¡Qué torta! El BAC arranca setiembre con un despiche en las transacciones del domingo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, ¿cómo amanecieron hoy? Espero que con el cafecito en mano y más tranquilidad que los clientes del BAC, porque parece que a más de uno se le atragantó el pinto esta mañana. Resulta que el banco decidió empezar el mes con el pie izquierdo y nos regaló un lunes de infarto: todas las transacciones y gestiones que se hicieron ayer domingo 31 de agosto andan en el limbo, con un atraso que tiene a medio mundo comiéndose las uñas. ¡Un despiche en toda regla para arrancar la semana!

Según el comunicado oficial que soltaron en redes sociales, con esa prosa corporativa que a veces suena a robot, el banco está “experimentando un atraso con el cierre de las gestiones”. Traducido al buen tico: el sistema se quedó pegado y la plata que usted movió ayer, o el pago que hizo, simple y sencillamente no se ha reflejado. Prometen que la vara quedará resuelta “antes del mediodía”, pero mientras tanto, el daño ya está hecho. Lo más tuanis es el cierre de su mensaje, el clásico “agradecemos su confianza”. Mae, es difícil tener confianza cuando uno ve el saldo y no calza, ¿verdad? Claramente, alguien en el departamento de tecnología se jaló una torta de las buenas, y ahora el resto del brete es apagar el incendio.

Y es que esta vara no es un simple numerito en una pantalla. Estamos hablando del primer día del mes, un día clave para miles de personas. Es la plata del alquiler que no se sabe si llegó, la cuota del préstamo del carro que aparece como no pagada, la transferencia para pagar la tarjeta que sigue pendiente o, peor aún, el pago por SINPE del almuerzo de ayer que le dejó el saldo en negativo a un compa. En un país tan bancarizado y dependiente del ecosistema digital como el nuestro, un fallo de estos en un banco tan grande no es un chiste, es un efecto dominó que le complica la vida a muchísima gente que anda pulseándola. ¡Qué sal que justo pase en estas fechas!

Como era de esperarse, las redes sociales del BAC son, en este momento, un campo de batalla. Los comentarios en sus publicaciones son un poema a la frustración tica. Van desde el mae que pregunta con pánico si va a tener que pagar moratorios por culpa del banco, hasta la señora que dice que por eso prefiere guardar la plata debajo del colchón. Y no faltan los memes, por supuesto, porque si algo hacemos bien en Costa Rica es reírnos de la desgracia. Pero detrás del vacilón, se siente un enojo palpable. La gente depende de que estos sistemas funcionen como un reloj, y cuando fallan, sobre todo sin un aviso previo decente, la paciencia se agota rapidísimo.

Al final, este episodio nos deja con la misma reflexión de siempre. La tecnología es una maravilla, nos ha hecho la vida más fácil y nos evita filas interminables. Pero también nos ha vuelto increíblemente vulnerables a fallos que están fuera de nuestro control. Un sistema que se cae puede paralizar la economía personal de miles en cuestión de minutos. El BAC seguramente resolverá el churuco en unas horas, pero el susto y el mal rato no se lo quitan a nadie. Más allá del enojo de hoy, la pregunta de fondo es... ¿Le seguimos teniendo tanta fe ciega a los sistemas 100% digitales o deberíamos tener siempre un 'plan B' con algo de efectivo en la billetera? ¿A ustedes qué les parece, maes? ¿Los afectó este despiche del BAC?
 
Soy cliente del BAC, ayer por la noche hice retiros de cajero automático, y compras con tarjeta y no tuve ningún inconveniente.
 
Cargando...
Diay, maes, ¿cómo amanecieron hoy? Espero que con el cafecito en mano y más tranquilidad que los clientes del BAC, porque parece que a más de uno se le atragantó el pinto esta mañana. Resulta que el banco decidió empezar el mes con el pie izquierdo y nos regaló un lunes de infarto: todas las transacciones y gestiones que se hicieron ayer domingo 31 de agosto andan en el limbo, con un atraso que tiene a medio mundo comiéndose las uñas. ¡Un despiche en toda regla para arrancar la semana!

Según el comunicado oficial que soltaron en redes sociales, con esa prosa corporativa que a veces suena a robot, el banco está “experimentando un atraso con el cierre de las gestiones”. Traducido al buen tico: el sistema se quedó pegado y la plata que usted movió ayer, o el pago que hizo, simple y sencillamente no se ha reflejado. Prometen que la vara quedará resuelta “antes del mediodía”, pero mientras tanto, el daño ya está hecho. Lo más tuanis es el cierre de su mensaje, el clásico “agradecemos su confianza”. Mae, es difícil tener confianza cuando uno ve el saldo y no calza, ¿verdad? Claramente, alguien en el departamento de tecnología se jaló una torta de las buenas, y ahora el resto del brete es apagar el incendio.

Y es que esta vara no es un simple numerito en una pantalla. Estamos hablando del primer día del mes, un día clave para miles de personas. Es la plata del alquiler que no se sabe si llegó, la cuota del préstamo del carro que aparece como no pagada, la transferencia para pagar la tarjeta que sigue pendiente o, peor aún, el pago por SINPE del almuerzo de ayer que le dejó el saldo en negativo a un compa. En un país tan bancarizado y dependiente del ecosistema digital como el nuestro, un fallo de estos en un banco tan grande no es un chiste, es un efecto dominó que le complica la vida a muchísima gente que anda pulseándola. ¡Qué sal que justo pase en estas fechas!

Como era de esperarse, las redes sociales del BAC son, en este momento, un campo de batalla. Los comentarios en sus publicaciones son un poema a la frustración tica. Van desde el mae que pregunta con pánico si va a tener que pagar moratorios por culpa del banco, hasta la señora que dice que por eso prefiere guardar la plata debajo del colchón. Y no faltan los memes, por supuesto, porque si algo hacemos bien en Costa Rica es reírnos de la desgracia. Pero detrás del vacilón, se siente un enojo palpable. La gente depende de que estos sistemas funcionen como un reloj, y cuando fallan, sobre todo sin un aviso previo decente, la paciencia se agota rapidísimo.

Al final, este episodio nos deja con la misma reflexión de siempre. La tecnología es una maravilla, nos ha hecho la vida más fácil y nos evita filas interminables. Pero también nos ha vuelto increíblemente vulnerables a fallos que están fuera de nuestro control. Un sistema que se cae puede paralizar la economía personal de miles en cuestión de minutos. El BAC seguramente resolverá el churuco en unas horas, pero el susto y el mal rato no se lo quitan a nadie. Más allá del enojo de hoy, la pregunta de fondo es... ¿Le seguimos teniendo tanta fe ciega a los sistemas 100% digitales o deberíamos tener siempre un 'plan B' con algo de efectivo en la billetera? ¿A ustedes qué les parece, maes? ¿Los afectó este despiche del BAC?
0 todo bien con mis cuentas, y mi familia igual 0 de problemas.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba