La tos no da tregua: Se disparan las infecciones respiratorias y los más vulnerables pagan el pato.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, no sé si es solo cosa mía o si ustedes también lo han notado, pero parece que con estos baldazos de la época lluviosa, todo el mundo anda con un concierto de toses y estornudos. Y la vara es que no es solo una percepción. Los números oficiales del Ministerio de Salud confirman que la cosa se está poniendo color de hormiga con las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La situación no es para entrar en pánico, pero sí para ponerle atención, porque la curva va para arriba de forma sostenida.

Vamos a los datos duros, para que vean que no es paja. Durante el mes de agosto, que para efectos de Salud se mide en “semanas epidemiológicas”, los casos reportados pasaron de 9.470 a 9.774 en solo quince días. O sea, en dos semanas se sumaron 304 casos nuevos de gente que de verdad la está viendo fea por un virus respiratorio. No es un brinco para pegar un grito al cielo, pero es una subida constante que ya tiene a las autoridades con el ojo pelado. ¡Qué sal que la tendencia siga para arriba justo cuando más llueve y el encerrarse se vuelve la norma!

Ahora, lo que más agüeva de todo este asunto es quiénes están llevando la peor parte. Como casi siempre, son los extremos: nuestros abuelos y los güilas más pequeños. Las cifras no mienten. En esas mismas dos semanas, los casos en mayores de 75 años subieron en 64 personas. En los chiquitos de 1 a 4 años, el aumento fue de 52, y en los bebés menores de un año, que son los más frágiles, se sumaron 40 casos. Geográficamente, la bronca está más concentrada en las regiones Brunca y Huetar Norte, donde la incidencia por cada 100.000 habitantes es la más ruda del país. El resto de las regiones, por ahora, la llevan más suave.

El epicentro de esta batalla, sin duda, es el Hospital Nacional de Niños. El brete que se están mandando ahí es titánico. Hablé con la doctora Lydiana Ávila, la jefa de Medicina, y me confirmó que al cierre de agosto tenían 60 chiquitos internados por temas respiratorios, y de esos, 11 estaban en Cuidados Intensivos. ¡Once familias con el corazón en la mano! El hospital tiene 67 camas para esto, pero ella misma admite que cuando se da un pico de estos, es un despiche habilitar otros espacios y salones. La doctora hizo un llamado clave, casi una súplica: que las embarazadas se vacunen contra el virus sincicial entre las semanas 32 y 36. Esa vacuna es un escudo para los bebés en sus primeros seis meses de vida, justo cuando son más vulnerables.

Entonces, ¿qué hacemos? No es ciencia de cohetes, maes, es volver a lo básico que nos repitieron hasta el cansancio: lavarse las manos como si no hubiera un mañana, ventilar las chozas y oficinas, y si andan muy mocosos, evitar el tumulto. Para que no se la jueguen y sepan cuándo ir al doctor, pónganle atención a los síntomas: fiebre, tos que no se quita, dificultad para respirar, dolor de pecho y un cansancio que no es normal. Si sienten eso, mejor no lo piensen y busquen ayuda médica para evitar que la vara se complique. Y ustedes, ¿cómo se están cuidando? ¿Están viendo más gente resfriada en el brete o la familia? ¿O sienten que la gente ya le perdió el miedo a estos virus? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba