La Feucr y su plan de acción
Deseo escuchar alguna reforma que aumente el bienestar de los estudiantes universitarios
Estudiante de Economía, UCR
Las controversias dentro de la UCR parecen no acabar nunca y ahora se formalizan en el XXII Congreso Estudiantil Universitario (CEU).
La semana pasada se celebró el XXII CEU, que podríamos tomar como un tipo de Asamblea Legislativa. Las decisiones que se tomen en el CEU tendrán una vigencia de dos años y son las directrices que deberá seguir la Federación de Estudiantes de la UCR (Feucr), actualmente a cargo del partido Convergencia.
Acciones de la Feucr. Me gustaría mencionarles algunas de las acciones que implementará la Feucr por mandato del CEU:
1. Plan Nacional de Lucha . Se pretende preparar y organizar una huelga general que “le imponga al Gobierno las demandas del Plan Único de Lucha”. Además, se buscará “formar un Comando Nacional de Huelga, con Comités Regionales de Huelga, (…) capaz de derrotar al gobierno de los Arias”.
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
El directorio de la Feucr deberá participar activamente dentro de encuentros nacionales que se están realizando por parte de los “sectores sociales y políticos opositores al Gobierno”. Además, deberán involucrar al movimiento estudiantil en esta lucha.
“Esta participación del movimiento estudiantil debe tener como eje la convocatoria a un amplio, masivo y democrático Encuentro Popular de los sindicatos, organizaciones campesinas, revolucionarias (…) para votar un plan de lucha unificado, que termine en una huelga nacional”.
2. Sobre el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA) . Sin que se haya firmado el AdA, ya se pretende “asumir una posición de rechazo rotundo al AdA”.
Lucha sindical. Se decidió que el directorio de la Feucr destine el presupuesto necesario para llevar a cabo una campaña “contra la persecución sindical” y, por lo menos, un 10% de todo el presupuesto que reciban en el 2008.
Además, será deber de las asociaciones estudiantiles y de los diferentes órganos de la Feucr impulsar las convocatorias y apoyar a las organizaciones sociales y sindicales, como mínimo con el 40% de su presupuesto del 2008.
Otro objetivo es exigir al Gobierno y a las autoridades de las instituciones respectivas que cesen los procesos contra David Morera y Marvin Marín, del Sisss; Luis Alberto Salas Sarkis y Alicia Vargas, de Upins; Fabio Chaves, Jorge Vega y Francisco Aguilar, de Asdeice, y Jose Luis Castillo, de Sintrajap.
Asimismo, se pretende que la Feucr sea utilizada para darles un apoyo directo a las organizaciones sindicales, respaldándolas con dinero y contactos, con el fin de aumentarles su injerencia política en la vida nacional de los costarricenses.
Por ejemplo, se aprobó la enmienda de que el gobierno estudiantil universitario en ejercicio, en este caso Convergencia, tenga la libertad de destinar los fondos que considere necesarios a partir “del dinero congelado (aproximadamente, ¢300 millones) correspondiente al directorio de la Feucr, para la convocatoria de organización del movimiento estudiantil en torno a las distintas luchas sociales”.
Alimentos. Por otro lado, se retoma el tema de los alimentos, buscando incentivar soluciones anticuadas, revolucionarias y mal enfocadas.
Así, entonces, se expresa lo siguiente: “Que ni el Gobierno ni la Aresep deben autorizar ninguna alza en el precio de los alimentos y servicios básicos”.
Además, se promoverá la creación de expendios populares de alimentos a través de los cuales los trabajadores y sectores populares puedan comprar la comida a bajos precios.
Se pretende exigir que el Gobierno expropie a las grandes empresas de alimentos que controlan “de manera monopólica y oligopólica los precios de esos productos”.
Si las empresas pretendieran cerrar sus operaciones, sean nacionales o transnacionales, los bancos estatales deberían, según la Feucr, garantizar el financiamiento necesario para que esas empresas sigan operando bajo el control de sus obreros.
Otro proyecto de la Feucr es elaborar un Plan Único de Lucha del Movimiento Obrero y Popular que consigne todas las demandas de los diversos sectores afectados por la crisis económica y en lucha.
Lamentablemente, al día de hoy sigo con las ganas de poder escuchar alguna reforma que vaya realmente encaminada hacia el objetivo de la Feucr: aumentar el bienestar del estudiantado universitario. Así, por ejemplo, en mis clases de Estadística seguiremos sin tener el software que necesita el profesor para impartir sus lecciones.
Si alguno de ustedes puede confirmar o refutar todo lo que se dice en este articulo, como graduado de la UCR se los agradeceria.
Me cuesta creer en lo que a caido el movimiento estudiantil de mi UNIVERSIDAD..

Deseo escuchar alguna reforma que aumente el bienestar de los estudiantes universitarios
Estudiante de Economía, UCR
Las controversias dentro de la UCR parecen no acabar nunca y ahora se formalizan en el XXII Congreso Estudiantil Universitario (CEU).
La semana pasada se celebró el XXII CEU, que podríamos tomar como un tipo de Asamblea Legislativa. Las decisiones que se tomen en el CEU tendrán una vigencia de dos años y son las directrices que deberá seguir la Federación de Estudiantes de la UCR (Feucr), actualmente a cargo del partido Convergencia.
Acciones de la Feucr. Me gustaría mencionarles algunas de las acciones que implementará la Feucr por mandato del CEU:
1. Plan Nacional de Lucha . Se pretende preparar y organizar una huelga general que “le imponga al Gobierno las demandas del Plan Único de Lucha”. Además, se buscará “formar un Comando Nacional de Huelga, con Comités Regionales de Huelga, (…) capaz de derrotar al gobierno de los Arias”.
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
El directorio de la Feucr deberá participar activamente dentro de encuentros nacionales que se están realizando por parte de los “sectores sociales y políticos opositores al Gobierno”. Además, deberán involucrar al movimiento estudiantil en esta lucha.
“Esta participación del movimiento estudiantil debe tener como eje la convocatoria a un amplio, masivo y democrático Encuentro Popular de los sindicatos, organizaciones campesinas, revolucionarias (…) para votar un plan de lucha unificado, que termine en una huelga nacional”.
2. Sobre el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA) . Sin que se haya firmado el AdA, ya se pretende “asumir una posición de rechazo rotundo al AdA”.
Lucha sindical. Se decidió que el directorio de la Feucr destine el presupuesto necesario para llevar a cabo una campaña “contra la persecución sindical” y, por lo menos, un 10% de todo el presupuesto que reciban en el 2008.
Además, será deber de las asociaciones estudiantiles y de los diferentes órganos de la Feucr impulsar las convocatorias y apoyar a las organizaciones sociales y sindicales, como mínimo con el 40% de su presupuesto del 2008.
Otro objetivo es exigir al Gobierno y a las autoridades de las instituciones respectivas que cesen los procesos contra David Morera y Marvin Marín, del Sisss; Luis Alberto Salas Sarkis y Alicia Vargas, de Upins; Fabio Chaves, Jorge Vega y Francisco Aguilar, de Asdeice, y Jose Luis Castillo, de Sintrajap.
Asimismo, se pretende que la Feucr sea utilizada para darles un apoyo directo a las organizaciones sindicales, respaldándolas con dinero y contactos, con el fin de aumentarles su injerencia política en la vida nacional de los costarricenses.
Por ejemplo, se aprobó la enmienda de que el gobierno estudiantil universitario en ejercicio, en este caso Convergencia, tenga la libertad de destinar los fondos que considere necesarios a partir “del dinero congelado (aproximadamente, ¢300 millones) correspondiente al directorio de la Feucr, para la convocatoria de organización del movimiento estudiantil en torno a las distintas luchas sociales”.
Alimentos. Por otro lado, se retoma el tema de los alimentos, buscando incentivar soluciones anticuadas, revolucionarias y mal enfocadas.
Así, entonces, se expresa lo siguiente: “Que ni el Gobierno ni la Aresep deben autorizar ninguna alza en el precio de los alimentos y servicios básicos”.
Además, se promoverá la creación de expendios populares de alimentos a través de los cuales los trabajadores y sectores populares puedan comprar la comida a bajos precios.
Se pretende exigir que el Gobierno expropie a las grandes empresas de alimentos que controlan “de manera monopólica y oligopólica los precios de esos productos”.
Si las empresas pretendieran cerrar sus operaciones, sean nacionales o transnacionales, los bancos estatales deberían, según la Feucr, garantizar el financiamiento necesario para que esas empresas sigan operando bajo el control de sus obreros.
Otro proyecto de la Feucr es elaborar un Plan Único de Lucha del Movimiento Obrero y Popular que consigne todas las demandas de los diversos sectores afectados por la crisis económica y en lucha.
Lamentablemente, al día de hoy sigo con las ganas de poder escuchar alguna reforma que vaya realmente encaminada hacia el objetivo de la Feucr: aumentar el bienestar del estudiantado universitario. Así, por ejemplo, en mis clases de Estadística seguiremos sin tener el software que necesita el profesor para impartir sus lecciones.
Si alguno de ustedes puede confirmar o refutar todo lo que se dice en este articulo, como graduado de la UCR se los agradeceria.
Me cuesta creer en lo que a caido el movimiento estudiantil de mi UNIVERSIDAD..


