Un EBAIS 'a cachete' para Desampa: ¿Se puede tener cosas bonitas en la Caja?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Cuando uno piensa en ir a un EBAIS, la imagen que se viene a la mente no es precisamente de primer mundo. Uno se imagina la madrugada para agarrar ficha, las sillas de plástico que ya vieron mejores días y esa sensación de que todo el chunche se sostiene con la pura buena voluntad de los doctores y enfermeras. Por eso, cuando sale una noticia como esta, uno tiene que parar y decir: ¡diay, qué tuanis! Resulta que la gente del Llano de Desamparados acaba de estrenar un EBAIS que, por lo que se ve, está a otro nivel. Y no es para menos, porque estamos hablando de una mejora directa para 9 mil personas. ¡Nueve mil! Eso es un montón de gente que ahora tiene un lugar más digno y funcional para atenderse.

Dejémonos de varas, la lista de mejoras es para quitarse el sombrero. La nota oficial suena un poco seca, pero si la traducimos al buen tico, lo que significa es que pasaron de una clínica básica a un centro de salud con todas las de ley. Ya no es solo el consultorio para el resfrío; ahora tienen área de odontología, vacunación, laboratorio clínico y hasta un espacio para cirugía menor. ¡Qué nivel! Esto cambia por completo el juego para los vecinos. Significa que para sacarse una muela o para que le revisen un lunar sospechoso, ya no tienen que peregrinar a otro lado, gastando plata en pases y perdiendo todo un día de brete. Todo se puede resolver ahí mismo, en su comunidad. Es de esas varas que mejoran la calidad de vida de una forma que a veces no dimensionamos.

Y aquí es donde la cosa se pone todavía más interesante. Este proyecto no salió de la nada ni fue un regalo caído del cielo. La obra costó un platal, casi ¢2.000 millones, y se financió con un empujón del INFOCOOP y la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión. ¿Qué nos dice esto? Que cuando las comunidades y las organizaciones se ponen las pilas, se pueden lograr cosas increíbles. No es solo esperar que papá Estado resuelva todo. El modelo cooperativo, que a veces se nos olvida lo fuerte que es en este país, demostró una vez más que puede ser un motor de cambio real y tangible. Esto es un aplauso para la gente de Desampa y para las cooperativas que le metieron el hombro a un proyecto que era más que necesario.

Claro, no podemos pecar de ingenuos. Una golondrina no hace verano y sabemos que la Caja tiene broncas estructurales enormes que no se van a arreglar con un solo EBAIS nuevo, por más chiva que esté. Las listas de espera para cirugías siguen siendo un dolor de cabeza y todavía hay centros de salud en el país que se están cayendo a pedazos. Sin embargo, esta noticia es como un respiro de aire fresco. Es la prueba de que sí se puede, de que cuando la plata se invierte bien y con un objetivo claro, los resultados se ven. Es un recordatorio de que la CCSS, con todos sus problemas, sigue siendo una de las mejores varas que tenemos como país y vale la pena pelear por ella y mejorarla desde abajo, EBAIS por EBAIS.

Al final del día, esta inauguración en el Llano de Desamparados es más que un edificio nuevo; es una inyección de esperanza. Es decirle a 9 mil ticos que su salud importa y que merecen ser atendidos en un lugar limpio, moderno y bien equipado. Ojalá este proyecto sirva de modelo y veamos más iniciativas así por todo el país, porque infraestructura de salud que esté a cachete no debería ser una excepción, sino la regla. Pero bueno, por ahora celebremos esta victoria para la gente de Desampa. Se lo merecen.

Y ahora, les tiro la bola a ustedes, maes. Fuera de broma, ¿cómo está la vara con el EBAIS de su barrio? ¿Creen que la Caja debería enfocarse más en estos proyectos locales o en los grandes hospitales nacionales? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba