo. La idea de tenerla en la billetera digital de Apple o Google, como las tarjetas, todavía está en pañales, es un "quizás en el futuro".

Entonces, ¿en qué quedamos? La cédula digital es una de esas varas que son el futuro, pero que llegaron al presente con las tenis sucias. La intención es buenísima y hay que reconocerlo, pero la ejecución se siente apresurada y llena de parches. Es un producto que salió al mercado sin estar 100% listo, dejándole al ciudadano la tarea de averiguar dónde sí y dónde no funciona. Por ahora, más que un reemplazo, parece un complemento con demasiados asteriscos. Es un paso en la dirección correcta, sin duda, pero uno muy tímido y que, de momento, genera más dudas que soluciones.

Pero bueno, esa es mi humilde opinión. ¿Qué piensan ustedes en el foro? ¿Ya se mandaron a sacarla o van a esperar a que el despiche inicial se calme? ¿Creen que esto sí va a funcionar a largo plazo o es otro chunche más que se queda a medio palo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba