Supermercado en Pital: ¿La mejor oferta? Dosis de coca, crack y marihuana.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes. A veces uno lee unas varas en las noticias que lo dejan a uno pensando en el nivel de película en que vivimos. Y no, no hablo de una de ciencia ficción, sino de esas de crimen medio tuanis, medio trágicas, que se desarrollan en el patio de la casa. La última joyita nos llega desde Santa Elena de Pital, allá por San Carlos, un lugar que uno se imagina tranquilo, de gente trabajadora y mucho verde. Pues parece que entre el pan y la leche, en un supermercado local, también se estaba moviendo un menú un poco más ilegal. ¡Qué despiche se armó cuando la Policía de Control de Drogas (PCD) les cayó de sorpresa!

La operación no fue cosa de un día para otro. Según el reporte, todo arrancó gracias a la gente. Los mismos vecinos de Pital, ya hasta el copete de ver el movimiento raro, empezaron a soplarle a la PCD por la línea confidencial. Y es que la situación era para preocuparse: adictos consumiendo sin pena alguna cerca de la escuela y la plaza de deportes. Imagínense el panorama. Usted manda a su güila a mejenguear y de fondo tiene un espectáculo que nadie quiere ver. El supuesto cerebro de esta red, un mae de 39 años apellidado Santana Esquivel, al parecer era el que orquestaba toda la venta desde su propio supermercado. Un verdadero emprendedor, pero del lado oscuro.

El martes, la paciencia se acabó y la ley llegó con todo. La PCD, con apoyo del GAO y la Policía Municipal de San Carlos, reventó el súper y varias casas a la vez en allanamientos simultáneos. Cayeron seis personas en total. Además de Santana Esquivel, el presunto líder, agarraron a un tal Madriz Esquivel, de 31, que ya tenía un expediente que parece un álbum de Panini delictivo: agresión patrimonial, lesiones y hasta agresión con arma. ¡Una fichita! El resto del combo eran dos veinteañeros, una muchacha de 21 y otro señor de 39. Se les acabó el brete, por lo menos por ahora, y se fueron directito para el Ministerio Público a ver cómo les va con la causa.

Y bueno, ¿qué encontraron en el "inventario" del negocio? No era un cargamento para exportar, pero sí el menú perfecto para joderle la vida a un barrio entero. La policía decomisó 16 dosis de cocaína, un par de piedras de crack y 46 puchitos de marihuana, además de un poco más de un gramo de la misma hierba. También se llevaron todos los chunches que usaban para dosificar la droga y la platilla del día: 85 mil colones y, curiosamente, cinco dólares. No sé, mae, ese billete gringo ahí en medio de todo le da un toque como internacional al asunto. Es un recordatorio de que esta vara del narco, aunque sea en pequeña escala, es un negocio con sus propias reglas y su propia economía.

Ahora, la pregunta del millón. A los detenidos les podría caer una pena de ocho a quince años de cárcel si los encuentran culpables. Y claro, es una buena noticia que desarticularan esta banda. Un respiro para los vecinos de Santa Elena. Pero esta historia se repite una y otra vez en cada rincón del país. Cae uno y al día siguiente otro ve la oportunidad de negocio. Es un ciclo que parece no tener fin. Uno se pregunta si estos operativos, aunque necesarios, son suficientes. Sacar a seis personas de la calle es un gane para la policía, sin duda, pero ¿soluciona la adicción, la falta de oportunidades o la cultura de violencia que alimenta todo esto? La verdad, lo dudo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba