EL ELEGIDO
Forero Regular
Bueno precisamente hoy temprano comentaba con mi buen amigo Freud acerca de la situación tan lamentable en la que estamos viendo envuelta a nuestra querida Costa Rica, con violencia, asaltos, crimen y violencia que ya ni Batman ni Spiderman juntos nos salvan. Es cuestion de ver las noticias o el Periódico para que simplemente uno deje de lado la paz que tanto nos ha representado.
Seguidamente quiero darles una serie de consejos o tips que pretenden simplemente minimizar el riesgo y la posibilidad de ser asaltados y espero que muchas personas hagan sus aportes sobre experiencias en este nuevo post.
Para empezar les recomiendo abiertamente, vivir en un lugar tranquilo, buscar un ambiente propicio para el desarrollo de una familia. Evitar lugares ampliamente reconocidos por su problemática social lo que llevará a aumentar la posibilidad de un robo o mínimo de un pleito o que se le pegue un vicio.
Algunos lugares son: Los Cuadros en Goicoechea, Sector de Pavas, Los Guidos, Torre Molinos, Cristo Rey, Las Gradas de Hatillo, Sagrada Familia, Granadilla Norte, La Carpio, Rositer Carballo, El Infiernillo en Alajuela, Los Diques en Cartago y Guararí en Heredia. En la medida de lo posible porfa no viva en esos sitios y no los frecuente. Si tiene una novia ahí supongo que se van a otro sitio mejor. Y por favor si tiene que pasar por ahí hágalo solamente con gente conocida del lugar y nunca después de las 5 pm o que haya oscurecido.
Cuando se traslade de su casa al trabajo o del lugar de estudio a su casa trate siempre de variar su ruta y no dejar muestra de que su recorrido es fácilmente predecible. Se baja una parada antes del bus, entra por otro lado a su ciudadela, varíe el horario de llegada. Nunca utilice la misma hora de llegada y mucho menos si es de madrugada. Así le hicieron un bajonazo a un amigo porque sabían que todos los sábados llegaba de madrugada solo a la casa.
Nunca porte grandes cantidades de dinero a menos que usted directamente vaya a hacer un pago o un retiro en cuyo caso, usted portará el dinero estrictamente necesario para su transacción y dispuesto específicamente a eso. Por ejemplo si va a comprar una cámara digital. Primero averigue el precio y donde realizará su compra una vez seguro lleve el dinero exacto para su compra y una vez hecha regresa a su casa y guarda la cámara. Por favor no porte su cámara nueva a otro lugar donde ni siquiera la va a ocupar. Es decir salió compró y se regresó a su casa.
Jamás cuente dinero o saque su cartera en la vía pública. Es más hasta para pagar el autobús yo ya he sacado el dinero antes de movilizarme o salir del trabajo o de algún establecimiento en San José.
Nunca utilice los cajeros metropolitanos en horas de la noche. Si tiene que sacar dinero entonces utilice los cajeros de los Malls y cuando vaya hágalo acompañado.
En la medida de lo posible evite utilizar los cajeros el día de pago. Por Dios ya los hampones saben que si usted va al cajero un 15 o un 30 o un viernes es para retirar su sueldito que tanto le ha costado.
Nunca mencione que se dirige a sacar dinero o que viene de retirar dinero cuando está fuera de su casa. No sólo las paredes tienen oídos.
De más está decir que jamás pero jamás muestre su celular, mp3, mp4, cámara digital, Ipod cuando ande en la calle. Es más yo ni lo contesto y lo porto siempre en modo vibración, así tampoco una llamada lo delatará. Obviamente tampoco sirve entrar a contestarlo en una tienda, con costo devuelva la llamada cuando se encuentre en un sitio seguro.
Nunca espere el autobús en una parada solitaria, o si hay presencia de gente sospechosa.
Antes de subirse al autobús verifique siempre quién está delante suyo y quién detrás o si hay la presencia de 2 o 3 individuos que llegan como desesperados a la parada del bus o una turba de muchachos. Esto porque lo que esperan es que usted empiece a montarse para empujarlo de la grada y arrebatarle o su celular o su salveque o su cartera.
Nunca viaje con la ventana del bus abierta porque le quitan o su celular o su gorra desde la calle.
A la hora de montarse al autobús evite sentarse y ubicarse o cerca de la entrada o cerca de la salida en la parte trasera. La mayoría de gente sospechosa se sienta en la parte trasera del bus, es más si ustedes han notado hasta los borrachos saben eso. Porqué? Obviamente están más lejos de la vista del chofer. Y con lo de adelante es porque como ahora hasta en los buses asaltan ubicándose en el centro tendrá un mínimo de tiempo disponible para observar quién se subió al bus y si fueran asaltantes usted disimuladamente tira su reloj billetera o celular debajo del asiento para que por lo menos tenga la posibilidad de que no lo vean. Además recuerden la pobre muchacha que murió en el bus de Multiplaza, iba sentada en el primer asiento.
Sospeche siempre de los hombres que porten salveques grandes y que no tengan pinta de trabajadores, los maes de gorra y que visten así tipo Daddy Yankee, los que utilizan sudaderas y andan el gorro de la sudadera puesta, los que usen gorra para atrás y visten pantalones flojos que se les caen.
Nunca se detenga a ver una ventana o a esperar a alguien en una acera. Camine siempre del lado afuera de la acera, es más el riesgo de ser asaltado que lo atropelle un carro.
Evite las conglomeraciones y las tumultos de personas, por ejemplo muy típico en la avenida central que alguien esté cantando o estén haciendo alguna entrevista y se hace un circulo de gente. Para qué pu… usted se va quedar ahí también haciendo pelota? Para que lo ganen.
Siempre observe quién está a su alrededor y quién sigue sus movimientos.
Avise siempre a su casa o deje dicho su tiempo estimado de llegada para que sepan en su casa sobre cualquier atraso o si hay la posibilidad de que alguien lo tope o le esperen en el portón de su casa.
Cuando usted llegue a su casa en carro, siempre note y sospeche sobre la presencia de vehículos desconocidos, en cuyo caso, de una vuelta primero alrededor del barrio o de su casa para observar que movimientos hace antes de guardar su carro.
Si ve que lo siguen ubique siempre una delegación y hágase mandado. Eso le salvó la Frontier a un amigo cuando le quisieron hacer el bajonazo en la Pops a las 11 de la noche frente al Colegio de Ingenieros.
No menos importante si usted es creyente, pídale la bendición a sus padres o a su novio o a su pareja o a su jefe pero que esa acción le deje algo positivo y buena vibra siempre que salga de su casa o de su trabajo.
Cuando tenga por fuerza que transitar por sitios riesgoso, usted camine como acelerado, como si se acabara de fumar la piedra más concentrada de toda la historia. Así por lo menos o lo confunden con uno de ellos mismos o como anda tan rápido lo piensan para hacerle el toque.
Si usted tiene carro con alarma, NUNCA porte las llaves del carro junto con el llavero de la alarma, llévelas separadas, si se llevan las llaves no se llevan todo o si también se le pierden.
No sea tacaño o tacaña, no deje el carro en la calle, para eso existen unos sitios que se llaman parqueos y usted paga y su carro no queda en la calle. Si usted lo deja en la calle no es tanto el hecho de que se lo roben es el hecho de que se lo tachen, se lo rayen o le quiebren un espejo.
Finalmente si usted ya no vió por donde y lo apretan, es mejor que lo ganen y lo dejen ciego a que pierda su vida o se vea herido, entregue lo que le pidan con la mayor brevedad posible y aprenda la lección, porque lo material absolutamente todo lo material se repone.
Seguidamente quiero darles una serie de consejos o tips que pretenden simplemente minimizar el riesgo y la posibilidad de ser asaltados y espero que muchas personas hagan sus aportes sobre experiencias en este nuevo post.
Para empezar les recomiendo abiertamente, vivir en un lugar tranquilo, buscar un ambiente propicio para el desarrollo de una familia. Evitar lugares ampliamente reconocidos por su problemática social lo que llevará a aumentar la posibilidad de un robo o mínimo de un pleito o que se le pegue un vicio.
Algunos lugares son: Los Cuadros en Goicoechea, Sector de Pavas, Los Guidos, Torre Molinos, Cristo Rey, Las Gradas de Hatillo, Sagrada Familia, Granadilla Norte, La Carpio, Rositer Carballo, El Infiernillo en Alajuela, Los Diques en Cartago y Guararí en Heredia. En la medida de lo posible porfa no viva en esos sitios y no los frecuente. Si tiene una novia ahí supongo que se van a otro sitio mejor. Y por favor si tiene que pasar por ahí hágalo solamente con gente conocida del lugar y nunca después de las 5 pm o que haya oscurecido.
Cuando se traslade de su casa al trabajo o del lugar de estudio a su casa trate siempre de variar su ruta y no dejar muestra de que su recorrido es fácilmente predecible. Se baja una parada antes del bus, entra por otro lado a su ciudadela, varíe el horario de llegada. Nunca utilice la misma hora de llegada y mucho menos si es de madrugada. Así le hicieron un bajonazo a un amigo porque sabían que todos los sábados llegaba de madrugada solo a la casa.
Nunca porte grandes cantidades de dinero a menos que usted directamente vaya a hacer un pago o un retiro en cuyo caso, usted portará el dinero estrictamente necesario para su transacción y dispuesto específicamente a eso. Por ejemplo si va a comprar una cámara digital. Primero averigue el precio y donde realizará su compra una vez seguro lleve el dinero exacto para su compra y una vez hecha regresa a su casa y guarda la cámara. Por favor no porte su cámara nueva a otro lugar donde ni siquiera la va a ocupar. Es decir salió compró y se regresó a su casa.
Jamás cuente dinero o saque su cartera en la vía pública. Es más hasta para pagar el autobús yo ya he sacado el dinero antes de movilizarme o salir del trabajo o de algún establecimiento en San José.
Nunca utilice los cajeros metropolitanos en horas de la noche. Si tiene que sacar dinero entonces utilice los cajeros de los Malls y cuando vaya hágalo acompañado.
En la medida de lo posible evite utilizar los cajeros el día de pago. Por Dios ya los hampones saben que si usted va al cajero un 15 o un 30 o un viernes es para retirar su sueldito que tanto le ha costado.
Nunca mencione que se dirige a sacar dinero o que viene de retirar dinero cuando está fuera de su casa. No sólo las paredes tienen oídos.
De más está decir que jamás pero jamás muestre su celular, mp3, mp4, cámara digital, Ipod cuando ande en la calle. Es más yo ni lo contesto y lo porto siempre en modo vibración, así tampoco una llamada lo delatará. Obviamente tampoco sirve entrar a contestarlo en una tienda, con costo devuelva la llamada cuando se encuentre en un sitio seguro.
Nunca espere el autobús en una parada solitaria, o si hay presencia de gente sospechosa.
Antes de subirse al autobús verifique siempre quién está delante suyo y quién detrás o si hay la presencia de 2 o 3 individuos que llegan como desesperados a la parada del bus o una turba de muchachos. Esto porque lo que esperan es que usted empiece a montarse para empujarlo de la grada y arrebatarle o su celular o su salveque o su cartera.
Nunca viaje con la ventana del bus abierta porque le quitan o su celular o su gorra desde la calle.
A la hora de montarse al autobús evite sentarse y ubicarse o cerca de la entrada o cerca de la salida en la parte trasera. La mayoría de gente sospechosa se sienta en la parte trasera del bus, es más si ustedes han notado hasta los borrachos saben eso. Porqué? Obviamente están más lejos de la vista del chofer. Y con lo de adelante es porque como ahora hasta en los buses asaltan ubicándose en el centro tendrá un mínimo de tiempo disponible para observar quién se subió al bus y si fueran asaltantes usted disimuladamente tira su reloj billetera o celular debajo del asiento para que por lo menos tenga la posibilidad de que no lo vean. Además recuerden la pobre muchacha que murió en el bus de Multiplaza, iba sentada en el primer asiento.
Sospeche siempre de los hombres que porten salveques grandes y que no tengan pinta de trabajadores, los maes de gorra y que visten así tipo Daddy Yankee, los que utilizan sudaderas y andan el gorro de la sudadera puesta, los que usen gorra para atrás y visten pantalones flojos que se les caen.
Nunca se detenga a ver una ventana o a esperar a alguien en una acera. Camine siempre del lado afuera de la acera, es más el riesgo de ser asaltado que lo atropelle un carro.
Evite las conglomeraciones y las tumultos de personas, por ejemplo muy típico en la avenida central que alguien esté cantando o estén haciendo alguna entrevista y se hace un circulo de gente. Para qué pu… usted se va quedar ahí también haciendo pelota? Para que lo ganen.
Siempre observe quién está a su alrededor y quién sigue sus movimientos.
Avise siempre a su casa o deje dicho su tiempo estimado de llegada para que sepan en su casa sobre cualquier atraso o si hay la posibilidad de que alguien lo tope o le esperen en el portón de su casa.
Cuando usted llegue a su casa en carro, siempre note y sospeche sobre la presencia de vehículos desconocidos, en cuyo caso, de una vuelta primero alrededor del barrio o de su casa para observar que movimientos hace antes de guardar su carro.
Si ve que lo siguen ubique siempre una delegación y hágase mandado. Eso le salvó la Frontier a un amigo cuando le quisieron hacer el bajonazo en la Pops a las 11 de la noche frente al Colegio de Ingenieros.
No menos importante si usted es creyente, pídale la bendición a sus padres o a su novio o a su pareja o a su jefe pero que esa acción le deje algo positivo y buena vibra siempre que salga de su casa o de su trabajo.
Cuando tenga por fuerza que transitar por sitios riesgoso, usted camine como acelerado, como si se acabara de fumar la piedra más concentrada de toda la historia. Así por lo menos o lo confunden con uno de ellos mismos o como anda tan rápido lo piensan para hacerle el toque.
Si usted tiene carro con alarma, NUNCA porte las llaves del carro junto con el llavero de la alarma, llévelas separadas, si se llevan las llaves no se llevan todo o si también se le pierden.
No sea tacaño o tacaña, no deje el carro en la calle, para eso existen unos sitios que se llaman parqueos y usted paga y su carro no queda en la calle. Si usted lo deja en la calle no es tanto el hecho de que se lo roben es el hecho de que se lo tachen, se lo rayen o le quiebren un espejo.
Finalmente si usted ya no vió por donde y lo apretan, es mejor que lo ganen y lo dejen ciego a que pierda su vida o se vea herido, entregue lo que le pidan con la mayor brevedad posible y aprenda la lección, porque lo material absolutamente todo lo material se repone.