La historia de la orquídea que le hizo un 'volvé, volvé' a la extinción

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno lee las noticias y se agüeva, ¿verdad? Que la inflación, que el desorden en la Asamblea, que si la Sele va a clasificar... Pura cosa que estresa. Pero de vez en cuando, sale una historia que es como un fresquito para el alma, una de esas que le recuerdan a uno que el mundo todavía tiene sorpresas guardadas. Y esta, déjenme decirles, es una de esas. ¡Qué nivel de historia!

Imagínense la vara: en China, unos científicos andaban en un brete de campo, de esos de meterse al monte por días. Lo que no se esperaban era toparse de frente con una leyenda. Hablamos de la Eulophia monantha, una orquídea delicadísima que el mundo de la ciencia había dado por muerta y enterrada hace más de un siglo. El último mae que la vio fue un botánico británico allá por 1913. Ciento doce años, para ser exactos. Desde entonces, nada. Cero. La planta se hizo humo, tanto que en 2013 la pusieron oficialmente en la lista de especies extintas. Se le cantó el “viajando con usted”.

Pero como en las buenas películas, siempre hay un giro en la trama. Un equipo de la Academia de Ciencias de Yunnan, después de una buena pateada por el condado de Xinping, se encontró con el milagro: una pequeña población de unas 50 de estas orquídeas, vivitas y coleando. ¡Qué carga de hallazgo! Después de 112 años, la condenada reapareció. Es como si un dinosaurio se asomara por la ventana del bus. Obviamente, el descubrimiento es una luz de esperanza, aunque la situación es delicada; poquitas han florecido y la población sigue siendo muy frágil. No es para menos, después de estar escondida tanto tiempo.

Diay, ¿y cómo hizo la bichilla para sobrevivir sin que nadie se diera cuenta? Parece que el secreto fue encontrar el chante perfecto. La encontraron en unos valles a más de 1.000 metros de altura, en un suelo todo arenoso y bajo la sombra de unos pinares. Un microhábitat tan específico y tan poco tocado por el ser humano que funcionó como una cápsula del tiempo. Ahora, con el susto de volverla a perder, el gobierno chino ya puso guardabosques a cuidar el chunche 24/7 para que a ningún vivo se le ocurra ir a saquearla. Además, los científicos ya están viendo cómo propagarla en el laboratorio para que esta vez la vara sea para siempre.

Y aquí es donde la noticia nos toca de cerca. Porque si hay un país que sabe de orquídeas, esa es esta tierrita. Con más de 1.400 especies registradas, Costa Rica es un paraíso para estas plantas. Hablar con cualquier experto de aquí es darse cuenta de que esta noticia de China no es solo un dato curioso; es una inyección de pura vida. Nos recuerda que “extinto” a veces es una palabra temporal y que si cuidamos nuestros bosques, ellos nos pueden devolver tesoros que creíamos perdidos. Es un recordatorio de que la naturaleza tiene una capacidad de resiliencia que a veces subestimamos. ¡Qué chiva pensar en eso!

Ahora la pregunta del millón, maes: ¿Creen que aquí en Tiquicia, con tanto monte y rincón por explorar, todavía tengamos especies 'escondidas' que ya damos por perdidas? ¿O será que ya con tanta deforestación y construcción lo que se fue, se fue para siempre? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba