Diay, ¿qué onda con la tecnología? Resulta que estamos en una era donde la inteligencia artificial generativa y la automatización están cambiando todo a su paso. Lo que antes nosotros veíamos como un simple soporte transaccional, ahora se ha transformado en centros estratégicos que integran tecnología, talento e innovación. Y ojo, Costa Rica se está luciendo en esta momento, ¡qué chiva! Aquí vamos a contarles cómo uno de los grandes, ServiceNow, está viendo el futuro y por qué nos tienen en su mira.
Kevin McBride, que es el Vicepresidente Senior de Finanzas y Director de Contabilidad en ServiceNow, tuvo una conversación super a cachete con Marianela Urgellés, la Directora General de CINDE. Ahí platicaron sobre cómo ServiceNow está visualizando el futuro de los servicios de alto valor y por qué Costa Rica sigue siendo clave en su visión. Diay, según McBride, el modelo de Servicios Globales de Negocios (GBS) está evolucionando rapidito: la automatización, los conocimientos impulsados por IA y los marcos de cumplimiento integrados están cambiando la forma en que operan las empresas multinacionales.
Pero, ¿qué hace falta para que esto sea un éxito total? Pues, si bien la tecnología es fundamental, también se necesita liderazgo, adaptabilidad y un compromiso bien firme con el desarrollo de talento calificado y preparado para el futuro. Esto significa que no solo se trata de poner robots a trabajar, sino también de formar a las personas para que sean la cola que mueva al caballo.
El otro día, hablando con unos compañeros, me decían: "¡Qué carga de talento hay en Costa Rica!" Y no les falta razón, ¿eh? Aquí hay personas bien preparadas que están listas para enfrentar los desafíos del futuro. Liderazgo, innovación y un compromiso con el desarrollo continuo son las claves para seguir brillando en este mundo tecnológico.
A cachete, los centros de servicios globales están evolucionando hacia estrategias más integradas, donde la tecnología y el talento humano van de la mano. Esto significa que las empresas están buscando no solo automatización, sino también la capacidad de innovar y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Y, claro, Costa Rica está en la lista corta de lugares donde todo esto se puede lograr.
Ahora bien, ¿y cómo ve el futuro ServiceNow? Según Kevin McBride, el futuro del trabajo está en la capacidad de las empresas para integrar la tecnología con el talento humano. Esto significa que la IA y la automatización no van a desplazar a las personas, sino que van a complementar su trabajo, permitiendo que se concentren en tareas más estratégicas y creativas. ¡Qué nivel de pensar en esto, mae!
La propuesta de valor de Costa Rica sigue evolucionando a través del lente de líderes tecnológicos globales. Aquí, la combinación de talento humano, innovación y un ambiente de negocios favorable está atrayendo a grandes empresas que buscan expandir sus operaciones en la región. Esto no solo trae empleo, sino también oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos nosotros.
Y, dijiste, ¿en qué podemos mejorar? Primera pregunta al foro: ¿Qué varas creen que Costa Rica debe trabajar para seguir siendo un líder en el futuro del trabajo? La segunda es, ¿cómo ven ustedes el papel de la inteligencia artificial en su brete diario? ¡Queremos leer sus comentarios y opiniones!
Kevin McBride, que es el Vicepresidente Senior de Finanzas y Director de Contabilidad en ServiceNow, tuvo una conversación super a cachete con Marianela Urgellés, la Directora General de CINDE. Ahí platicaron sobre cómo ServiceNow está visualizando el futuro de los servicios de alto valor y por qué Costa Rica sigue siendo clave en su visión. Diay, según McBride, el modelo de Servicios Globales de Negocios (GBS) está evolucionando rapidito: la automatización, los conocimientos impulsados por IA y los marcos de cumplimiento integrados están cambiando la forma en que operan las empresas multinacionales.
Pero, ¿qué hace falta para que esto sea un éxito total? Pues, si bien la tecnología es fundamental, también se necesita liderazgo, adaptabilidad y un compromiso bien firme con el desarrollo de talento calificado y preparado para el futuro. Esto significa que no solo se trata de poner robots a trabajar, sino también de formar a las personas para que sean la cola que mueva al caballo.
El otro día, hablando con unos compañeros, me decían: "¡Qué carga de talento hay en Costa Rica!" Y no les falta razón, ¿eh? Aquí hay personas bien preparadas que están listas para enfrentar los desafíos del futuro. Liderazgo, innovación y un compromiso con el desarrollo continuo son las claves para seguir brillando en este mundo tecnológico.
A cachete, los centros de servicios globales están evolucionando hacia estrategias más integradas, donde la tecnología y el talento humano van de la mano. Esto significa que las empresas están buscando no solo automatización, sino también la capacidad de innovar y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Y, claro, Costa Rica está en la lista corta de lugares donde todo esto se puede lograr.
Ahora bien, ¿y cómo ve el futuro ServiceNow? Según Kevin McBride, el futuro del trabajo está en la capacidad de las empresas para integrar la tecnología con el talento humano. Esto significa que la IA y la automatización no van a desplazar a las personas, sino que van a complementar su trabajo, permitiendo que se concentren en tareas más estratégicas y creativas. ¡Qué nivel de pensar en esto, mae!
La propuesta de valor de Costa Rica sigue evolucionando a través del lente de líderes tecnológicos globales. Aquí, la combinación de talento humano, innovación y un ambiente de negocios favorable está atrayendo a grandes empresas que buscan expandir sus operaciones en la región. Esto no solo trae empleo, sino también oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos nosotros.
Y, dijiste, ¿en qué podemos mejorar? Primera pregunta al foro: ¿Qué varas creen que Costa Rica debe trabajar para seguir siendo un líder en el futuro del trabajo? La segunda es, ¿cómo ven ustedes el papel de la inteligencia artificial en su brete diario? ¡Queremos leer sus comentarios y opiniones!
Última edición por un moderador: