Lo último del área RD-CAFTA

Rep.Dominicana:

"DR-Cafta cumple primer año con pocos resultados"
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=49961

"sin embargo, que un año es muy poco tiempo para evaluar un TLC de esa magnitud y que es preciso esperar más para ver los resultados."

Para E.U. no lo fué pues en ese lapso aumentó significativamente sus exportaciones a C.A.lo que no ocurrió a la inversa. Esto es lógico pues el TLC no cambió significativamente lo que ofreció la ICC por 20 años, al menos para C.A.

"Pero de entrada, el TLC con E.U. ha contribuido con el fortalecimiento institucional más que en materia de libre comercio, pues para su entrada en vigencia el Gobierno dominicano tuvo que cumplir con la aprobación de un conjunto de legislaciones relativas a la propiedad intelectual, compras gubernamentales y otras normativas."

Reír por no llorar. Para llegar a esos "logros" no se necesitaba un TLC. La idea era el comercio y ganar con el, generar empleos y captar IED.

Honduras:

"EEUU aplica barreras no arancelarias cuando empresas aumentan producción"
http://www.latribuna.hn/news/47/ARTICLE ... 03-27.html

"El ex ministro de la Presidencia, aseguró hoy que cuando una empresa experimenta un crecimiento en su producción, las autoridades de E.U. aplican barreras no arancelarias."

"...no creo que sea algo ilegitimo sino que cada país tiene derecho a defenderse con lo que puede y las barreras no arancelarias existen en todos los países."

Yo creía que la idea de un TLC era desarrollar el LIBRE comercio, no frenarlo, para "beneficio" de todos. ¿ Entonces, será ese nuestro futuro también ?

Guatemala:

"Niveles de desempleo se han triplicado en últimos seis años, indica ministro de Trabajo"
http://www.prensalibre.com/pl/2008/marzo/28/228824.html

"El ministro de Trabajo, dijo a periodistas que la cifra guatemaltecos sin un empleo fijo que integran la PEA ha subido de 215 mil el año pasado, a 232 mil 614..."

Pero ¿ no era que el TLC traería empleo ? Lo prometieron.

Y me adelanto a las eventuales "justificaciones": El TLC NO, repito, NO es el causante de esto. Fueron poderes sobrenaturales otorgados por sus promotores.

Para verdades el tiempo, sin duda.
 
""En sintesis, concluyen que la posicion economica de CA es solida y mantiene projecciones de crecimiento en todos los paises para el año en curso.""

Se ve que solo leyó las conclusiones, cuando esta gente estima que el crecimiento bajará del pico que tubo L.A. en el 2004 del 6% al 4 y pico % en el 2008.

O sea las noticias que son la realidad nacional de estos países no son ciertas. Que dicha, habrá que decirle a los guatemaltecos desempleados y pobreciticos que no, que en realidad no están desempleados ni son pobres ,que seguro se lo soñaron.

No trate de taparnos el sol con su dedo. Bueno aquí hay un poco más de mundo real.

El texto dice:

""La estabilidad macroeconómica y política, y la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio Centroamericano y de la República Dominicana (CAFTA-RD) —que ya ha sido ratificado por todos los países de América Central, tras el referendo celebrado en Costa Rica en octubre— están impulsando la inversión y el crecimiento de las exportaciones no tradicionales en la región.""

La realidad dice:

Fracasan programas para aumentar las exportaciones
http://www.elheraldo.hn/ez/index.php/pl ... ortaciones

Honduras carece de obreros jóvenes, porque se van a EE.UU.
http://www.latribuna.hn/news/47/ARTICLE ... 03-04.html

Y a propósito ya nos quieren sampar un aumento del 75% en electricidad. Felicidades.
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/marzo/ ... 77729.html

Lo gracioso de todo esto es que los que apoyaron el TLC y desfinanciaron con ello al ICE no se salvarán de los aumentos y de las consecuencias que esto trae. Espero lo disfruten. 8-)
 
ah...ahora que suba la electricidad es por culpa del TLC...y no de las sandias que se opusieron a cuanto proyecto de energia hidroelectrica que planteo el ICE en los ultimos 10 años....

definitivamente, Arias estaba planeando el mal para el pais desde hace tiempo....

Me parece que fallas en tus argumentos.
 
Mach

Desde hace tiempo el ICE venía siendo restringido en su facultad de invertir. El gobierno de Pacheco quería limitar el presupuesto de las instituciones del Estado para disque bajar gastos (como que si las represas y comunicaciones fueran gastos) y su capacidad de endeudamiento. El funcionamiento del ICE es simplemente vital y proyectos importantes estuvieron parados meses mientras, paradógicamente, los sindicatos interponían recursos ante la Sala IV que a la larga votó a favor del ICE. Pero el daño estaba hecho.

Ya con meses de anterioridad se había advertido que si no se hechaban a andar estos proyectos los racionamientos serían inminentes, todos sabían eso, la inusual baja de los caudales aceleró lo que pudo haberse evitado. No puedo decir que Arias estubo detrás de esto, pero si puedo decir que le sacó bastante provecho para llevar agua a su molino y hacer quedar mal al ICE, como si no fuera reponsabilidad del Estado, para justificar su causa. Eso nadie puede negarlo y eso es lo que no soporto de este señor oportunista.

el ICE tendrá que compartir su mercado estrella, las telecomunicaciones e internet, que genera sus utilidades y que subvencionaban la electricidad y telefonía fija. Esto irremediablemente repercutirá en su financiación a mediano y largo plazo. Estos aumentos descomunales que pretenden es el fin de ese subsidio que traía competitividad a la producción y a todos y que ahora no se podrá hacer efectivo y que absolutamente a todos nos afectará.
 
Clipper...este tema de los melones hondureños es parte de lo que nos explicas?... acaso es una de las conocidas trampas yanquis con que vuelan cabezas ?
poco he leido al respecto y te agradezco tu opinion...
 
Clipper dijo:
Mach

Desde hace tiempo el ICE venía siendo restringido en su facultad de invertir. El gobierno de Pacheco quería limitar el presupuesto de las instituciones del Estado para disque bajar gastos (como que si las represas y comunicaciones fueran gastos) y su capacidad de endeudamiento. El funcionamiento del ICE es simplemente vital y proyectos importantes estuvieron parados meses mientras, paradógicamente, los sindicatos interponían recursos ante la Sala IV que a la larga votó a favor del ICE. Pero el daño estaba hecho.

Ya con meses de anterioridad se había advertido que si no se hechaban a andar estos proyectos los racionamientos serían inminentes, todos sabían eso, la inusual baja de los caudales aceleró lo que pudo haberse evitado. No puedo decir que Arias estubo detrás de esto, pero si puedo decir que le sacó bastante provecho para llevar agua a su molino y hacer quedar mal al ICE, como si no fuera reponsabilidad del Estado, para justificar su causa. Eso nadie puede negarlo y eso es lo que no soporto de este señor oportunista.

el ICE tendrá que compartir su mercado estrella, las telecomunicaciones e internet, que genera sus utilidades y que subvencionaban la electricidad y telefonía fija. Esto irremediablemente repercutirá en su financiación a mediano y largo plazo. Estos aumentos descomunales que pretenden es el fin de ese subsidio que traía competitividad a la producción y a todos y que ahora no se podrá hacer efectivo y que absolutamente a todos nos afectará.

cierto ciertisimo. Si mal no recuerdo, desde el gobierno de pepillo se viene advirtiendo sobre las consecuencias de no invertir en infraestructura electrica. Pero el punto es que SIEMPRE ha habido presupuesto para hacer estas represas. Si no se han ejecutado los proyectos, es debido a mini-referendums como el que hubo en turrialba para evitar la represa del Pacuare. No debido al TLC.
 
Clipper dijo:
el ICE tendrá que compartir su mercado estrella, las telecomunicaciones e internet, que genera sus utilidades y que subvencionaban la electricidad y telefonía fija.

eso es un cuento de los sindicalistas del ICE, no existen esos subsidios, simplemente es para buscar como echarle la culpa al TLC
 
peyistez mecayo dijo:
eso es un cuento de los sindicalistas del ICE, no existen esos subsidios, simplemente es para buscar como echarle la culpa al TLC

Los subsidios si existen y esa es una de las razones por las que va a subir la electricidad. De hecho, el director de la ARESEP argumenta de que como la electricidad es subsidiada en un porcentaje para los hogares, ese sobreprecio se lo cobran a los consumidores en los precios de los productos. Este argumento yo lo veo falaz dado que si la electricidad va a bajar para el sector comercial, los productos DEBERÍAN de bajar de precio. A final de cuentas el que termina follado es el consumidor porque va a pagar 70% más de electricidad y los productos igual no van a bajar de precio.

Lo de que el TLC no tenga que ver lo dudo, acordarse que en el marco del TLC, los subsidios del estado son ilegales.
 
alacrangel dijo:
Clipper...este tema de los melones hondureños es parte de lo que nos explicas?... acaso es una de las conocidas trampas yanquis con que vuelan cabezas ?
poco he leido al respecto y te agradezco tu opinion...

Papi l contesto yo.. ese TLC es para nosotros para los centroamericanos.. pero ellos juegan con las reglas cuando les venga en gana, recuerde la prohibicion de exportacion de habanos Nicas a USA y era parte del TLC, en lo que los maes quieran cambiar las reglas nos vamos a tener que meter el dedo y reclamarle al diablo..
 
Pilon dijo:
peyistez mecayo dijo:
eso es un cuento de los sindicalistas del ICE, no existen esos subsidios, simplemente es para buscar como echarle la culpa al TLC

Los subsidios si existen y esa es una de las razones por las que va a subir la electricidad. De hecho, el director de la ARESEP argumenta de que como la electricidad es subsidiada en un porcentaje para los hogares, ese sobreprecio se lo cobran a los consumidores en los precios de los productos. Este argumento yo lo veo falaz dado que si la electricidad va a bajar para el sector comercial, los productos DEBERÍAN de bajar de precio. A final de cuentas el que termina follado es el consumidor porque va a pagar 70% más de electricidad y los productos igual no van a bajar de precio.

Lo de que el TLC no tenga que ver lo dudo, acordarse que en el marco del TLC, los subsidios del estado son ilegales.

Si , pero en telecomunicaciones No, y menos de telecomunicaciones hacia electricidad que era el cuento que andaban los sindicatos del ICE. Las tarifas electricas van a subir pero nada tiene que ver con el TLC
 
""Clipper...este tema de los melones hondureños es parte de lo que nos explicas?... acaso es una de las conocidas trampas yanquis con que vuelan cabezas ?""

Lo supuestos hechos dicen que personas en E.U. se enfermaron por comer esos melones. Si es así, cualquier país haría lo mismo, TLC o no. En este momento autoridades de salud de Honduras y E.U. están haciendo analisis de los melones a puerta cerrada en Honduras.

En realidad para mí no tiene sentido pues hasta donde yo se, E.U. no es un productor de melones que se vea en peligro como para justificar una medida de boicot camuflado.

Habrá que esperar a ver que dicen los analisis.
 
peyistez mecayo dijo:
Si , pero en telecomunicaciones No, y menos de telecomunicaciones hacia electricidad que era el cuento que andaban los sindicatos del ICE. Las tarifas electricas van a subir pero nada tiene que ver con el TLC

El ICE se subsidia muchas cosas. Hay que acordarse que el ICE recibe la plata como un todo y después lo distribuye entre sus gastos. Así que podría haber plata de telecomunicaciones, telefonía y de electricidad en esos subsidios. Pero yo si creo que el TLC tiene mucho que ver en el asunto.
 
Pilon dijo:
peyistez mecayo dijo:
Si , pero en telecomunicaciones No, y menos de telecomunicaciones hacia electricidad que era el cuento que andaban los sindicatos del ICE. Las tarifas electricas van a subir pero nada tiene que ver con el TLC

El ICE se subsidia muchas cosas. Hay que acordarse que el ICE recibe la plata como un todo y después lo distribuye entre sus gastos. Así que podría haber plata de telecomunicaciones, telefonía y de electricidad en esos subsidios. Pero yo si creo que el TLC tiene mucho que ver en el asunto.

Eso no es así ademas, Aresep no lo deja, busque las noticias
 
""Eso no es así ademas, Aresep no lo deja, busque las noticias""

Quiza Ud. se refiere a que unos sectores pagan más para que otros no. En este caso el sector empresarial paga un poco más que el residencial. Esto forma parte de las medidas neoliberales de esta desgracia de gobierno que tenemos en el marco de la desgracia llamada TLC.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/febrer ... 34727.html

Aunque hay otros tipos de subsidios. Por ejemplo todos subsidiamos con los pagos por los servicios del ICE, por ejemplo las zonas de baja rentabilidad, esas zonas alejadas que tienen teléfono y electricidad pero que no generan importantes utilidades y tienen un costo alto por la poca población. Según entiendo el ICE destina el 9% de sus utilidades para que hayan esos servicios ahí. Eso es solidaridad.

En el marco de las aperturas algunos quieren que las empresas que vengan a competir aporten un 2 a 4% de sus utilidades, el ML quiere que nada.

Es algo parecido a los aportes a la Caja, aunque el que más gana más aporta al ser un porcentaje fijo, independientemente de si usa o no los servicios médicos e independientemente de su aporte todos tienen exactamente las mismas posibilidades de acceso.
 
Pilon dijo:
Fuera de topic. ¿Alguien puede explicarme porqué muchos links se ven como:
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/febrer ... 34727.html

Y no pueden ser accesados?

Cuando alguien pega un URL en un mensaje de estos, phpBB corta el URL por aquello de los que son todos largos y vayan a causar un scroll horizontal. El URL se comprime pero el link correcto se mantiene.

El problema luego es que la gente copia el texto cortado creyendo que es el link y lo pega en otro lado... cuando vaya a copiar (si usa Firefox) simplemente hagalo con click derecho -> copy link location y pega eso.
 
Cargando...
"el subsidio que NO existe es ese que ud dijo al principio para cirticar el TLC , de celulares hacia electricidad"

Correcto, no es subsidio es subvención.

Lapsus theculatum involuntarius.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba