La OCDE le pasó el escáner a la VUI de Procomer: Pasamos el examen, pero con tarea para la casa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos: abrir un negocio en Costa Rica a veces se siente como querer correr la maratón de Boston con las tennis amarradas entre sí. El papeleo, las filas, el permiso del permiso... es un dolor. Por eso, cuando uno oye que un chunche como la Ventanilla Única de Inversión (VUI) de Procomer no solo existe, sino que la gente importante de la OCDE le echa el ojo y dice que la vara va por buen camino, hay que parar la oreja. Para los que no están en la jugada, la VUI es esa plataforma digital que busca, en teoría, que todo ese despiche de trámites para inversionistas sea menos... bueno, menos despiche.

Y diay, parece que el brete de Procomer no ha sido en vano. Según el informe de estos maes de la OCDE, la VUI ya se apuntó varios logros. Estamos hablando de 212 procesos que se hicieron más sencillos, 118 que ya son automáticos y que la plataforma ya está funcionando en 58 municipalidades. ¡Qué nivel! Esto no es vara de humo; los datos cantan solos: ya se han gestionado por ahí 1,666 patentes comerciales y más de 7,000 permisos sanitarios. Para cualquiera que haya sudado la gota gorda tratando de sacar uno de esos, sabe que evitarse el paseo y hacerlo en línea es un gane por goleada. La idea es que, desde sacar el permiso para manejar residuos hasta un certificado veterinario, todo esté a un par de clics.

Pero bueno, como en todo examen, aunque pases, siempre te dejan anotaciones en rojo. La OCDE, con toda la diplomacia del mundo, nos mandó la lista de tareas. El primer punto es casi un clásico del sector público tico: "chiquillos, por favor, coordínense mejor". Específicamente, le jalaron las orejas a la coordinación con el MEIC (Ministerio de Economía). Además, les recomendaron algo que suena a sentido común, pero que a menudo se olvida: pensar más en el pobre cristiano que está al otro lado de la pantalla. O sea, un modelo de gestión que se enfoque en la experiencia del usuario, para que la plataforma no termine siendo otro laberinto digital indescifrable.

La reacción de los jerarcas fue la esperada, y la verdad, bastante sensata. La viceministra de Comercio Exterior, Indiana Trejos, básicamente dijo que está tuanis que un ojo externo e independiente te diga en qué estás volando y dónde te falta pista. Lo ve como una oportunidad para modernizar el asunto y darle más confianza a la gente que quiere meterle plata al país. Por su lado, Marvin Rodríguez, el gerente de Procomer que está a cargo de esta movida, lo planteó como una "hoja de ruta". Un mapa claro para que la vara siga mejorando y que invertir y operar aquí sea, algún día, un proceso ágil y eficiente. Ojalá, mae, ojalá.

Al final del día, la noticia es buena. No estamos ante la solución mágica que elimina la burocracia para siempre, pero sí frente a un proyecto que está dando frutos y que tiene el potencial de ser una herramienta verdaderamente carga. El hecho de que Procomer esté analizando las recomendaciones para meterle mano al plan de acción es un buen augurio. Ahora, la pregunta del millón es para la gente que está en la calle, pulseándola con sus negocios: ¿Alguno de ustedes ha usado la VUI? ¿Realmente les ha facilitado la vida o sigue siendo más fácil escalar el Chirripó? ¿Qué le falta a este chunche para que sea verdaderamente a cachete? ¡Cuenten sus historias, maes, que para eso es el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba