Porqué no me han asaltado en 20 años

EL ELEGIDO

Forero Regular
Bueno precisamente hoy temprano comentaba con mi buen amigo Freud acerca de la situación tan lamentable en la que estamos viendo envuelta a nuestra querida Costa Rica, con violencia, asaltos, crimen y violencia que ya ni Batman ni Spiderman juntos nos salvan. Es cuestion de ver las noticias o el Periódico para que simplemente uno deje de lado la paz que tanto nos ha representado.
Seguidamente quiero darles una serie de consejos o tips que pretenden simplemente minimizar el riesgo y la posibilidad de ser asaltados y espero que muchas personas hagan sus aportes sobre experiencias en este nuevo post.

Para empezar les recomiendo abiertamente, vivir en un lugar tranquilo, buscar un ambiente propicio para el desarrollo de una familia. Evitar lugares ampliamente reconocidos por su problemática social lo que llevará a aumentar la posibilidad de un robo o mínimo de un pleito o que se le pegue un vicio.
Algunos lugares son: Los Cuadros en Goicoechea, Sector de Pavas, Los Guidos, Torre Molinos, Cristo Rey, Las Gradas de Hatillo, Sagrada Familia, Granadilla Norte, La Carpio, Rositer Carballo, El Infiernillo en Alajuela, Los Diques en Cartago y Guararí en Heredia. En la medida de lo posible porfa no viva en esos sitios y no los frecuente. Si tiene una novia ahí supongo que se van a otro sitio mejor. Y por favor si tiene que pasar por ahí hágalo solamente con gente conocida del lugar y nunca después de las 5 pm o que haya oscurecido.
Cuando se traslade de su casa al trabajo o del lugar de estudio a su casa trate siempre de variar su ruta y no dejar muestra de que su recorrido es fácilmente predecible. Se baja una parada antes del bus, entra por otro lado a su ciudadela, varíe el horario de llegada. Nunca utilice la misma hora de llegada y mucho menos si es de madrugada. Así le hicieron un bajonazo a un amigo porque sabían que todos los sábados llegaba de madrugada solo a la casa.
Nunca porte grandes cantidades de dinero a menos que usted directamente vaya a hacer un pago o un retiro en cuyo caso, usted portará el dinero estrictamente necesario para su transacción y dispuesto específicamente a eso. Por ejemplo si va a comprar una cámara digital. Primero averigue el precio y donde realizará su compra una vez seguro lleve el dinero exacto para su compra y una vez hecha regresa a su casa y guarda la cámara. Por favor no porte su cámara nueva a otro lugar donde ni siquiera la va a ocupar. Es decir salió compró y se regresó a su casa.
Jamás cuente dinero o saque su cartera en la vía pública. Es más hasta para pagar el autobús yo ya he sacado el dinero antes de movilizarme o salir del trabajo o de algún establecimiento en San José.
Nunca utilice los cajeros metropolitanos en horas de la noche. Si tiene que sacar dinero entonces utilice los cajeros de los Malls y cuando vaya hágalo acompañado.
En la medida de lo posible evite utilizar los cajeros el día de pago. Por Dios ya los hampones saben que si usted va al cajero un 15 o un 30 o un viernes es para retirar su sueldito que tanto le ha costado.
Nunca mencione que se dirige a sacar dinero o que viene de retirar dinero cuando está fuera de su casa. No sólo las paredes tienen oídos.
De más está decir que jamás pero jamás muestre su celular, mp3, mp4, cámara digital, Ipod cuando ande en la calle. Es más yo ni lo contesto y lo porto siempre en modo vibración, así tampoco una llamada lo delatará. Obviamente tampoco sirve entrar a contestarlo en una tienda, con costo devuelva la llamada cuando se encuentre en un sitio seguro.
Nunca espere el autobús en una parada solitaria, o si hay presencia de gente sospechosa.
Antes de subirse al autobús verifique siempre quién está delante suyo y quién detrás o si hay la presencia de 2 o 3 individuos que llegan como desesperados a la parada del bus o una turba de muchachos. Esto porque lo que esperan es que usted empiece a montarse para empujarlo de la grada y arrebatarle o su celular o su salveque o su cartera.
Nunca viaje con la ventana del bus abierta porque le quitan o su celular o su gorra desde la calle.
A la hora de montarse al autobús evite sentarse y ubicarse o cerca de la entrada o cerca de la salida en la parte trasera. La mayoría de gente sospechosa se sienta en la parte trasera del bus, es más si ustedes han notado hasta los borrachos saben eso. Porqué? Obviamente están más lejos de la vista del chofer. Y con lo de adelante es porque como ahora hasta en los buses asaltan ubicándose en el centro tendrá un mínimo de tiempo disponible para observar quién se subió al bus y si fueran asaltantes usted disimuladamente tira su reloj billetera o celular debajo del asiento para que por lo menos tenga la posibilidad de que no lo vean. Además recuerden la pobre muchacha que murió en el bus de Multiplaza, iba sentada en el primer asiento.
Sospeche siempre de los hombres que porten salveques grandes y que no tengan pinta de trabajadores, los maes de gorra y que visten así tipo Daddy Yankee, los que utilizan sudaderas y andan el gorro de la sudadera puesta, los que usen gorra para atrás y visten pantalones flojos que se les caen.
Nunca se detenga a ver una ventana o a esperar a alguien en una acera. Camine siempre del lado afuera de la acera, es más el riesgo de ser asaltado que lo atropelle un carro.
Evite las conglomeraciones y las tumultos de personas, por ejemplo muy típico en la avenida central que alguien esté cantando o estén haciendo alguna entrevista y se hace un circulo de gente. Para qué pu… usted se va quedar ahí también haciendo pelota? Para que lo ganen.
Siempre observe quién está a su alrededor y quién sigue sus movimientos.
Avise siempre a su casa o deje dicho su tiempo estimado de llegada para que sepan en su casa sobre cualquier atraso o si hay la posibilidad de que alguien lo tope o le esperen en el portón de su casa.
Cuando usted llegue a su casa en carro, siempre note y sospeche sobre la presencia de vehículos desconocidos, en cuyo caso, de una vuelta primero alrededor del barrio o de su casa para observar que movimientos hace antes de guardar su carro.
Si ve que lo siguen ubique siempre una delegación y hágase mandado. Eso le salvó la Frontier a un amigo cuando le quisieron hacer el bajonazo en la Pops a las 11 de la noche frente al Colegio de Ingenieros.
No menos importante si usted es creyente, pídale la bendición a sus padres o a su novio o a su pareja o a su jefe pero que esa acción le deje algo positivo y buena vibra siempre que salga de su casa o de su trabajo.
Cuando tenga por fuerza que transitar por sitios riesgoso, usted camine como acelerado, como si se acabara de fumar la piedra más concentrada de toda la historia. Así por lo menos o lo confunden con uno de ellos mismos o como anda tan rápido lo piensan para hacerle el toque.
Si usted tiene carro con alarma, NUNCA porte las llaves del carro junto con el llavero de la alarma, llévelas separadas, si se llevan las llaves no se llevan todo o si también se le pierden.
No sea tacaño o tacaña, no deje el carro en la calle, para eso existen unos sitios que se llaman parqueos y usted paga y su carro no queda en la calle. Si usted lo deja en la calle no es tanto el hecho de que se lo roben es el hecho de que se lo tachen, se lo rayen o le quiebren un espejo.
Finalmente si usted ya no vió por donde y lo apretan, es mejor que lo ganen y lo dejen ciego a que pierda su vida o se vea herido, entregue lo que le pidan con la mayor brevedad posible y aprenda la lección, porque lo material absolutamente todo lo material se repone.
 
EL ELEGIDO dijo:
Granadilla Norte

Es peligroso, pero por el Farolito... y por donde llaman la gallito, mas para arriba es mas tranquilo... pero igual ahora no hay lugar para vivir tranquilo...

EL ELEGIDO dijo:
Finalmente si usted ya no vió por donde y lo apretan, es mejor que lo ganen y lo dejen ciego a que pierda su vida o se vea herido, entregue lo que le pidan con la mayor brevedad posible y aprenda la lección, porque lo material absolutamente todo lo material se repone.

Es muy cierto, todo lo material se repone pero la vida de alguien a quien amamos jamas... es mejor hacer otra vez todas esas vueltas de la cedula, o de las tarjetas, o comprarse un gajo de celular, pero que por lo menos usted quedo con vida... no importa lo material... eso es completamente secundario en esta vida
 
+10
Muy muy bueno el correo.
Los consejos que da este mae son muy útiles y por supuesto que nos van a servir.
Yo por cuestiones de estudio tengo que estar viajando hasta Cartago, soy del Topuer, y uno nota un cambio radical en la forma en que se comporta la gente en cuanto a su seguridad comparando a la zona rural con el área metropolitana.
Yo tengo mis toques para tratar que no me asalten. No ando cosas de valor; casi no ando plata, apenas lo necesario; uso a más no poder la tarjeta para pagar; visto humilde, nada de camisas buenillas, ni zapatos caros ni nada de eso; no uso bolsos llamativos, de hecho siempre uso uno bastante viejo que tengo; cuando camino lo hago rápido; me ando fijando para todos lados.
Además, tengo dos celulares, uno buenillo que uso nada más cuando estoy en mi pueblo, y otro totalmente sencillo para cuando tengo que ir a SJ.
Gente, la cosa esta fea; yo en lo personal no me gustaría vivir en la zona metropolitana, a menos que sea necesario por algún trabajo bien pagado o algo obligatorio.
Ahí me disculpan si dije algo que moleste a alguien :idea:
 
Gracias! Efectivamente, si lugares peligrosos van aumentando cada dia. Me faltó Alajuelita, Leon XIII, La 15 de Septiembre, ciertas zonas de Paso Ancho. Pero es que tampoco se trata de eso, practicamente como dijo Lau pero igual ahora no hay lugar para vivir tranquilo... Solo que estadísticamente hay sitios ya muy reconocidos.
Saludos!
 
EL ELEGIDO dijo:
Para empezar les recomiendo abiertamente, vivir en un lugar tranquilo, buscar un ambiente propicio para el desarrollo de una familia. Evitar lugares ampliamente reconocidos por su problemática social lo que llevará a aumentar la posibilidad de un robo o mínimo de un pleito o que se le pegue un vicio.

Actualmente en la problemática que nos vemos, es absurdo pensar que solo en lugares marginales nos va pasar algo... la delincuencia ha avanzado mucho es por culpa de la falta de educación en los hogares... obvio que el lugar influye mas... pero nadie se salva de un asalto así viva en el Alto de las Palomas


Cuando se traslade de su casa al trabajo o del lugar de estudio a su casa trate siempre de variar su ruta y no dejar muestra de que su recorrido es fácilmente predecible. Se baja una parada antes del bus, entra por otro lado a su ciudadela, varíe el horario de llegada. Nunca utilice la misma hora de llegada y mucho menos si es de madrugada.

En mi caso yo siempre llego a horas diferentes a mi casa... y ayer me asaltaron... con las rutas a muchso no nos queda de más que tomar siempre la misma... sino tendría que venir en avión para hacer una diferente...

Nunca porte grandes cantidades de dinero a menos que usted directamente vaya a hacer un pago o un retiro en cuyo caso, usted portará el dinero estrictamente necesario para su transacción y dispuesto específicamente a eso.

Exacto... conmigo se quedaron con las ganas de efectivo, porque casi nunca ando más de 10mil en efectivo...


Avise siempre a su casa o deje dicho su tiempo estimado de llegada para que sepan en su casa sobre cualquier atraso o si hay la posibilidad de que alguien lo tope o le esperen en el portón de su casa.

Eso no sirve de nada... :(


No menos importante si usted es creyente, pídale la bendición a sus padres o a su novio o a su pareja o a su jefe pero que esa acción le deje algo positivo y buena vibra siempre que salga de su casa o de su trabajo.

Para mi eso es super importante... mi mamita siempre que salimos de la casa nos dice: "Que Dios me la acompañe" que linda y gracias a Dios siempre nos dice eso, porque hasta el día de hoy todos seguimos juntos... Ayer cuando yo venía en el bus me dijo eso, y gracias a Dios solo me quitaron las cosas y del susto de tener el revolver en el estomago no paso...

Finalmente si usted ya no vió por donde y lo apretan, es mejor que lo ganen y lo dejen ciego a que pierda su vida o se vea herido, entregue lo que le pidan con la mayor brevedad posible y aprenda la lección, porque lo material absolutamente todo lo material se repone.

Exacto... yo prefiero que me quiten todo pero que no me hagan daño... total un celular y las cosillas que uno siempre jala son recuperables... pero la vida no...
 
En general está bastante completo, aunque yo quiero añadir algo.

Abra una cuenta adicional en su banco y sáquele una tarjeta de débito. La idea es que cada vez que necesite plata, se mete por Internet y hace una transferencia desde su cuenta de siempre a la cuenta de la tarjeta de débito, por la cantidad que ud. va a necesitar. De este modo, si lo ganan y le quitan la clave, solo le podrán robar una porción mínima de sus ahorros.

También, evite el dinero en efectivo lo más que pueda.
 
yo ni tengo billetera. es decir, si tengo pero la dejo en la casa
solo ando una tarjeta en el bolso y todo lo pago asi.


nunca en la vida hay que ponerse a pelear ni a forzejear con esta gente., que este error le ha costado la vida a muchas personas.
 
Que dichoso que no lo han asaltado en 20 años. A mi me asaltaron cuando tenia 11 años y con esa me basto para andar lo mas alerta posible en todas partes que ando. En alguna ocasión me pasó que iba caminado en la cuadra que esta entre el Automercado de SJ y el edificio Omni en dirección hacia el Auto. No llovía y era de día. Yo iba caminando por así decirlo en el caño en la acera izquierda cuando veo de repente que un chavalo se coloca rápidamente en la acera y veo de reojo que otro se colocó en la calle a mi lado derecho. Fue solo un ligero movimiento de cabeza que hice que pude notar que otro estaba detrás mío. Estaba rodeado! No lo dudé mas. Yo salí corriendo.... Preferí mil veces que la gente pensara (si es que alguien lo pensó) que mae mas loco o que mae mas cobarde y que no me asaltaran, a haber forcejeado con las lacras y que dijeran WOW que mae mas leva para los leñazos!! Y estar muerto ahorita... Que sabe uno con qué se topa en la calle?? Mejor que le quiten todo lo material a uno que le quiten la vida. Mejor decir aquí corrió que aquí murió.
 
Que tristeza me da nuestra sociedad :(
como es posible que por los malditos delincuentes uno no pueda andar trankilo y tenga q estar pensando en tantas medidas (q de veras son necesarias) para simplemente reducir la posibilidad de un asalto o algo peor. porq por el hecho de cumplir con todo lo q se ha dicho anteriormente tampoco es q uno esta librado de toparse con uno de esos desgraciados q se cagan en todo :-? :eek:
 
Nunca viaje con la ventana del bus abierta porque le quitan o su celular o su gorra desde la calle.
:roll: , jue como estan de ratas en chepe,,,, :o

A mi en 19 años tampoko me han asaltado y espero q no me toke...o muchos de esos consejos los sigo, siempre cuando voy a la casa de la wila, o a buscar a los compas , de noche y tengo q ir solo, siempre camino rapido, evito ciertos lugares, y el cel me lo meto en una manga del abrigo aveces, y solo meto un rojo en la billetera si ando mas va en la otra bolsa, como dice el compa ponerse el abrigo con el gorro a media cara para verse mas arratado a veces lo hago xD, siempre siempre siempre me fijo kien viene mino 50mts adelante y si viene alguien atras, como dijo mor, hay veces que uno ve maes raros atras o adelante, o esta demasiado solo la vara, a mi me vale culo irme corriendo hasta donde haya mas gente, o pierda de vista a los entes sospechos,,,
Si me hagarran diay que qeda entregar todo, aunq q awebado,
 
Cargando...
Pues qué dichosos que no los han asaltado, a mí me ha tocado tres veces, la última fue hace como 5 años.

Dos de esos fueron "asaltos" muy estúpidos, la primera vez de carajillo andaba con una gorra recién comprada, muy bonita, en eso llegó un mae de la León a hablarnos a mí y unos compas que estaban conmigo. De inmediato nos empezó a hablar paja y nos dijo a mí y a un compa que también andaba gorra que lo dejáramos verlas.

Uno de idiota se la dió confiando en su buena voluntad, entonces empezó a ojearlas y al rato nos dice "Están decomisadas", nosotros pensamos que estaba hablando en broma, pero en eso empieza a caminar hacia donde estaban otros dos maes ya más grandes que nosotros quienes habíamos visto pero no pensábamos que estuvieran con él, en ese momento nos dimos cuenta de que ellos estaban ahí sólo por si las moscas para agarrarnos a vergazos si no le dábamos las gorras al mae que nos habló. Tiempo después me pareció escuchar que a ese mae lo dejaron en silla de ruedas, no sé qué le pasó exactamente.

La segunda vez que sí fue asalto de verdad, fue cuando venía del cole para la choza y me paró una turba como de 15 maes y viejas de la León en la calle, yo obviamente les dí todo lo que andaba, el bulto, la billetera con 5 tejas que andaba y el reloj, al final yo creo que a los maes les dí lástima porque me devolvieron el bulto, menos mal porque ahí andaba los libros del cole.

La tercera vez no se puede decir que es de verdad un asalto, pero la vara fue así, iba para la U en bus, y en eso se sienta un mae a la par mía y me empieza a decir que le acababa de robar unas tennis a un mae ahí en Chepe, me empieza a hablar como si yo fuera su amigo y como yo ya sabía qué era lo que buscaba conmigo entonces le tuve que seguir el jueguito, el bus iba casi vacío además y me daba miedo de que si me cambiaba de asiento el mae se iba a poner violento.

Al final lo que yo pensaba que iba a suceder sucedió, el mae empezó a ver mi reloj y me dijo que si se lo regalaba, luego me empezó a preguntar si le podía dar dos rojos, etc. Obviamente que el mae me lo decía en tono de "compas" pero yo sabía que si no le daba nada el mae me lo iba a quitar a la fuerza. No me quedó de otra que darle la plata, de otra forma me hubiera partido la jeta.

Ahora que ando en carro ando relativamente más tranquilo aunque sé que ni así se puede estar despreocupado.
 
fer17 dijo:
Que tristeza me da nuestra sociedad :(
como es posible que por los malditos delincuentes uno no pueda andar trankilo y tenga q estar pensando en tantas medidas (q de veras son necesarias) para simplemente reducir la posibilidad de un asalto o algo peor. porq por el hecho de cumplir con todo lo q se ha dicho anteriormente tampoco es q uno esta librado de toparse con uno de esos desgraciados q se cagan en todo :-? :eek:

Bueno y que aqui estamos hablando solo de ladrones... pero que hay de los hps sicarios... son una shit también y han aumentado en Costa Rica este tipo de muertes... que mal por el camino que va el país... no soy xenofobica pero por pasarnos de buena nota y dejar entrar a cuenta lacra se le ocurre pasa estas cosas...
 
Verdad que si!! Ya con los maleantes ticos que son muchos, tenemos mas q suficiente como para q se vengan a meter de otros países... me pregunto q pasa con migración?? que deporsi nunka ha servido para nada, pero seria bueno q se despabilaran un toke
 
fer17 dijo:
Verdad que si!! Ya con los maleantes ticos que son muchos, tenemos mas q suficiente como para q se vengan a meter de otros países... me pregunto q pasa con migración?? que deporsi nunka ha servido para nada, pero seria bueno q se despabilaran un toke
+1000 de por si ratas ticas sobran y extranjeras mas vamos de mal en peor a mi una vez me robarón un cel. nuevito nuevito si lo habia usado una semana es mucho¡¡¡
 
samantha dijo:
fer17 dijo:
Verdad que si!! Ya con los maleantes ticos que son muchos, tenemos mas q suficiente como para q se vengan a meter de otros países... me pregunto q pasa con migración?? que deporsi nunka ha servido para nada, pero seria bueno q se despabilaran un toke
+1000 de por si ratas ticas sobran y extranjeras mas vamos de mal en peor a mi una vez me robarón un cel. nuevito nuevito si lo habia usado una semana es mucho¡¡¡

Podra sonar mucha playada... pero mejor cada quien en su pais!!!
 
Man,, yo diria que si en todos estos 20 años no lo han asaltado, pues que bien :D ,, sos del 15% de la poblacion que aun no sufre de una experiencia tan mala y en veces una experiencia que te puede costar la vida. Yo diria que entonces tienes un 95% de probabilidades de que te roben entonces en los futuros 8 años o menos , ya que trabajas y sos mas productivo, tenes novia, etc.

En lo de buscar donde es mejor vivir: Definitivamente ya no hay lugar man,, y no hay que engañarse,, los peores claro que son todos esos barrios bajos, pero si te va a Romoser a vivir, no te vas a sentir ni mas tranquilo y menos protegido, este sector esta merodiado por asaltantes por que ven que hay gente con mas dinero. OSEA PEOR;,

Si eres un de los unicos menos del 1% que puede vivir en un lugar completamente cerrado con guardas, y toda la cosa, entonces diria eres hijo de un politicos :-D Pero por general estamos todos fritos aqui en Costa Rica, con tanto drogo, maleantes sin oficio que no quieren trabajar y extrangeros que se vienen a sumar a esa mierda,,,

En definitiva yo veo el panorama, demasiado feo para dentro de los proximos 10 años



P
 
fer17 dijo:
Verdad que si!! Ya con los maleantes ticos que son muchos, tenemos mas q suficiente como para q se vengan a meter de otros países... me pregunto q pasa con migración?? que deporsi nunka ha servido para nada, pero seria bueno q se despabilaran un toke

ese es el problema, hecharle la culpa a otros.
nosotros los ticos somos el problema, o acaso los extranjeros son los que hacen las leyes tan ridiculas que existen aqui ?
 
A mi me asaltaron tres hps (como siempre digo, en el infierno los he de ver comiendo mierda a los 3) pero ninguno de los tres era extranjero, eran ticos, lo malo es y en lo que estamos muchos deacuerdo es en las leyes penales y procesos penales del pais, hasta cuando se va a seguir con lo mismo? a un amigo lo asaltaron hace poco por el Melico Salazar a plena luz del dia, el compa volvio a ver y vio un "policia" mi compa fue donde el y le dijo lo que habia pasado, el "policia" le dijo que lo sentia mucho pero que el todavia no habia empezado a trabajar, osea que porque no estaba en servicio aun no podia hacer nada, luego si hagarran a los maes que te roban, los guardan por unas horas y luego los sueltan, osea que si saben que tu pusiste la denuncia y los hagarraron por culpa tuya, a la que te vuelvan a ver te matan, entonces? hasta cuando vamos a seguir en esas? cuantas personas mas tienen que morir o sufrir por algo asi? cuantas mas?
 
Totalmente verídicas cada una de las recomendaciones. Yo le añadiría el hecho de nunca/jamás usar aretes, anillos, pulseras u otros accesorios de oro...

El oro es solo para tenerlo guardado en la casa, no se puede llevar a ningún lado :eek:
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba