Maes, no sé ustedes, pero yo estaba tranquila en mi brete, scrolleando por redes sociales en la hora de almuerzo, cuando de repente veo que el mundo está ardiendo. Y no, no es por política ni por el precio del dólar. La vara es mucho más seria: el internet tico está convulsionando con el rumor de que Tyler, The Creator podría pisar suelo nacional el próximo año. ¡Qué nivel de noticia para empezar la semana! Sinceramente, es de esas varas que uno lee y tiene que revisar dos veces si no es una página de memes o el Día de los Inocentes adelantado. Pero no, el chisme está agarrando una fuerza increíble y, les soy honesta, ya me estoy ilusionando.
Vamos por partes, como diría el dermatólogo. Todo apunta a que la visita sería parte de su gira mundial “Chromakopia Tour” en 2025. Aunque, y aquí es donde hay que ponerle un asterisco gigante, todavía no hay una sola productora local que haya soltado prenda. Ni OCESA, ni Move, ni nadie ha dicho esta boca es mía. Tampoco el artista ha publicado nada oficial en sus canales. Por ahora, todo se mantiene en el fascinante y tortuoso terreno de la especulación digital. Lo que sí es un hecho, y lo que hace que este rumor sea tan potente, es que sería la primera vez en la historia que Tyler se presenta no solo en Tiquicia, sino en toda Centroamérica. ¡Imagínense ese nivel de evento! Seríamos el epicentro de un peregrinaje de fans de toda la región.
Y es que aquí no estamos hablando de cualquier artista. Quienes conocen la trayectoria de Tyler Okonma saben que el mae es mucho más que un rapero. Es un productor, director, diseñador y, en general, un genio creativo que ha redefinido los límites del hip hop alternativo en la última década. Desde sus inicios caóticos con Odd Future hasta sus álbumes más pulidos y conceptuales como "IGOR" o "CALL ME IF YOU GET LOST", ha demostrado una evolución artística brutal. Ese mae es simplemente un carga, un visionario que controla cada aspecto de su universo estético, desde la música hasta los videos y la ropa con su marca Golf Wang. Tener la oportunidad de ver ese espectáculo en vivo sería, sin exagerar, un hito para la escena musical del país. Sería presenciar a un artista en la cúspide de su poder creativo.
Ahora, si nos permitimos soñar un poquito, ¿cómo sería un concierto de Tyler en Costa Rica? Yo me lo imagino en el Parque Viva, con una producción de primer mundo que nos vuele la cabeza. La energía de un show de él es legendaria: una mezcla de mosh pits salvajes con momentos casi teatrales y vulnerables. Sería un evento para el que muchos hemos esperado por años, una validación de que Costa Rica ya no es solo una parada para las leyendas del rock de los 80, sino un destino relevante para los artistas más influyentes de nuestra generación. Un show de Tyler aquí tiene que ser a cachete, una experiencia completa que va más allá de solo escuchar las canciones. Es vivir el universo que él ha construido con tanto detalle.
Diay, maes, por ahora solo nos queda cruzar los dedos, ponerle una candela a algún santo y hostigar pacíficamente a las productoras en redes sociales para que se manifiesten. La expectativa es altísima y, si esto se concreta, sin duda estaríamos hablando del concierto del año, o quizás de la década. ¡Qué tuanis sería que se confirmara! La verdad es que una noticia así le alegra a uno el día, la semana y hasta el mes. Nos da algo que esperar, un motivo para empezar a ahorrar y planear con los compas. Así que la pregunta del millón queda en el aire para todo el foro: si el rumor se hace realidad, ¿ustedes jalan? Y más importante aún, ¿qué canción se morirían por escuchar en vivo?
Vamos por partes, como diría el dermatólogo. Todo apunta a que la visita sería parte de su gira mundial “Chromakopia Tour” en 2025. Aunque, y aquí es donde hay que ponerle un asterisco gigante, todavía no hay una sola productora local que haya soltado prenda. Ni OCESA, ni Move, ni nadie ha dicho esta boca es mía. Tampoco el artista ha publicado nada oficial en sus canales. Por ahora, todo se mantiene en el fascinante y tortuoso terreno de la especulación digital. Lo que sí es un hecho, y lo que hace que este rumor sea tan potente, es que sería la primera vez en la historia que Tyler se presenta no solo en Tiquicia, sino en toda Centroamérica. ¡Imagínense ese nivel de evento! Seríamos el epicentro de un peregrinaje de fans de toda la región.
Y es que aquí no estamos hablando de cualquier artista. Quienes conocen la trayectoria de Tyler Okonma saben que el mae es mucho más que un rapero. Es un productor, director, diseñador y, en general, un genio creativo que ha redefinido los límites del hip hop alternativo en la última década. Desde sus inicios caóticos con Odd Future hasta sus álbumes más pulidos y conceptuales como "IGOR" o "CALL ME IF YOU GET LOST", ha demostrado una evolución artística brutal. Ese mae es simplemente un carga, un visionario que controla cada aspecto de su universo estético, desde la música hasta los videos y la ropa con su marca Golf Wang. Tener la oportunidad de ver ese espectáculo en vivo sería, sin exagerar, un hito para la escena musical del país. Sería presenciar a un artista en la cúspide de su poder creativo.
Ahora, si nos permitimos soñar un poquito, ¿cómo sería un concierto de Tyler en Costa Rica? Yo me lo imagino en el Parque Viva, con una producción de primer mundo que nos vuele la cabeza. La energía de un show de él es legendaria: una mezcla de mosh pits salvajes con momentos casi teatrales y vulnerables. Sería un evento para el que muchos hemos esperado por años, una validación de que Costa Rica ya no es solo una parada para las leyendas del rock de los 80, sino un destino relevante para los artistas más influyentes de nuestra generación. Un show de Tyler aquí tiene que ser a cachete, una experiencia completa que va más allá de solo escuchar las canciones. Es vivir el universo que él ha construido con tanto detalle.
Diay, maes, por ahora solo nos queda cruzar los dedos, ponerle una candela a algún santo y hostigar pacíficamente a las productoras en redes sociales para que se manifiesten. La expectativa es altísima y, si esto se concreta, sin duda estaríamos hablando del concierto del año, o quizás de la década. ¡Qué tuanis sería que se confirmara! La verdad es que una noticia así le alegra a uno el día, la semana y hasta el mes. Nos da algo que esperar, un motivo para empezar a ahorrar y planear con los compas. Así que la pregunta del millón queda en el aire para todo el foro: si el rumor se hace realidad, ¿ustedes jalan? Y más importante aún, ¿qué canción se morirían por escuchar en vivo?