El Ministro de Vivienda, Fernando Zumbado, anunció ayer su salida temporal del cargo para permitir el inicio de las investigaciones sobre el manejo de una donación de Taiwán por $1,5 millones, que se giró a través del BCIE.
La Contraloría General de la República –órgano fiscalizador de los recursos estatales– tiene la documentación, facilitada por el propio Zumbado, de los contratos pagados con el dinero regalado por los taiwaneses el 27 de octubre del 2006.
Por disposición del gobierno taiwanés, el dinero se depositó en un fideicomiso administrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En esa ocasión, tanto el Gobierno tico como el taiwanés, anunciaron en un comunicado que la donación iba a mejorar “la calidad de vida de 600 familias que habitan en condición de precario de Rincón Grande de Pavas”.
Según reconoció Zumbado a La Nación , del total de la donación, $1,33 millones se utilizaron en el pago consultorías, que van desde el pago de la jefa del despacho del Ministro, hasta la compra de equipos de oficina.
El 2 de julio, Zumbado alegó que no se había pronunciado sobre el manejo de los recursos taiwaneses porque no le “habían preguntado”.
El viernes pasado, el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, señaló que él se enteró, por la prensa, de la forma en que se canalizaron esos fondos.
Avancemos. Zumbado aseguró que los recursos no se destinaron solo a beneficiar a las 600 familias de Rincón Grande de Pavas, como se había anunciado, porque buscaban beneficiar a “más gente”.
El llamado Centro Internacional de Desarrollo Humano (CIDH), fundado por Zumbado en compañía de la asesora de la Casa Presidencial, Adriana Prado, recibe fondos por $315.000 como pago de una consultoría.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) tiene contratos para dar asesorías al Ministerio de Vivienda por más de $424.000, para promocionar el programa de becas Avancemos.
El personal de Zumbado, entre ellos el encargado de prensa, Fernando Fernández y la jefa de despacho, Guiselle Hay, recibieron también pagos por consultorías.
Estos servicios, y 36 contratos más, fueron pagados con los recursos donados por Taiwán para las 600 familias de Pavas.
Según Zumbado, los recursos no forman parte del erario público, y se respaldó en un criterio de la Contraloría. “Tengo la conciencia absolutamente tranquila porque considero que hemos actuado en forma correcta”, dijo en un comunicado.
En la oficina de prensa del Ministerio señalaron que el ministro no se referiría más al tema.
Reacciones. Anoche, en un comunicado, el presidente Óscar Arias reiteró su respaldo a Zumbado.
“Acepto su decisión con la comprensión de un amigo y la aprobación de un Presidente”, dijo.
En la Asamblea Legislativa, el jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Francisco Molina, estimó que el titular de Vivienda “debería renunciar a su cargo”.
Molina asegura que la salida temporal de Zumbado “viene a confirmar que esto es un asunto grave y que la Asamblea Legislativa tiene que abrir una comisión especial para investigar el tema”.
El jefe del Movimiento Libertario, Ovidio Agüero, insistió en que “Zumbado engañó al pueblo pobre de Rincón Grande de Pavas”.
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/ ... 14935.html
Esto está como la despi-renuncia de Berrocal.
¿ Otro de los 1000 genios soluciona-problemas que trabajaban por nosotros se nos va ?