Conforme la tecnologia avanza, el rol de vida diario evoluciona sea con aporte tecnológico o sin él, a mi parecer dos ejemplos claros son el internet y el celular. Si bien es cierto son de gran contribución a la labor de muchas personas, organizaciones, empresas, etc. Sin embargo; que tanto somos dependientes de ellos a nivel personal, me gustaría conocer opiniones, ya que es un tema amplio donde los criterios son diversos.
Hace unos años se decía que solo “la gente de plata” podía tener un celular; ya que los costos del aparato y contrato de servicio eran muy altos, y con un servicio muy limitado. Hoy la situación es otra, teléfonos con cámaras hasta de 8.1 Mega Pixeles, internet, alta memoria, reproductores, etc. prácticamente todas las personas tienen celular y en algunas familias todos los integrantes cuentan con uno.
Los mensajes de texto es una novedad que no veíamos hace 10 años por ejemplo, y sean vuelto un gran facilitador de comunicación por su costo y habilidad.
En mi caso personal he dejado varias veces el teléfono en mi casa, y por todo el día siento que algo me falta, pero lo utilizo bastante y es de gran ayuda en mis labores diarias, en muchos casos he visto en personas hasta desesperación por no tenerlo en un día, la mayoría gente que pasa “mensajeando” con los amigos, una nueva amistad, el novio, o los padres, conyugues, novios, etc que en muchos casos lo utilizan hasta como un monitoreador personal, aquí es donde en ocasiones se vuelve un arma de doble filo para gente.
Creo que la utilización que se le da es muy variada.
He conocido casos de matrimonios que se conocieron por internet, gente que se ha conocido y son muy buenos amigos por simplemente mensajes de texto, porque un amigo de un amigo le pidió el número de esa persona y así simplemente y a puros mensajitos hasta ligo; y bueno los casos son varios.
Que tan dependientes somos? Podemos dejarlos de lado y vivir sin ellos? Y que anécdotas podemos compartir al respecto.
Hace unos años se decía que solo “la gente de plata” podía tener un celular; ya que los costos del aparato y contrato de servicio eran muy altos, y con un servicio muy limitado. Hoy la situación es otra, teléfonos con cámaras hasta de 8.1 Mega Pixeles, internet, alta memoria, reproductores, etc. prácticamente todas las personas tienen celular y en algunas familias todos los integrantes cuentan con uno.
Los mensajes de texto es una novedad que no veíamos hace 10 años por ejemplo, y sean vuelto un gran facilitador de comunicación por su costo y habilidad.
En mi caso personal he dejado varias veces el teléfono en mi casa, y por todo el día siento que algo me falta, pero lo utilizo bastante y es de gran ayuda en mis labores diarias, en muchos casos he visto en personas hasta desesperación por no tenerlo en un día, la mayoría gente que pasa “mensajeando” con los amigos, una nueva amistad, el novio, o los padres, conyugues, novios, etc que en muchos casos lo utilizan hasta como un monitoreador personal, aquí es donde en ocasiones se vuelve un arma de doble filo para gente.
Creo que la utilización que se le da es muy variada.
He conocido casos de matrimonios que se conocieron por internet, gente que se ha conocido y son muy buenos amigos por simplemente mensajes de texto, porque un amigo de un amigo le pidió el número de esa persona y así simplemente y a puros mensajitos hasta ligo; y bueno los casos son varios.
Que tan dependientes somos? Podemos dejarlos de lado y vivir sin ellos? Y que anécdotas podemos compartir al respecto.