Matrimonio, que varas no?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema cuco
  • Start date Start date
Ciertamente, y respetando las costumbres cristianas de todos ustedes foreros, el matrimonio se ha enfocado en ser un compromiso de todo ser humano para el mismo y para la sociedad. La sociedad no tolera hombres que a los 35 no se hallan casado y mucho menos mujeres ya que, no quiero parecer machista, se les reduce el numero a 3 décadas.

La realidad "se dice" es que todo ser humano debe casarse, tener hijos y formar una familia para poder llegar a un grado de madurez y autorealizacion, sin embargo, no se refleja en los hogares ticos, ya que cada dia se estan dando más divorsios y menos casorios :-D

Pienso que como todo ser humano la felicidad se encuentra en todo estado animico en que la persona se sienta bien consigo misma y se pueda adaptar a la sociedad (no sea un resentido social)

Pero aqui va la pregunta: ¿Es necesario casarse para ser feliz?

Las mamás le dicen a las hijas que si no se casan van a ir a vestir santos :o :o :o :o :o, la opinión, con todo respeto a ustedes foreros si me dicen que tener hijos es muy bonito, es que hay muchas maneras de ser feliz, con una amante, novia o compañera sentimental, pero si del todo no quieren nada con convivencia; hay muchos niños huerfanos a los cuales los puede adoptar como un hijo y yo se que ud los va a querer. 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Pero aqui va la pregunta: ¿Es necesario casarse para ser feliz?

R / NO


De hecho, el matrimonio es necesario solamente si es visto desde el punto de vista religioso y legal, por el asunto social y las ventajas q tiene en el sistema.

Las personas que DE VERDAD se aman, no necesitan estar firmando o jurandose amor ante testigos o con papeles.

realidad "se dice" es que todo ser humano debe casarse, tener hijos y formar una familia para poder llegar a un grado de madurez y autorealizacion, sin embargo, no se refleja en los hogares ticos, ya que cada dia se estan dando más divorsios y menos casorios


Pero sí...dicen q la principal causa de los divorcios es..........el matrimonio :-o
 
no, para nada me parece q sea necesario casarse para ser feliz, de hecho es una tontera... es mas, se puede llegar a ser mucho mas infeliz desp del matrimonio q antes de este

cuco dijo:
La realidad "se dice" es que todo ser humano debe casarse, tener hijos y formar una familia para poder llegar a un grado de madurez y autorealizacion, sin embargo, no se refleja en los hogares ticos, ya que cada dia se estan dando más divorsios y menos casorios :-D

justamente por lo q ud nos dijo antes, la sociedad apura a las personas, por lo tanto, alguien de 30 y resto de edad q se preocupe mucho por el q diran, va a casarse con lo primero q se ponga, se va a apresurar, y obviamente un matrimonio forzado o apresurado tiene muchas posibilidades de no funcionar

yo por dicha aun estoy dem joven como para pensar en matrimonio, esa palabra no pasa por mi mente!
y si llego a estar dem vieja y aun no me preocupo por eso, pues bien por mi, y q nadie me diga nada
8-)
 
Muy cierto que la sociedad apura a la gente antes de los 30 años. Mi ex tiene 34.. y cuando las amigas le preguntaban, q cuando se iba a casar.. la guila decía que no.. q no le precisaba... llegó un punto q hasta la familia de ella me presionó a mi para llegar a eso... NOMBRES! apenas tengo 25 años... me queda mucho por hacer todavía.... colorín colorado!....
 
Aquí, sopena la civilización.. o lo inicivilizado....

Y sí no,, de una vez. se pueden declarar fieles creyentes del sí al derecho de homosexuales de hacer familia...

Religiosamente: Uníos y repartid el evangelio...

Aunque fielmente no se termine como el principe azul.. al menos la primera parte (reproducción) es bien cumplida... luego vienen los fallos (civilizados) sustención, manutención.. etc... [DIVORCIO] termino legal para mandar a la mierda el papa... o el emperador o la autoridad.. etc... y si no como último recurso.. la maldita pensión...

La edad!

Definición:

Cristo Murió a los 33,,, en otras palabras, la madurez perfecta de cualquier hombre son 33 años.. los que sepan.. o los que apenas van a saber, ,, se darán cuenta que el mae más rico.. tendrá 33 años... porque es el mae perfecto.. de hecho a partir de esa edad comienza a ir para atrás... por algo le llaman la pansa de los 40 etc. etc, etc... es la cumbre de la masculinidad.. etc.

Con respecto a alas mujeres,, son 4trocientas y picos de veces que ovulan durante 28 días... divida en 30 días que tiene el mes.. son la cantidad de oportunidades... osea...

NO SON QUINN MCCOY....
 
pielca dijo:
Las personas que DE VERDAD se aman, no necesitan estar firmando o jurandose amor ante testigos o con papeles.

Al contrario yo diria que las personas que se AMAN DE VERAS son las que estan dispuestas a asumir el compromiso que implica casarse, mientras que una pareja que vive "juntados" es la manera mas facil para despues si pasa la mas minima cosa, cada uno pueda decir calabaza calabaza cada quien para su casa, si te vi no me acuerdo... y talvez yo sea la menos indicada para opinar asi llevando ya 1 divorcio encima, pero eso le tiro la culpa a la edad de los dos...

En cuanto a eso de que la sociedad apura, ahora en estos momentos, yo no creo que sea como antes, que tenian que casarse a los 14!! Mas bien yo diria que a habido un gran cambio en el pensamiento de la mujer ( algunas) que ya no dependen de un Hombre, sienten la suficiente libertad para salir y hacer lo que quiera... o sea que tampoco es que esta pasando lo contrario, se puede decir que las mujeres estan comenzando a despertarse, y ahora son ellas las que quieren tomar todo su tiempo a la hora de casarse. :idea:

De todas maneras el matrimonio es un compromiso que no debe tomarse a la ligera, y si muchos temen el matrimonio por la taza tan alta de divorcios,deberian saber que estos se dan porque no llegaron con suficiente madurez o amor como para mantenerse a pesar de los problemas e intentar solucionarlos.. o porque le pusieron los cachos!! :?
 
La respuesta es muy sencilla, NO.
No se necesita casarse para alcanzar la felicidad. La felicidad de uno no depende de los demás sino de uno mismo.
Ahora, sería perfecto que se pudiera compartir esa felicidad con la persona que se ama, pero eso en ningún momento implica matrimonio.
En cuanto a la edad para casarse, hay varias cosas que analizar. Ni tan joven como para que no sepa lo que está haciendo ni tan viejo como para que la reproducción se convierta en un riesgo. Estadísticamente está comprobado que a mayor edad de los progenitores, mayor el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Es claro que cualquiera de nosotros puede morirse en cualquier momento, pero a mayor edad, mayor el riesgo, por eso, mientras más duremos vivos, mejor para nuestros hijos (tampoco es que vamos a estar manteniendo a mamulones de x edad que no salen de las enaguas de la mamá).
 
Mae estoy de acuerdo a mi es que me resbala la opinion de la gente, yo tengo 30 y ni siquiera me pasa por la mente casarme pronto, no digo que no me quiera casar en un futuro, pero ahora me siento muy comodo soltero, la libertad que tengo me gusta mucho, tengo novia cuando quiero, cuando quiero andar solo ando solo, puedo ir adonde quiera, y en el matrimonio eso se pierde aparte de otras broncas que te echas encima, eso es en lo que mas hay que pensar, lo que pasa es que vivimos en una sociedad que nos dice que a determinadas edades ya tenemos que haber realizado ciertas cosas, y eso es muy relativo, cada persona debe vivir su vida a su propio ritmo y no siguiendo lo que le impongan otras personas, esto es igual para hombres y mujeres.
 
Yo la verdad que no me desvivo por el matrimonio. Actualmente vivo con mi novia y somos felices. Eso que dice alejandra1083 que uno se puede largar en cualquier momento es cierto, pero depende de cada pareja si asume responsabilidades o no. Igual pasa con los que estan casados, la misma mentalidad de las mujeres (y de muchos hombres) es casi de no aguantar nada, y por eso la cantidad de divorcios actual.

La convivencia es de lo mas dificil en esto, y esta en cada persona el compromiso que represente el hecho de vivir con otro ser humano (quitando situaciones como infidelidades, agresiones, entre otras)

No digo que uno sea perfecto, de hecho el divorcio o la separación son una opción (bueno no una opción, sino algo que puede suceder). Pero si defiendo que depende de cada persona si toma esa decisión o no.

Total, la respuesta para mi es: NO, el matrimonio, a cualquier edad no puede llegar a representar la felicidad de una persona.
 
NO la felicidad no depende del matrimonio, si ponen esta pregunta de estA FORMA obvio que suena estupido!!! Sin embargo cuando alguien ha alcanzado la felicidad por si mismo es bonito compartirla con alguien mas... Estoy super deacuerdo que si una pareja se ama de verdad con todo lo q el amor implica "hijos , problemas, responsabilidades, y por supuesto momentos invaluables y amor, apoyo y compañia" se casan por q no tienen miedo, los q se juntan dejan algo escondido algo condicionado, no esta mal para quien le conviene y si ambas partes estan deacuerdo ... Cada una sabe que la otra parte no esta 100 comprometido con el o ella eso es decision de cada quien, eso si el matri es algo serio y no para personas inestables, o que viven los momentos de la vida como capitulos de un libro, el matrimono acepta cierta estatica forzada a cambio de compañia, apoyo, amor sin limites cosas q alguien soltero no necesariamente disfruta unas por otras cada quien vive su momento y el nivel que quiera asumir....
 
señora salas dijo:
...los q se juntan dejan algo escondido algo condicionado...

Estoy totalmente en desacuerdo con usted... ¿Por qué el hecho de juntarse tiene que significar que hay algo escondido o condicionado? Nada que ver.
 
Cesar dijo:
señora salas dijo:
...los q se juntan dejan algo escondido algo condicionado...

Estoy totalmente en desacuerdo con usted... ¿Por qué el hecho de juntarse tiene que significar que hay algo escondido o condicionado? Nada que ver.

Diay yo podria decir que es porque una persona que se casa, como dice la sr Salas, es porque esta 100% comprometido con la relacion, esta seguro que quiere pasar y compartir la vida, felicidad con la otra persona, mientras que una pareja que vive juntados( que fea palabra, pero no encontre alguna otra) saben que no hay nada serio que los una a la otra persona, y que en el momento que encuentren otra o se cansen, pueden dejar todo tirado, sin tener que dar una excusa valida...simplemente si me canse.. me canse y ya, voy jalado.. no se si me explico, hoy ando media bruta.. como que no quieren salir las explicaciones :roll:
 
Los q defienden la union libre, dicen que un papel no significa nada que eso no es lo q los une ( q es cierto obvio los une el amor) pero entonces no se cual es el miedo a firmar ese papel si NO SIGNIFICA NADA... Es simplemente miedo al compromiso economico, social y publico que implica, no me gustaria estar con alguien q dice q me ama hasta lo maximo y le tiene miedo a estas cosas y no las afronta por mas q diga q me ama... es sentido comun...
 
señora salas dijo:
Los q defienden la union libre, dicen que un papel no significa nada que eso no es lo q los une ( q es cierto obvio los une el amor) pero entonces no se cual es el miedo a firmar ese papel si NO SIGNIFICA NADA... Es simplemente miedo al compromiso economico, social y publico que implica, no me gustaria estar con alguien q dice q me ama hasta lo maximo y le tiene miedo a estas cosas y no las afronta por mas q diga q me ama... es sentido comun...

Respeto la opinión, pero yo no estoy de acuerdo con esto para nada.

En mi caso podríamos firmar un papel, sin embargo es que simplemente no queremos todavía y no encontramos un valor agregado para hacerlo :!:

Estamos bien así como estamos, y no por tener miedo económico, <<Nada Que Ver>>, más bien yo considero mi relación muy madura y tenemos planes y soñamos, ahorramos y cuidamos mucho el dinero para nuestros proyectos.

Socialmente afecta un poco el que no podamos etiquetarnos como esposos por no tener ese papel, la sociedad sigue ejerciendo mucha presión en ese sentido. Sin embargo, todos los que nos conocen saben que no necesitamos de tal papel para comportarnos como un matrimonio, y de hecho, saben que lo hacemos mejor que muchos existentes.

Tal vez sí exista algo de temor ante el matrimonio, pero no simplemente se puede encasillar a una persona como "miedosa", sin antes analizar factores como divorcios de sus padres, situaciones familiares varias, entre otras, que no necesariamente hacen de esa persona y / o relación, débiles ante la sociedad.

Nuevamente, la personalidad y madurez que una persona y la pareja en sí tengan ante esta situación es determinante para hacer la diferencia, entre un proyecto exitoso o una parejilla sin compromiso. Estoy conciente que sí hay personas que ven en la unión libre una salida fácil ante cualquier problema de pareja que tengan... así como el divorcio lo es para un matrimonio. Estando casado también se puede cansar uno de la pareja y largarse sin importarle nada con otr@, es decir, pasa y MUY a menudo.

Cuantos matrimonios o uniones durarán para siempre? Nadie lo sabe. Nos llegaremos a casar mi pareja y yo? Esperamos que sí, algún día... Pero no nos ilusiona en este momento. Es sentido común casarse si uno ama a una persona? Es una opción válida, así como vivir comprometido sin estar casado, también es válido.
Es sentido común divorciarse/separarse si uno ya no ama a una persona? Pues sucede.

Cuál es la diferencia funcional de un matrimonio a una pareja en unión libre tomando en cuenta el compromiso, el amor existente y la responsabilidad para afrontar los retos de la vida, así como cualquier otra virtud que se les venga a la cabeza? Desde mi punto de vista ninguno.

OJO: desde el punto de vista religioso si la hay, pero eso es otro tema, y también depende de muchos factores.
 
señora salas dijo:
Los q defienden la union libre, dicen que un papel no significa nada que eso no es lo q los une ( q es cierto obvio los une el amor) pero entonces no se cual es el miedo a firmar ese papel si NO SIGNIFICA NADA... Es simplemente miedo al compromiso economico, social y publico que implica, no me gustaria estar con alguien q dice q me ama hasta lo maximo y le tiene miedo a estas cosas y no las afronta por mas q diga q me ama... es sentido comun...

Se le puede dar, perfectamente, la vuelta a la moneda: Las personas que necesitan que se les firme el papel, porque significa mucho, son personas que le tienen miedo a caer en un compromiso falso, y necesitan tener un contrato de por medio para sentirse que su pareja realmente les va a cumplir... En otras palabras, no confían en su pareja, por eso necesitan el papel firmado.

¿Entonces? ¿Cuál sentido común?

Yo no necesito un papel para demostrarle mi amor a mi pareja; y aún así tengo pensado hacer los planes para 1 o 2 años a lo sumo (tampoco tenemos "prisa"). En mi familia he tenido que gastar hasta dinerales por llevarlos a clínica privada porque la pública apesta, y como los amo no voy a esperar que los médicos del servicio público les ronque hacer su trabajo bien; sin embargo usted ve ese motón de maes casados que tragan y tragan guaro pero una cajita de leche para sus hijos imposible llevar.

Esa idea de que la unión libre es pura conveniencia es sólo un estereotipo más.

P.D.: Por favor no piense que me estoy enojando; sólo estoy exponiendo mi punto. 8-)
 
Cesar dijo:
Esa idea de que la unión libre es pura conveniencia es sólo un estereotipo más.

+1000

Igual hay que respetar a los casados, no hay ningún problema con los que toman la gran decisión, pero, vivir juntos, juntados, en cuncubinato, union libre, o como prefiera llamarlo, RESPONSABLEMENTE, es también una gran decisión por la cual median el amor de la pareja, los sueños de formar algo juntos, superarse y ser felices.
 
Cargando...
Creo que estar en union libre es igual en terminos de acciones que estar casado eso es cierto, pero moralmente, socialmente, familiarmente y hasta psicologicamente es distinto, eso NADIE lo puede negar de hecho la diferencia existe desde el momento que son dos cosas distintas... Si amo a una persona y necesito pasar a otro nivel me junto y luego si necesito pasar al ultimo nivel me caso,,, el q "supuestamente declara juntos hasta la muerte" (Conste q el nivel de divorcios no es el tema de este post). Si alguien esta juntado y para el eso es practicamente estar casado, para q piensa en casarse en un futuro "se supone q no va a cambiar nada de su vida... segun sus mismo razonamiento??? Y sin embargo siempre escucho a gente juntada decir ahhh es que nos queremos casar pero mas adelante... eso prueba que las dos cosas son distintas....
 
señora salas dijo:
Creo que estar en union libre es igual en terminos de acciones que estar casado eso es cierto, pero moralmente, socialmente, familiarmente y hasta psicologicamente es distinto, eso NADIE lo puede negar de hecho la diferencia existe desde el momento que son dos cosas distintas... Si amo a una persona y necesito pasar a otro nivel me junto y luego si necesito pasar al ultimo nivel me caso,,, el q "supuestamente declara juntos hasta la muerte" (Conste q el nivel de divorcios no es el tema de este post). Si alguien esta juntado y para el eso es practicamente estar casado, para q piensa en casarse en un futuro "se supone q no va a cambiar nada de su vida... segun sus mismo razonamiento??? Y sin embargo siempre escucho a gente juntada decir ahhh es que nos queremos casar pero mas adelante... eso prueba que las dos cosas son distintas....

La única diferencia, al menos para mí, es el marco legal. Si legalmente mi mujer llega a tener menos problema en caso de mi muerte, es mejor estar casados. Legalmente, hasta donde yo sé, el matrimonio le puede facilitar la vida a una mujer si su pareja muere. Más allá del marco legal, la "diferencia" que ciertas personas ven, es sólo el estereotipo antiguo de que si una pareja de une, debe de casarse.

Moralmente no es distinto; ahí sí está muy equivocada. ¿O es que los que están en unión libre son unos sucios o inmorales?

Socialemente es distinto, y depende de las personas que vean el asunto. Para los chapados a la antigua, la unión libre es como una blasfemia, es lo peor porque hasta manchan el nombre de la familia (estúpido, pero muchos todavía piensan así); pero eso está cambiando. ¡Ah! Y en otros países la unión libre es tan natural como beber agua.

Familiarmente no es distinto. ¿Cómo lo puede ser? ¿Es que una familia feliz en unión libre es menos que una familia en matrimonio donde los padres viven en una discordia eterna?

Psicológicamente menos... A menos que la persona esté enviciada con los estigmas que ciertas personas ponen sobre aquellos que viven en unión libre... Como aquellos que nos tachan de hasta "pecadores" (concepto en el cual yo no creo, por cierto).

La única diferencia entre la unión libre y el matrimonio es un papel, que podría facilitar ciertos trámites legales incluso en caso de un fallecimiento (lo cual, al menos, talvez no haría de tal desgracia algo más duro de atravesar). Así como gente en unión libre vive feliz o en una discordia total, igual viven los matrimonios.
 
Me imagino que usted Cesar, cuando presenta a su mujer eso es lo que dice "es mi mujer o mi compañera NO MI ESPOSA" lo pregunto por q habeces hace gracia q los juntados digan esta es mi esposa o esposo por q les da verguenza reconocer q legalmente no son nada... bueno si ,,, son hombre y mujer en union libre, que por cierto a los 3 años les dan derechos muy parecidos a los casados...
 
señora salas dijo:
Me imagino que usted Cesar, cuando presenta a su mujer eso es lo que dice "es mi mujer o mi compañera NO MI ESPOSA" lo pregunto por q habeces hace gracia q los juntados digan esta es mi esposa o esposo por q les da verguenza reconocer q legalmente no son nada...

Yo digo que es mi mujer; si la gente pregunta les digo que no estamos casados, sino en unión libre. A mí no me avergüenza en absoluto tal estado civil.

Pero el comentario suyo me parece en cierta forma sin sentido. A veces la gente sigue diciéndole a uno que "su esposa" y uno termina... "sí, mi esposa"... ¿Sabe por qué? Porque para mucha gente es lo mismo, no porque quieran ocultar un estigma social.

Por cierto, legalmente sí son algo, la unión libre es reconocida legalmente; pero creo que para trámites legales el estar casados lo hace un poquito más fáciles.

señora salas dijo:
bueno si ,,, son hombre y mujer en union libre, que por cierto a los 3 años les dan derechos muy parecidos a los casados...

Muy parecidos... Hasta donde yo sé. ¿Alguién sabrá qué diferencias legales existen?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba