Trump nos mete en el saco de los "peores lugares" y CANATUR se sacude: ¿Salados o es la pura verdad?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, a uno le pueden caer bien o mal los políticos, pero que de la nada el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, meta a Chepe en la misma lista que otras capitales con fama de peligrosas... diay, como que duele en el orgullo nacional. En medio de uno de sus discursos, el mae soltó la frasecita: “¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, después de mencionar a San José junto a Bogotá, Lima y Ciudad de México. ¡Qué torta! La primera reacción es de enojo, de querer sacar el escudo y la bandera y defender a capa y espada nuestro pedacito de tierra. Pero más allá del primer impulso de mandarlo a freír espárragos, la vara se pone más densa cuando uno ve la reacción de la gente de aquí, sobre todo de los que viven del turismo.

Y es que entra en escena la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), y aquí es donde el asunto se pone más interesante que novela de las nueve. En lugar de salir con el cuchillo entre los dientes a desmentir a Trump, jugaron la carta del "se los dijimos". Shirley Calvo, la directora ejecutiva, fue muy diplomática, pero entre líneas se leía clarito el mensaje. Dijo que son respetuosos de lo que diga el expresidente, pero que estas declaraciones “no dejan de ser una llamada de atención”. Básicamente, usaron el limón que les tiró Trump para hacerse una limonada y decirle al gobierno: ¡ven lo que pasa! Llevamos años advirtiendo que el despiche de la inseguridad nos iba a pasar la factura, y ahora una figura mundial nos pone en vitrina. No es que estén felices, pero están aprovechando el impulso para que, de una vez por todas, alguien les pare bola.

Ahora, seamos brutalmente honestos por un segundo. Dejemos el orgullo herido en la gaveta. Trump se jaló una torta diplomática de manual, metiéndonos a todos en el mismo saco sin matices. Pero... ¿está completamente perdido? ¿Cuántos de nosotros nos sentimos tranquilos caminando por el centro de Chepe a ciertas horas? ¿Cuántas veces hemos pensado dos veces antes de sacar el celular en la calle? La preocupación de CANATUR no es por el ego herido; es por el brete. Es por la gallina de los huevos de oro que es el turismo. Temen, con toda la razón del mundo, que un gringo promedio escuche "San José, Costa Rica" en una lista de lugares peligrosos y simplemente tache a todo el país de su lista de vacaciones. Y ahí sí, el plan se va al traste para miles de familias que dependen de eso.

La pelota, como siempre, termina en la cancha de los políticos. Calvo le tira la responsabilidad al Poder Ejecutivo y al Legislativo, pidiendo que de una vez por todas le den a la policía los recursos que necesita. Es el clásico círculo vicioso: la policía hace lo que puede "con recursos limitados" —una frase que ya parece el eslogan no oficial del país— mientras los turistas y los ticos sentimos que la cosa se pone más peluda. CANATUR confía en la Fuerza Pública, pero la confianza no compra patrullas ni paga mejores salarios. Lo que están diciendo es que ya no bastan los paños tibios ni las buenas intenciones. Se necesita acción y, sobre todo, plata bien invertida para recuperar el control.

Al final, ¡qué sal! Que nos tocara a nosotros estar en la boca de Trump es pura mala suerte. Pero como dicen las abuelas, no hay mal que por bien no venga. Esta vara, más que un insulto, es un espejo. Un espejo incómodo y que no pedimos, pero que nos está mostrando una cara de Costa Rica que a veces preferimos ignorar entre el "Pura Vida" y las fotos de lapas en Instagram. La pregunta del millón ya no es si Trump tiene razón o no. El mae mañana dirá otra cosa y se olvidará de que existimos. La pregunta es para nosotros. Por eso, les tiro la bola a ustedes, compas del foro: más allá del colerón inicial, ¿creen que esta cachetada de Trump (aunque venga de quien venga) es el electroshock que necesitamos para tomarnos en serio el problema de la inseguridad? ¿O es solo bulla que se nos olvidará en una semana?
 
Nos ofendemos, nos sacudimos y creemos que no es con nosotros.
Lo cierto es que San José es horrible, es super inseguro y se parece que la zona roja se expandió a todo el casco central de la capital... Trump no miente.
 
Es una realidad, el gobierno sigue sin tomar cartas en el asunto, ni con cachetadas de este tipo despiertan, no es una mentira, el tico prefiere pensar que si lo es, pero desafortunadamente y a culpa del gobierno es una realidad
 
Pues una mentira no dijo, San José es peligroso, en la mayoría de lugares asaltan o roban, indigentes, calles sucias. Aquí en CR no les gusta que les hablen directo, para mi Trump tiene razón
 
Para que esto cambie deben darle más poder a la policía.y tener donde encerrar lo que se barre...gente en la calle con biblias de expediente..
 
San Josè cada vez mas caótica. Yo dirìa que Trump tiene cierta verdad, pero se le fuè la mano. Tampoco es que estamos como Bagdad
 
Totalmente de acuerdo con trump, la verdad sanjose se ha vuelto demasiado inseguro además que ya todo lado está muy peligroso no es lo mismo de antes
 
Maes el problema de chepe es que es una metropolis mas funcionaba con políticas muy malas las leyes necesitan ser modificadas para combatir muchas cosas, indigentes, robos, lacras y etc
 
Cuando la policía d azul sea respetada y hagan su trabajo d la manera correcta, creo todo cambiaría xq x un lado les vale todo y x el otro abusan al extremo ninguno hace bien su trabajo..
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba