¡Qué despiche! Las estafas digitales nos están limpiando y el aumento del 88% en Chepe es la prueba

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, hay que ponerle atención a esta vara porque se nos está saliendo de las manos. Acaba de salir un reporte del OIJ que es para sentarse a llorar: solo en San José, las denuncias por estafas digitales se dispararon un ¡88 por ciento! en la primera mitad del año. ¡Un 88! Eso no es un aumentito, es una avalancha. Estamos hablando de casi 4.700 denuncias. Pónganse a pensar en toda la gente que ni siquiera denuncia por vergüenza o porque cree que no va a recuperar nada. El número real debe ser un despiche todavía más grande.

Ante semejante torta, parece que el sector financiero por fin se pellizcó. La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) armó una campaña que, por primera vez, une a todos los bancos (públicos y privados) y a las cooperativas más grandes del país. La iniciativa se llama #AMíTambiénMePasó y la idea es que la gente real, desde figuras conocidas hasta el compa del súper, cuente su historia. Quieren que se rompa esa pena tonta que le da a uno cuando lo estafan, porque seamos honestos, a cualquiera le puede pasar. El brete es educar y evitar que más gente caiga en el cuento del phishing, vishing, smishing y todos esos “-ishings” que al final significan lo mismo: alguien muy vivo tratando de vaciarle la cuenta.

Y aquí es donde la vara se pone más humana y complicada. El problema de estas estafas no es solo la plata que se pierde, que ya de por sí duele un montón. El verdadero veneno es la culpa. ¡Qué sal tener que lidiar con eso! La gente se siente idiota, ingenua, y no quiere ni contarle a la familia que se jaló una torta y le dio la clave o el código a un desconocido por teléfono. Ese silencio es el mejor amigo de los estafadores. Mientras las víctimas se quedan calladas, sintiéndose como el ser más zonzo del planeta, los delincuentes siguen aplicando la misma jugada una y otra vez, y claro, siempre encuentran a alguien más a quien agarrar de pato.

La campaña busca atacar eso de frente. Yorkssan Carvajal, el mero mero de Fraude Informático del OIJ, lo dijo clarito: entre más hablemos de esto, más nos cuidamos todos. Suena lógico, ¿verdad? Si a uno le llega ese mensaje de texto raro que dice “su paquete está retenido en aduanas, haga clic aquí”, y ya uno ha escuchado a tres compas quejándose de la misma estafa, es mucho más probable que lo mande para el carajo en lugar de hacer clic. La idea es crear una especie de inmunidad de rebaño, pero contra la labia de los mañosos. Si la gente no habla, todo este plan de protección se va al traste.

Al final, aunque es una iniciativa tuanis, la responsabilidad sigue siendo de cada uno. La campaña es un empujón, pero no es una armadura mágica. Hay que ser paranoico, en el buen sentido. Desconfiar por defecto de cualquier llamada, correo o mensaje que pida datos. Los bancos NUNCA piden claves ni tokens por teléfono o por un link. Si le entra la duda, corte la llamada, cierre el mensaje y llame usted directamente al número que viene detrás de su tarjeta. Es un minuto más que le puede salvar la quincena o los ahorros de toda la vida. Así que, a andar más vivos que nunca.

Maes, honestamente, ¿creen que esta campaña va a cambiar algo o es pura paja? Y más importante, aparte de las varas obvias, ¿qué maña o truco usan ustedes para que no se los bailen con una de estas estafas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba