POR BUEN CAMINO
Msc. Luis Alvarez Chavarría
Más allá de la derrota frente a la selección de argentina, que pudo ser catastrófica si gonzalo higuaín hubiera llegado en su noche, y si el árbitro peruano hubiera cobrado un claro penal de oscar duarte, y luego de haberse esfumado la última esperanza con el empate entre venezuela y paraguay, el balance de la actuación tica en la copa américa, puede ser catalogado como positivo.
A diferencia de lo mostrado por los “consagrados” en la copa oro, este grupo de “carajillos” evidenció un mayor grado de comprensión de la idea táctica de ricardo lavolpe y, por supuesto, mayor cuota de entrega, sacrificio, vergüenza y honradez a la hora de vestir la camisola patria.
Obviamente, es un grupo que aún le falta mayor roce, cohesión; en otras palabras, le falta comer zacate, pero el presagio es halagüeño. Definitivamente, hoy por hoy la línea de mayores garantías es la portería, donde sobra material. Desde el indiscutible keylor navas, hasta leonel moreira, quien ganó muchísimos puntos para ser considerado inamovible en posteriores convocatorias del seleccionado.
En la zaga, johnny acosta se afianza más en el puesto cada partido, al punto que ha hecho olvidar a los consagrados de siempre. Creo que, bien pulido, el dúo que forma con oscar duarte puede consolidarse como el cerrojo defensivo por el centro.
Me parece que heiner mora tiene extraordinarias condiciones, pero a veces peca de impreciso y ansioso. Ubicado como un volante lateral, en los primeros 45 minutos frente a argentina, lució muy bien. La competencia con los hermanos myrie definitivamente será beneficiosa para lavolpe y el grupo. José salvatierra deberá crecer mucho más con el roce internacional, pero definitivamente, tiene campo. Por izquierda, francisco calvo fue una gratísima revelación; un hombre sin club –aunque no creo que por mucho tiempo pues ya le comienzan a salir ofertas-, se plantó como los grandes en la zaga, metió pierna, se dio a respetar, pero también demostró carácter y temple para salir jugando por su banda. Otra agradable noticia fue la actuación de pedro leal; este porteñito, bajito pero peleador que también demostró que está para ser tomado en cuenta. Agreguémosle a esta lista a bryan oviedo, roy miller, al mismo leo gonzález y también a cristopher meneses. Parece que el carril zurdo también está bien custodiado. Los problemas para lavolpe suelen comenzar a partir del medio campo.
En principio, se deduce de sus declaraciones que ninguno de los legionarios que ha probado en la cintura tricolor ha dado la talla. No le gustó michael barrantes –aunque según mi criterio personal es totalmente rescatable-; tampoco randall azofeifa. Pareciera por lo visto en argentina que david guzmán les saca una leve ventaja a los dos “europeos”, y al herediano josé miguel cubero, un volante de marca de extraordinarias condiciones y visión de juego. El gran dilema de lavolpe es jugar sin un 10 natural, porque no lo tiene, y porque, a fuerza de ser sinceros, en el fútbol nacional escasean. Habrá que ver cómo evoluciona diego estrada, el mismo álvaro sánchez y manfred russell, los tres que por ahora despuntan como posibles sucesores del paté y wílmer lópez, los últimos conductores natos de la tricolor. Celso borges, diego madrigal, césar elizondo, cristian bolaños y randall brenes siguen en deuda.
Y arriba, por el momento, los que parecieran tener campo fijo son joel campbell y marco ureña, aunque habrá que esperar la evolución de alejandro alpízar y de minor díaz, el despegue definitivo de josué martínez, a quien creo le falta más sangre, pero su velocidad es veneno puro y, la recuperación goleadora de álvaro saborío, y por supuesto, del mimado de la afición y prensa tica bryan ruiz.
Material sobra, la duda es si la dirigencia será capaz de mantener vivo el proyecto de ir al mundial 2014, y no caer en las peleas de siempre, como la que estamos viviendo en estos momentos en la lucha por la presidencia de la fedefútbol, con el clásico “quítate tú para ponerme yo”.