Alumnos de ‘U’ privadas critican en redes las tarifas de trámites.

fypsinpelos

Forero Regular
"En la universidad no nos ven como estudiantes, sino como clientes. Cada año inflan descaradamente los precios de las materias y de los trámites administrativos”, afirmó el alumno de la Universidad Latina Eduardo Cerdas Moya.


Este comentario surgió a raíz de un reportaje que publicó La Nación hace dos días. En él se evidenciaron las tarifas de trámites administrativos que pagan los estudiantes de cuatro universidades privadas.
La situación motivó que unos 190 alumnos de distintos centros educativos privados exteriorizaran su molestia ayer en el perfil de Facebook de La Nación.
“La UIA cobra como ¢6.000 por un carné que tiene como validez más o menos un año. Cada materia con laboratorio, en el caso de ciencias de la salud, cuesta ¢324.000. Es un abuso y nadie lo controla”, sostuvo Ericka Sánchez Chavarría.
Jorge Zúñiga, estudiante de Periodismo de la UIA, comentó que en este cuatrimestre pagó ¢258.000 por la matrícula de la tesina de graduación. Luego tendrá que cancelar ¢228.000 para poder graduarse.
“Es obligación ir a la graduación para juramentarse, cuando antes era opcional. También hay que pagar copias, revisiones de filólogos y declaración jurada”, dijo.
Por ejemplo, por un título de graduación, los usuarios de estas casas de enseñanza privada pagan entre ¢65.000 y ¢228.000.
Asimismo, el costo de un certificado de notas oscila entre los ¢16.000 y ¢24.000.
Por un error en la información que dio una funcionaria de la Universidad Hispanoamericana, se consignó en el reportaje de hace dos días que un estudiante de este centro educativo paga ¢362.000, mientras la cifra real es ¢107.000.
El gerente general de esta universidad, Jeffry Jones, explicó que los ¢362.000 corresponden al cobro del seminario de graduación. Este es un proceso de ocho meses que, además, incluye el pago de los tutores y de los lectores.
Jones agregó que un certificado de notas confirma y garantiza con “todo el peso” que el estudiante es parte de la universidad.
“Un estudiante pedirá una o dos certificaciones de notas en toda su carrera”, añadió.
Intervención. La Defensoría de los Habitantes intervendrá de inmediato para conocer los detalles de cómo se calculan las tarifas de papeleos en las ‘U’ privadas . Además, la entidad pedirá explicaciones al Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup) sobre su labor.
“Lo que hay es un gran desorden. Una vez más nos hemos dado cuenta de que el Estado cede una función importante a manos privadas”, criticó Ofelia Taitelbaum, defensora de los Habitantes.
Según la funcionaria, este problema se puede generar por un vacío de reglamento o por negligencia de un Estado que no regula.
La directora del Conesup, Evelyn Chen, aseguró que la institución no regula este tipo de trámites pues su labor es fiscalizar la apertura de universidades, carreras y los aumentos anuales.
“No hay una ley para regular esto. Lo que les recomiendo a los estudiantes es que cuando matriculen pregunten cuánto cuesta la graduación y los costos adicionales a la matrícula”, agregó.
El presidente de Consumidores de Costa Rica, Erick Ulate, dijo que el Conesup tiene una visión “laxa”, respecto a las tarifas que cobran las universidades privadas.
La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) brinda el financiamiento de tesis, tesinas, prácticas supervisadas, pruebas de grado, proyectos y derechos de graduación.

Alumnos de ?U? privadas critican en redes las tarifas de trámites - EL PAÍS - La Nación
 
Yo lo que no entiendo, aparte del articulo anterior, es por qué todos los cuatri hay que pagar matricula, si se supone que ya uno está en su puta base de datos y, además, le están cobrando excesivamente por cada materia que uno lleva.

Otro, como dice el artículo, es el robo del certificado de notas ¡Puta! eso un programa se lo tira en dos toques, no es que tiene que irlo a buscar campo por campo en la base de datos y los timbres no creo que cuesten tan caros, para esa gracia mejor que le digan a uno donde se pueden comprar y uno hace la vuelta.
 
Yo lo que no entiendo, aparte del articulo anterior, es por qué todos los cuatri hay que pagar matricula, si se supone que ya uno está en su puta base de datos y, además, le están cobrando excesivamente por cada materia que uno lleva.

Otro, como dice el artículo, es el robo del certificado de notas ¡Puta! eso un programa se lo tira en dos toques, no es que tiene que irlo a buscar campo por campo en la base de datos y los timbres no creo que cuesten tan caros, para esa gracia mejor que le digan a uno donde se pueden comprar y uno hace la vuelta.

Nunca me ha parecido eso de pagar la matrícula todos los cuatrimestres, carece de sentido totalmente, y si todavía fuera un monto simbólico, pues bueno, pero no, la última vez que pagué matrícula fueron 60 mil colones.

Lo del certificado de notas es un abuso, totalmente de acuerdo con ud, 30 mil colones pagué x uno una vez.

Los exámenes de ampliación son como 25 mil, si no me equivoco, nunca tuve que pagarlo.

Y ni que decir del aumento anual y desmedido que le hacen a las materias, creo que corresponde a un 9% o 10%... es demasiado el abuso.

Y 150 mil para poder graduarse.... puta, como si no hubiera pagado ya suficiente durante toda la carrera, como si me importara ir a un hotel y usar un vestido para graduarme, lo que me importa es el cartón.....
 
Última edición:
Me extraña de Paiito22 (que ya debe ser 24 al menos)

Nunca me ha parecido eso de pagar la matrícula todos los cuatrimestres, carece de sentido totalmente, y si todavía fuera un monto simbólico, pues bueno, pero no, la última vez que pagué matrícula fueron 60 mil colones.

Lo del certificado de notas es un abuso, totalmente de acuerdo con ud, 30 mil colones pagué x uno una vez.

Los exámenes de ampliación son como 25 mil, si no me equivoco, nunca tuve que pagarlo.

Y ni que decir del aumento anual y desmedido que le hacen a las materias, creo que corresponde a un 9% o 10%... es demasiado el abuso.

Y 150 mil para poder graduarse.... puta, como si no hubiera pagado ya suficiente durante toda la carrera, como si me importara ir a un hotel y usar un vestido para graduarme, lo que me importa es el cartón.....

... y que estudia algo así como administración (lo digo sin animus lagartejicus) se extrañe de que cobren semejante suma por el famoso "cartón". ¿No se había dado cuenta que de eso se trata? No me diga que Ud. se cree la hablada que a ese tipo de "instituciones educativas" las personas van a "adquirir conocimiento y a ser mejores personas para la sociedad".
 
Por dicha cuando fui a la U aun las privadas manejaban precio accesibles.

35 por materia y 50 a 60 un lab a lo mucho en mis tiempos. Matricula por 2 años la pague anual luego la pasaron por cuatri
 
Depués de unos años...

Por dicha cuando fui a la U aun las privadas manejaban precio accesibles.

35 por materia y 50 a 60 un lab a lo mucho en mis tiempos. Matricula por 2 años la pague anual luego la pasaron por cuatri[/QUOTE]

... se dieron cuenta de que era mal negocio. Tampoco hay que ser un doctor en Economía para saber que el valor del dinero (nominal) normalmente se reduce con el transcurso del tiempo. ¡Incluso en los famosos EE.UU!
 
No solo los cobros son abismales con que se explotan a los estudiantes, ej en una U publica una certificación de notas vale menos de 3 rojos, los créditos de las materias entre 8 y 12 en pre grado (depende de la u). Sino que también a nivel de profesores los salarios son una cochinada, casi todas pagan mediante servicios profesionales y por ejemplo mi experiencia en una universidad privada pagaban 9000 rojos por hora lectiva, osea 27 rojos por curso de 3 hrs. Por eso muchos tienen otro empleo y agarran las privadas para redondearse y como dijo un colega en un día se gana mas en un putero que nosotros aquí en la privada.
Mientras que los dueños se pasean en el edificio midiendo los pasillos de arriba a abajo mientras que engordan la billetera, el bolso, el maletín, las cuentas y cuanto orificio corporal tengan disponible con el dinero que muchos estudiantes sudan durante meses y meses para dejarlo en el pago de un cuatrimestre.
 
Nombres esas universidades privadas son una mafia rarísima ja ja una compañera del trabajo le subieron una materia más del 50% y sin derecho a decir nada por que esas u hacen lo que les da la gana. Y lo peor es que no la dejan llevar solo un curso entonces si no mínimo dos y es un montón de plata. La pobre tiene 2 cuatris sin matricular por que no puede pagar esas exageraciones. Y esa gente de Conape es carísimo el interés.

Yo estoy en busca de una u para sacar un técnico que necesito para complementar con mi carrera y he estado viendo algunas privadas y no me joda. Yo como mi carrera la llevo en una u pública que es más accesible, cuando veo lo que cobran esas otras universidades me da algo. Y por una calidad académica menor, yo estoy en veremos por que necesito empezar ese técnico a más tardar inicios del próximo año, pero voy a ver si lo logro en una u pública también que en relación a técnicos y eso andan cobrando parecido pero por una u pública no me duele pagarlo.
 
Por eso son mejores las U públicas, las privadas no buscan hacer profesionales sólo buscan dinero

El problema de las públicas, es que casi siempre los horarios no permiten trabajar y estudiar. Las universidades privadas llenan el vacío que las públicas no, al ofrecer flexibilidad de horarios para el que desee sacar algo, pero no pueda dejar de trabajar.

Lamentablemente, es muy común escuchar esa frase (o la famosa "seguro son resentidos porque no les dio la nota") de los estudiantes de universidades públicas, la gran mayoría a quienes papi y mami todavía mantienen, y que no tienen otra preocupación más que sacar el cuatrimestre que llevan.
 
Hablan de las universidades públicas como sí cualquiera pudiese estar ahí.....
Miles de estudiantes quedan por fuera a pesar de que cumplen con los requisitos y todo por la falta de espacio....
Horarios complicados para estudiar y trabajar.
Poco espacio o cupos para las carreras.
Y al final el día a día puede generar hasta los mismos gastos que estar en una privada ( transporte, alimentación, materiales, etc.)

Las privadas en algunos casos solo quieren sacar plata, en otros cobran por comodidad para el estudiante.
Uno ve que un cuatri de diseño en la Veritas esta por los 4000 dólares y el mismo cuatri con las mismas materias o parecidas en otra universidad ronda los 300 mil colones....
Y lo peor es que para enseñarte las herramientas de Illustrator y Photoshop, con esos precios mejor me educo por tutoriales...
La torta es que sin títulos uno no vale nada en estos días....
 
Yo estudio en una universidad privada, donde el 95% de sus estudiantes somos personas que trabajamos, de hecho ahi casi el 90% de los cursos son en horario nocturno.

Tuanis por los que tienen oportunidad de estudiar en una publica pero para muchos de nosotros si no trabajamos no estudiamos.

Ahi vi un comentario que las universidades privadas no les importa la educacion, y pues sí es cierto, sin embargo creo que la universidad no hace al profesional, he conocido profesionales graduados de universidades publicas que son pesimos y profesionales de privadas que son buenisimos en lo que hacen.

Pero en el sentido de que en las privadas son unos ladrones, pues sí, lo son. Una vez en mi universidad me perdieron la nota de un curso, y querían que yo pagara una certificación de notas para poder ver cuales notas estaban perdidas, tuve que hacer un despiche y volverme loca para que ellos imprimieran la certificacion y no me la cobraran. ademas eso de que cobren matricula cada cuatri, ese es el robo del siglo!
 
Lo que me cae mal es que dicen que son sin fines de lucro, pero cómo es que son sin fines de lucro si le cobran a uno un ojo de la cara, aunque no generalizo con respecto a las universidades privadas.
 
El fin de una universidad privada no es la caridad es hacer dinero, educacion privada es un negocio.

No pueden esperar que sea algo pensando en no lucrar.
 
Cargando...
A pesar del rechazo de muchos estudiantes de privadas a los movimientos estudiantiles, ya sea por falta de tiempo o por apatia, yo pienso que ahora es necesario el derecho al berreo, los de las privadas deberían unirse y exigir que alguien regule esas tarifas tan abusivas, no es posible que un familiar mío vaya a pagar 300 000 por el cochino cartón, es una metida de bollo monumental..
 
La gente habla como si todos los estudiantes de las privadas son trabajadores que como no tienen lana deben palmarla trabajando y estudiando. Yo estuve un cuatri en la latina y esa mierda parece un mall, ademas de que me cobraban 500 mil y algo por bloque completo, en la UCR me cobran 140 por bloque completo y es de 6 meses. Ademas que yo vi que eso de que todos trabajan es una hablada inventada, porque yo vi a wilas llegar con bolsos channel y maes con BMW del año.
 
La gente habla como si todos los estudiantes de las privadas son trabajadores que como no tienen lana deben palmarla trabajando y estudiando. Yo estuve un cuatri en la latina y esa mierda parece un mall, ademas de que me cobraban 500 mil y algo por bloque completo, en la UCR me cobran 140 por bloque completo y es de 6 meses. Ademas que yo vi que eso de que todos trabajan es una hablada inventada, porque yo vi a wilas llegar con bolsos channel y maes con BMW del año.

Diay, seguro matriculo en la mañana y tarde, como no va a ser más barata la publica si los impuestos del pueblo se usan para financiar a nuestros queridos revolucionarios, y como siempre desvían el tema, la noticia habla de los montos de pagos como graduación, a mi de calidad de las U que me hable la Sinaes, no cualquier bateador estudiante de la UCR...
 
El problema de las públicas, es que casi siempre los horarios no permiten trabajar y estudiar. Las universidades privadas llenan el vacío que las públicas no, al ofrecer flexibilidad de horarios para el que desee sacar algo, pero no pueda dejar de trabajar.

Lamentablemente, es muy común escuchar esa frase (o la famosa "seguro son resentidos porque no les dio la nota") de los estudiantes de universidades públicas, la gran mayoría a quienes papi y mami todavía mantienen, y que no tienen otra preocupación más que sacar el cuatrimestre que llevan.


Bueno yo trabajo por que ni modo hay que pagar apartamento y comida y estudio en una U pública, en la Uned que es la oferta que hay precisamente para personas que trabajan y es mejor académicamente que casi todas las u privadas y mucho más barata. El tec también da clases de noche. Entonces opciones si hay.
 
Lo malo de las U publicas es que no presentan flexibilidad de horarios como si lo hacen las privadas porque en las publicas hay materias que solo abren una vez al año y si ud la perdió se tiene que atrasar un montón. En cambio en una u privada las materias casi que las abren cada cuatrimestre. Lo malo es ese montón de plata que piden por cualquier cosas y mas con la graduación es un exageración lo que cobran por un cartón!
 
Ish que caro pagar por cualquier tràmite.

Fatal la sacada de plata.

Mi hermana me acuerdo queria sacar la Lic, ella se habìa graduado del tec. La cosa es que fue a la latina de bagaces , por que vive en guana, y le dijeròn que tenia que pasar 2 materias o 3, por que ella tmb habia hecho unos cursos de Lic en el tec pero nunca la termino. Bueno al final le cambiaron todo y ya no eran 2 sino 5. Y bueno fue un dolor que al final mi hermana quedo curada. Le cambiaron lo que le habian dicho de un dìa al otro y diay era por plata.

A mucha gente le pasa tmb que de repente ya no le faltan 5 materias para graduarse sino que le agregan otras 5 por que son requisitos o bla bla bla y les meten el bollo.

Que rajado. Yo no se cuantas denuncias tienen que tener estas universidades por que algunas son un robo total. Y digo algunas por si hay excepciones
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba