El despiche en Cuesta de Moras: ¿Levantar la inmunidad de Chaves es justicia o pura calculadora electoral?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la vara en la Asamblea Legislativa está que arde, y no es para menos. Estamos a punto de presenciar uno de los rounds políticos más densos de los últimos años: la votación para quitarle o no la inmunidad al presi Rodrigo Chaves. Y claro, como en la política tica nada es tan sencillo, la decisión cae justo una semana antes de que arranque oficialmente la campaña electoral. ¿Coincidencia? Diay, en Cuesta de Moras las coincidencias no existen, solo las estrategias.

El ambiente está cargadísimo. Por los pasillos se siente la tensión y el olor a cálculo político. La pregunta que flota en el aire no es tanto si Chaves es culpable o inocente de lo que se le acusa –eso le tocará a los tribunales–, sino qué gana o pierde cada partido con su voto. Y es aquí donde la cosa se pone color de hormiga. Fabricio Alvarado, de Nueva República, ya tiró la primera piedra, diciendo que todo esto podría ser un plan para darle un golpe al presi o a su candidata, pero que el tiro les podría salir por la culata. Según él, quitarle el fuero en este momento solo serviría para "encender la llama" y victimizar a Chaves, dándole más gasolina para la campaña. Visto así, la oposición podría jalarse una torta monumental y terminar fortaleciendo al mismo mae que quieren investigar.

En la otra esquina del cuadrilátero está el Frente Amplio, con Ariel Robles a la cabeza, que asegura que su voto es unánime y se basa en puros principios. Para ellos, la vara es simple: nadie, ni el presidente, debería usar la inmunidad como un escudo contra investigaciones de corrupción. Dicen que no andan con calculadora en mano y que actúan por convicción. Suena muy bonito en el papel, claro, y es el deber ser. Pero después de un mes de brete en la comisión especial, donde analizaron el expediente y llamaron a medio mundo a declarar, la decisión final de los 57 diputados se siente menos como un acto de justicia pura y más como una jugada de ajedrez donde cada pieza se mueve pensando en las elecciones del 2025.

Y para ponerle más sabor al caldo, están los indecisos y los que piden cabeza fría, como el independiente Gilbert Jiménez. Él advierte que este despiche no puede convertirse en un "revanchismo político", y hasta menciona el rumor de que quitarle la inmunidad podría, irónicamente, fortalecer a Chaves frente a la gente, que lo vería como un mártir perseguido por la clase política tradicional. Es un nudo ciego: si lo protegen, los acusan de cómplices; si le quitan el fuero, los acusan de oportunistas y de empezar la campaña sucia antes de tiempo. ¡Qué sal! No hay forma de quedar bien con todo el mundo.

En resumen, el despiche es total. El informe de la comisión recomienda levantar el fuero, pero la decisión final en el Plenario el 22 de setiembre será una fotografía perfecta de las lealtades, los miedos y las ambiciones de cada fracción. Estamos a punto de ver si pesa más la obligación constitucional o la estrategia para no regalarle puntos al oficialismo de cara a la contienda que ya está a la vuelta de la esquina. Así que se las tiro a ustedes, maes del foro: ¿Creen que los dipus van a votar con la Constitución en una mano y el corazón en la otra, o con la calculadora electoral bien pegada al pecho? ¿Es esto un acto de justicia o el primer bombazo de la campaña 2025? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba