Titulos de propiedad para eliminar los precarios!

Impulsar la legalización o formalización de la condición jurídica de muchas familias que han debido irse a vivir a zonas de desarrollo urbano no reconocidas, comúnmente denominadas “precarios”, es el objetivo del proyecto presentado por diputados del Movimiento Libertario –de la administración anterior-y que bajo el expediente 15983, fue aprobadola mañana de ayer, en su trámite de primer debate.

La idea es facilitar los trámites y demás aspectos necesarios para que aquellas personas que tengan un tiempo considerable de vivir en sus respectivos predios puedan gestionar la titulación de estos en propiedad privada, de manera que en lugar de tener un título “precario” se conviertan en dueños, con todos los atributos y responsabilidades inherentes a tal condición.

Las titulaciones propuestas nunca podrán realizarse en terrenos inscritos como propiedad privada de una persona física o jurídica, es únicamente para aquellos inmuebles que no estén sujetos o afectos al uso o dominio público y estén en propiedad del Estado.

Los proponentes aseguran que el bono familiar de la vivienda no ha resuelto el problema de los precarios y si las personas reciben ese beneficio, no pueden disponer del bien conforme a su libre voluntad, pues la Ley del Sistema Financiero de la Vivienda les prohíbe arrendar, gravar, o traspasar el inmueble, lo cual significa que no pueden establecer un negocio, ni alquilarlo para buscar una mejor opción, ni pedir un préstamo para emprender alguna actividad, mejorar la situación o tan siquiera cubrir una emergencia financiera, ni mucho menos vender para explorar mejores opciones, ademas de que los controles son facilmente burlados y dirigidos hacia personas que tienen otras posibilidades de solucionar elproblema de vivienda.

Lo que se propone es que todas aquellas personas que cumplan con los requisitos mínimos puedan optar a que se les titule su casa, en un trámite que está diseñado para ser ágil, sencillo, gratuito, y lo más rápido posible.

Los requisitos planteados son sencillos: una declaración jurada del interesado en donde se hagan constar aspectos básicos que comprueben su pleno conocimiento de todas las circunstancias y responsabilidades que su petición conlleva, especialmente en cuanto a la veracidad de la información que proporcione. Asimismo, dos testigos que den fe de lo anterior y permitan tener una garantía adicional al respecto, sin perjuicio de que el Ministerio de la Vivienda decida realizar alguna investigación, caso en el cual esos trámites registrales estarían libres de todo timbre e impuesto.El procedimiento es también simple, pues se inicia con la recepción de los documentos y la publicación de un aviso en el Diario Oficial, así como una notificación personal a todos los interesados de los predios que colinden con aquel cuya titulación se solicita.

Apenas vencen esos plazos, el Ministerio dispondría de 20 días hábiles para resolver, es decir, un mes calendario, pues de no hacerlo se entendería como otorgada la titulación.

Sin duda el ser propietarios va a generar mayor libertad individual y económica de las familias y se les abre las posibilidades para que por sus propios medios luchen contra la pobreza, sin tener que esperar por un rescate Estatal que tarda años en llegar.

El bono de la vivienda debe de ser revisado, no eliminado, los liberales creemos que es una opción viable si es bien dirigida y los resultados son buenos dentro de sus objetivos, creemos que deben de existir modalidades es decir no todas las familias son tan pobres como para recibir toda la ayuda, por ejemplo hay famiilias que lo que necesitan es lote el cual se puede tramitar con la intensión de que sea un respaldo ante una obligación hipotecaria para construir si el ingreso familiar lo permite, existe gente que definitivamente deben de recibir la ayuda total, lo que no se tinen actualmente definido y es indiscriminado se ha favorecido gente que podía hacer frente a sus necesidades de vivienda, aparte el beneficio se ha utilizado para generar clientelismo político, conformismo y la idea de que el Estado debe resolver todos los problemas de las familias, cuando en la relaidad debe de velar solamente por aquellos que realmente no puedean enfrentarlas, la gente realmente pobre. Los costarricenses debemos de tener la claridad de que somos personas libres que dentro de nuestros actos debemos enfrentar las responsabilidades y consecuencian derivadas de nuestros actos y no esperar que si yo me voy a casar el gobierno me dara la casa, con ese pensamiento no terminara mas que generando un costo social.

¿ Que opinan del proyecto ?
 
Cargando...
como siempre, a esta iniciativa le falta un componente, el cual lo hace a simple vista como un acto que busca principalmente reditos politicos, reditos que critican cuando otros partidos los buscan....

me explico: buscar dar titulos a personas que en verdad necesitan (tercera edad, madres solteras con niños con alguna discapacidad, y ejemplos similares) me parece muy bien....pero darle un titulo a mas de un vagabundo que vive por ahi, y que lo mejor que se le pudo ocurrir fue poner cuatro latas ya que vive de la ley del minimo esfuerzo me parece una charlataneria!!!!

donde estan los controles para que esos titulos lleguen donde quien en verdad los necesita???? a donde les estan enseñando a pescar a la gente, en vez de regalarles todo??? de donde va a salir la plata que se va a necesitar luego de que se titulen todos estos terrenos???

ojala tengas las respuestas mi amigo libertario....si tengo razon, tengo otro motivo mas para burlarme de su partido, sus diputados y vacilar a mi amigo asesor de uds en la asamblea...
 
Mao su opinión se respeta totalmente despues del ultimo pleito jeje... como buen ingeniero a oportunidades de mejora estamos abiertos a pesar de sus burlas que honestamente me hecen reir también ...
 
Únicamente en aquellos asentamientos con 5 años o más:
DARÁN TÍTULO DE PROPIEDAD A HABITANTES DE PRECARIOS


El Plenario aprobó en primer debate el proyecto de Ley especial para titulación de vivienda en precarios y en zonas de desarrollo no reconocidas, iniciativa presentada por el Movimiento Libertario.
El plan consiste en que las entidades del Estado, dueñas de terrenos donde se hayan asentado familias en calidad de precaristas donen esos lotes al Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi).

Como excepción figuran aquellos terrenos invadidos que estén dentro de áreas silvestres protegidas, áreas de protección de mantos acuíferos, que sean patrimonio natural del Estado, zonas de uso público, territorios indígenas y zonas de riesgo de desastre natural.

35.000 FAMILIAS BENEFICIADAS
El diputado Luis Antonio Barrantes, jefe de fracción del Movimiento Libertario, celebró la aprobación de la iniciativa planteada por su divisa hace más de 5 años.

Barrantes comentó que el proyecto beneficiará a cerca de 35.000 familias instaladas actualmente en terrenos que no les pertenecen: “Hay familias que viven en zonas que, por tecnicismos legales, no pueden obtener el título de propiedad del terreno donde habitan, no necesariamente como precaristas. Estamos concientes del beneficio social que causará este proyecto que permitirá que al menos 35.000 se conviertan en sujetos de crédito al contar con un título de propiedad y puedan además aspirar al bono de la vivienda”, resaltó el libertario.

El proyecto, que está pendiente de aval en segundo debate, plantea que el Ministerio de Vivienda deberá identificar en un plazo de 12 meses todos los precarios existentes en el territorio nacional y clasificarlos con criterio técnico de acuerdo al nivel de prioridad para ser atendidos.

Además, esa cartera podrá suscribir convenios interinstitucionales con otras entidades del Estado para recibir apoyo por parte de bancos y mutuales para titular y segregar las propiedades ubicadas en precarios.
 
buscar dar titulos a personas que en verdad necesitan (tercera edad, madres solteras con niños con alguna discapacidad, y ejemplos similares) me parece muy bien....pero darle un titulo a mas de un vagabundo que vive por ahi, y que lo mejor que se le pudo ocurrir fue poner cuatro latas ya que vive de la ley del minimo esfuerzo me parece una charlataneria!!!!


En esto estoy deacuerdo es una vagabunderia...maxime que la mayoria de estas familias, ni siquiera son costarricenses; no trabajan, se dedican solo a la delincuencia ...la verdad que hace un tiempo este partido politico me llamo la atencion; pero viendo este tipo de "charlataneria" ni loco volveria a votar por ellos...
Porque no se ponen un proyecto de ley que obligue a esta manada de vagos a probar que tienen un trabajo y no son una carga social para todos nosotros de lo contrario AFUERA. :eek: :???:
 
La propuesta me parece bastante viable, aunque ya saldrán algunos políticos con este cuento:

Soulman dijo:
En esto estoy deacuerdo es una vagabunderia...maxime que la mayoria de estas familias, ni siquiera son costarricenses; no trabajan, se dedican solo a la delincuencia ...la verdad que hace un tiempo este partido politico me llamo la atencion; pero viendo este tipo de "charlataneria" ni loco volveria a votar por ellos...
Porque no se ponen un proyecto de ley que obligue a esta manada de vagos a probar que tienen un trabajo y no son una carga social para todos nosotros de lo contrario AFUERA. :eek: :???:

Ahora resulta que la mayoría de los precaristas son extranjeros, jajaja
 
Yo estoy a favor de esta propuesta. Entegarle títulos de propiedad a las familias de los precarios, que sean dueños de lo poco que tienen y que puedan tener acceso a los servicios.

Y no, no es cierto. Ni la mayoría son extranjeros, ni tampoco son delincuentes. Muchos están esperando una oportunidad para tener lo suyo, trabajar y tener una vida más o menos decente.

Por supuesto que no voy a negar que hay unos cuantos vagabundos y maleantes (jaja no, no tan "jaiclás" como el mae de aquí del foro), pero decir que son la mayoría me parece bastante exagerado.

Hace años tuve la oportunidad de participar en beneficiencia y fuimos a Ochomogo, en Cartago. Uds saben, lo típico: llevar ropa y comida, reparar instalaciones, jugar bola con los chamacos. Uno puede constatar muchas cosas, incluyendo lo que muchos opinan y esperan, que muchos quieren trabajar y progresar, que el socialismo es pura paja de la clase media, etc, etc...
 
libertario: hablando en serio, y en vista de tener un mejor criterio, le pido que si tiene algo mas extenso donde se indiquen los mecanismos de control y los requisitos que se van a pedir para que les de el titulo....y si tiene los mecanismos que definen de donde se van a sacar los recursos mejor...

y me parece increible que la gente siga con la historia de que mantenemos extranjeros....por si no vio las noticias en el ultimo mes, las cargas sociales que pagan los nicaraguenses y demas extranjeros cubren por mucho los costos de los servicios de seguro social que usan, tanto es asi que pueden cubrir al doble de la gente que no cotiza...asi que por favor dejemonos de habladas y no levantemos falsos
 
Politiquería pura y dura , según el proyecto con dar ese título de propiedad , se eleva el status de los forzados a vivir en esos sitios ? Este proyecto es calco del plan - también libertario - de titular las islas, de suerte que una vez con el título de propiedad en la mano , los forzados por hambre, corrieran a venderle la parcelilla a los desarrollos turísticos, es decir eran propietarios por nanosegundos , para pasar a ser nuevamente desposeídos. Mejor que gasten neuronas en algo más productivo.
 
Pues ...puede que exagere pero se los voy a poner asi un amigo mio, vive en una zona marginal de la capital...la casa de el si bien es cierto el gobierno le ayudo... es uno de los poco ticos trabajadores que he visto en esto.
en ese lugar son frecuentes y no me refiero a uno por dia o semana; estos vagos extranjeros a los que me refiero se dedican a asaltar, quebrarle vidrios a los buses ( la semana pasada se incapacito porque trozos de vidrio le cayo encima) me cuenta que TODAS las noches se escuchan balaceras.esto no es de un dia es a diario...
y que todo esto es producido por gente que esta plenamente identificada (95% no tica)... la policia se los lleva y al dia siguiente ya estan afuera porque no se les comprueba nada... diganme es muy bonito hablar y decir "no generalizemos" "yo he ido a esto a lo otro"
les cuento esto porque no es lo mismo escucharlo de la gente que lo padece; a verlo en noticias o suponerselo :eek:
 
Soulman dijo:
Pues ...puede que exagere pero se los voy a poner asi un amigo mio, vive en una zona marginal de la capital...la casa de el si bien es cierto el gobierno le ayudo... es uno de los poco ticos trabajadores que he visto en esto.
en ese lugar son frecuentes y no me refiero a uno por dia o semana en la manada de vagos extranjeros a los que me refiero se dedican a asaltar, quebrarle vidrios a los buses ( la semana pasada se incapacito porque trozos de vidrio le cayo encima) me cuenta que TODAS las noches se escuchan balaceras.esto no es de un dia es a diario...
y que todo esto es producido por gente que esta plenamente identificada (95% no tica)... la policia se los lleva y al dia siguiente ya estan afuera porque no se les comprueba nada... diganme es muy bonito hablar y decir "no generalizemos" "yo he ido a esto a lo otro"
les cuento esto porque no es lo mismo escucharlo de la gente que lo padece; a verlo en noticias o suponerselo :eek:


solo creo que me parece un error muy grave suyo el generalizar esta situacion a todo el pais...
 
Lo que FRESHMAN plantea lo comparto parcialmente, va a haber mucha gente que se vea presionada a vender por necesidad en sumas que se podrían considerar ínfimas, pero también creo que para que la reducción de la pobreza mediante estas medidas sea efectiva los receptores deben ser sensatos con el uso que le den a los recursos de los cuales se les está dotando, por el contrario no hay ayuda que valga si la gente va a andar vendiendo las propiedades para comprarse un carrito, celular,etc.

Pero en el caso de que la gente le dé un buen uso creo que es más conveniente esta titulación que los bonos de vivienda, al menos a como están planteados actualmente.

Soulman dijo:
Pues ...puede que exagere pero se los voy a poner asi un amigo mio, vive en una zona marginal de la capital...la casa de el si bien es cierto el gobierno le ayudo... es uno de los poco ticos trabajadores que he visto en esto.
en ese lugar son frecuentes y no me refiero a uno por dia o semana; estos vagos extranjeros a los que me refiero se dedican a asaltar, quebrarle vidrios a los buses ( la semana pasada se incapacito porque trozos de vidrio le cayo encima) me cuenta que TODAS las noches se escuchan balaceras.esto no es de un dia es a diario...
y que todo esto es producido por gente que esta plenamente identificada (95% no tica)... la policia se los lleva y al dia siguiente ya estan afuera porque no se les comprueba nada... diganme es muy bonito hablar y decir "no generalizemos" "yo he ido a esto a lo otro"
les cuento esto porque no es lo mismo escucharlo de la gente que lo padece; a verlo en noticias o suponerselo :eek:

Aquí el asunto es ver la situación globalmente, y desde esa perspectiva en los precarios los extranjeros no son la mayoría, y como bien dijeron algunos foristas no predominan los maleantes, ya sean extranjeros o nacionales.
 
mach_steve dijo:
no soy partidario de un estado que "regala" sin nada a cambio.

El problema es que los partidos tradicionales, el PLN y el PUSC acostumbraron a la gente a que si se meten a invadir un terreno, de inmediato quedan como candidatos a bonos de vivienda, y hasta se ponen a exigir que les den choza gratis, todo esto es por culpa de las politicas populistas del PLUSC, esos son los politiqueros, aqui esta gente libertaria me parece que lo que buscan es que como ya está hecha la torta, por lo menos hacerla completa y darle a esta gente opcion para hipotecas y demás.

A mi tampoco me parece eso de regalar las cosas, (exceptuando las becas), los bonos "gratuitos" deben eliminarse.

Pero la gente está mal acostumbrada por politiquillos populistas tipo Oscar Arias y Calderon que son los autores de esta politica de estar regalando la plata publica para comprar votos. Si quieren buscar culpables, ahi están.
 
Mao con gusto estoy viendo a ver como te saco de la duda porque honestamente tambien me generaste algunas que ya consulte al Secretario de Políticas Públicas del Partido y dijo responderme en el transcurso del día... preferí preguntar bien para no pelarme el trasero con vos!
 
Lo peor es que invaden propiedades privadas ! Y si luego el Dueno real las quiere utilizar se ponen de martires !
Para mi son unos oportunistas esta ley lo unico que hace es fomentar la existencia de precarios ! Se dan casos y no son pocos que despues de q les otrogan la vivienda la alquilan y se van a a otro precario y asi viven !

La gente siempre tiene la Idea de que el Gobierno les tiene que regalar todo ! A mi esta ley no me parece !
 
Lycaon dijo:
Lo peor es que invaden propiedades privadas ! Y si luego el Dueno real las quiere utilizar se ponen de martires !

tal vez si lee primero, despues pueda ser que entienda:

Las titulaciones propuestas nunca podrán realizarse en terrenos inscritos como propiedad privada de una persona física o jurídica, es únicamente para aquellos inmuebles que no estén sujetos o afectos al uso o dominio público y estén en propiedad del Estado.
 
tal vez este caso en particular no aplique para lo que dice Lycaon, pero eso que expone SI pasa. Es mas, se dan casos de precaristas que invaden una propiedad, vienen con arbolitos y hortalizas "pre sembradas", hacen la huerta y ponen las lechugas "pre sembradas", y llaman a un abogado y dicen que llevan años en esa propiedad que el dueño legítimo tiene en abandono y por lo tanto ellos deben ser los propietarios de la parcela. Hay que tener cuidado con los precaristas chulos.
 
mach_steve dijo:
tal vez este caso en particular no aplique para lo que dice Lycaon, pero eso que expone SI pasa. Es mas, se dan casos de precaristas que invaden una propiedad, vienen con arbolitos y hortalizas "pre sembradas", hacen la huerta y ponen las lechugas "pre sembradas", y llaman a un abogado y dicen que llevan años en esa propiedad que el dueño legítimo tiene en abandono y por lo tanto ellos deben ser los propietarios de la parcela. Hay que tener cuidado con los precaristas chulos.

Lycaon dijo:
Lo peor es que invaden propiedades privadas ! Y si luego el Dueno real las quiere utilizar se ponen de martires !
Para mi son unos oportunistas esta ley lo unico que hace es fomentar la existencia de precarios ! Se dan casos y no son pocos que despues de q les otrogan la vivienda la alquilan y se van a a otro precario y asi viven !

La gente siempre tiene la Idea de que el Gobierno les tiene que regalar todo ! A mi esta ley no me parece !

Yo estoy a favor de la iniciatva, aunque entiendo sus puntos de vista y lo que ahí se describe es inaceptabe, sin embargo lo mismo sucede con las becas de Avancemos por ejemplo, en donde siempre se guinda un vivazo que se come literalmente los recursos que se le otorgaron, pero en general este programa ha generado más beneficios que perjuicios. Y lo mismo para el proyecto de titulación de tierras, el asunto aquí es determinar si estos hechos son una tendencia generalizada como para concluir que las ayudas van a ser en vano, lo cual veo poco probable.
 
las ayudas siempre seran necesarias porque hay gente que en realidad las necesita, pero lo malo es que son generalizadas y pasa con todos los casos,ya sea de bonos, de leche en los centros de salud, de diarios de ayudas del imas en general de becas etc.

Se debe de lograr un mecanismo para determinar y lograr discriminar quien debe de recibirlas, sin que medien clientelismos ni favores politicos, en este caso de los títulos son gentes que cumplen un perfil que si meten el asunto en tribunales igual van a ganar por tiempo de posesión, es mejor que tengan título, que paguen impuestos, luz, agua porque como están ahora están guindados y no pagan adecuadamente, que sean sujetos de credito y que el Estado actúe protegiendo sus bienes para que no se los invadan de nuevo. Pero les debo buscar más información con reespecto algunas dudas que se han planteado!
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba