Chaves vs. Arias: Crónica de un Despiche Anunciado en Cuesta de Moras

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces parece que uno se levanta los lunes solo para ver cuál es el nuevo capítulo de esta novela política que tenemos montada. El round más reciente de la saga Chaves vs. Arias ya está aquí, y viene con más drama que final de temporada de Netflix. La vara es la de siempre: la inmunidad del presi. Pero esta vez, la respuesta de Chaves a la Asamblea fue un derechazo verbal que todavía está haciendo eco. Honestamente, ¡qué despiche se tienen montado! Uno ya no sabe si reír, llorar o simplemente agarrar palomitas para ver cómo termina el show.

Vamos al grano. Le preguntaron a Chaves si va a ir el 22 de setiembre a la Asamblea para el veredicto sobre su fuero, y el mae, sin pelos en la lengua, soltó la bomba: "Rodrigo Arias sigue haciendo lo que le da la gana". ¡PAW! Directo y sin anestesia. Pero no paró ahí, no, le echó más leña al fuego diciendo que tiene que valorar si "honra esas ocurrencias y prepotencias" con su presencia. O sea, en buen tico, está diciendo que ni siquiera sabe si les va a dar el gusto de aparecerse. Esto ya no es solo un trámite legal; es un pulso, un juego de poder a la vista de todo el país. Chaves está pintando a Arias como un mandamás arbitrario y, de paso, se posiciona como la víctima de un capricho legislativo. Una jugada riesgosa, pero muy de su estilo.

Y aquí es donde la vara se pone color de hormiga para los diputados. Chaves, con una picardía que hay que reconocerle, les tiró el mejor resumen de su situación: "se metieron en un zapato". Y es la pura verdad. Piensen en el brete que tienen ahora. Si le levantan la inmunidad, una parte del país dirá que es una persecución política, que la Asamblea está jugando sucio. Pero si NO se la levantan, la otra mitad va a gritar que son unos alcahuetes, que hay una argolla para proteger al presidente y que la justicia no es igual para todos. Es el escenario perfecto para jalarse una torta monumental, porque hagan lo que hagan, un montón de gente va a quedar furiosa. No tienen salida fácil.

Mientras tanto, el silencio de don Rodrigo Arias es casi tan ruidoso como las declaraciones de Chaves. Al cierre de la nota original del Extra, no había respuesta. Y esa es otra estrategia, claro. Puede ser la táctica del "caballero no tiene memoria" o simplemente no querer echarle más gasolina al incendio. Pero en política, el que calla no siempre otorga; a veces, simplemente está esperando el momento perfecto para contraatacar. Este choque no es solo entre dos personas, es el reflejo de una tensión que lleva meses cocinándose entre el Ejecutivo y el Legislativo. El peligro es que, entre tanto dimes y diretes, la confianza en las instituciones se vaya al traste por completo.

Al final del día, este pleito tiene a todo el mundo especulando. ¿Irá Chaves a la Asamblea? ¿Se atreverán los diputados a quitarle el fuero? ¿O todo esto es una cortina de humo para desviar la atención de otros problemas más serios? Sea como sea, el 22 de setiembre se perfila como un día clave en nuestro particular circo político. Y nosotros, los ciudadanos de a pie, quedamos en medio, viendo cómo se tiran chunches los que deberían estar solucionando los problemas del país. Es para sentarse y pensar un buen rato.

Diay, maes, la pregunta del millón es: más allá del show, ¿quién creen que está jugando mejor sus cartas en este ajedrez? ¿Es Chaves con su estilo confrontativo o Arias con su silencio calculado? ¿O al final, con este despiche, los que realmente perdemos somos todos nosotros?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba