La "encuesta" de la UCR que no es encuesta: ¿Así de enredada está la vara para el 2026?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque acaba de salir un nuevo “sondeo” de la UCR sobre el panorama electoral y, para no perder la costumbre, la cosa está más fragmentada que pantalla de celular caído. Según los datos que soltaron esta semana, si las elecciones fueran hoy, el resultado sería un despiche de tres pistas: por un lado, Liberación y el Frente Amplio pulseándola en la punta; por otro, el combo del oficialismo con lo que queda del PAC; y en un tercer carril, un montón de gente que todavía no se decide o que apoya a las demás opciones. La vara es que esta medición tiene más letra pequeña que un contrato, y ahí es donde el arroz se pone interesante.

Lo primero que salta a la vista es el caos político que refleja. ¡Qué despiche! Que el PLN y el FA estén de primeros no sorprende a muchos, pero ver al resto tan atomizado confirma que la época de los dos partidos grandes ya es historia patria. Pero el dato más carga, en el sentido de pesado, es el de los indecisos. Un 34% de la gente que sí piensa ir a votar todavía no sabe por quién. Imagínense, es un gentillal que podría mandarlo todo al traste para cualquiera de los “favoritos”. Ese grupo es el verdadero poder detrás del trono y, claramente, los políticos todavía no les han llegado con una propuesta que los convenza. O sea, el brete de convencer a la gente apenas empieza.

Ahora, si dejamos de lado el circo político y vemos qué es lo que de verdad le quita el sueño a la gente, la cosa se pone más seria. La encuesta dice que la educación es la principal preocupación, pero si uno empieza a sumar los chunchitos, la seguridad se lleva el premio gordo. Entre el crimen, el narco y el crimen organizado, casi mil personas dijeron que ese es el principal clavo del país. ¡Qué sal! Después vienen la CCSS, que siempre está en el tapete, y la corrupción, que nunca falla. Esto demuestra que mientras los partidos se pelean el queque, la gente de a pie está más preocupada por si le roban el celular o si va a tener un hospital al que ir cuando se enferme.

Pero aquí viene el punto clave, la torta que muchos podrían jalarse si no leen bien. Este sondeo del ODD-UCR no es una encuesta como las que estamos acostumbrados a ver. No es probabilística, lo que en tico significa que no representa a todo el país. El formulario lo pasaron por WhatsApp y redes sociales. ¿Y quiénes contestan eso? Diay, según los mismos datos, un 92% de los que respondieron tienen estudios universitarios y la mayoría son de la GAM y mayores de 40. O sea, estamos viendo el retrato de una burbuja muy específica: la Costa Rica con acceso a Internet, con educación superior y que, probablemente, tiene tiempo y ganas de llenar un formulario en línea. No es la voz del agricultor en San Carlos ni la de la trabajadora de Limón.

Entonces, ¿para qué sirve esta vara? Es una foto, sí, pero una foto de un grupo muy particular. Ignorarla sería un error, porque es un grupo influyente, pero tomarla como la verdad absoluta sobre Costa Rica sería una torta monumental. Lo que sí nos deja claro es que la fragmentación es real, la inseguridad nos ahoga y hay un montón de gente esperando a ver si alguien, por fin, les ofrece algo que valga la pena. La pregunta del millón sigue en el aire y este sondeo, más que respuestas, lo que nos deja es una mejor idea de lo confundidos que estamos todos. Diay, maes, ¿ustedes qué opinan? ¿Le damos bola a este tipo de mediciones o son puro ruido digital que no refleja lo que se vive en la calle?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba