¡Qué nivel! Dejarán a 150 güilas con la vista a cachete y totalmente gratis

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver. Entre tanto despiche con la política, el costo de la vida y que si el OIJ agarró a no sé quién, a veces cuesta encontrar noticias que a uno le devuelvan un poquito la fe. Pero de vez en cuando, sale una vara tan chiva que hay que pararse a aplaudir. Y esta, déjenme decirles, es una de esas. Pónganle atención: un grupo de médicos gringos y el Hospital Metropolitano se mandaron y van a operar de estrabismo a 150 niños y adolescentes de Tiquicia, y lo mejor de todo, ¡totalmente gratis!

Para los que no estamos en la jugada, el estrabismo es lo que popularmente conocemos como tener los "ojos bizcos" o "cruzados". Es una condición que, más allá de lo estético, puede joder un montón la visión y, para qué negarlo, la autoestima de cualquier güila en la escuela. Lo bueno es que tiene solución con una cirugía, pero como todo en esta vida, esa vara cuesta plata y no todas las familias pueden pagarla. Diay, ahí es donde esta iniciativa se convierte en un salvavidas. La gente de Mercy Outreach Surgical Team (MOST) y el Hospital Metropolitano van a regalarle a 150 familias la oportunidad de cambiarle la vida a sus hijos. ¡Qué tuanis, de verdad!

Y uno se pregunta, ¿quiénes son estos maes de MOST? Bueno, resulta que no son ningunos pintados en la pared. Son una organización que lleva desde 1987 haciendo este brete de forma 100% voluntaria. Han hecho casi 15.000 cirugías de este tipo en todo el mundo. O sea, estamos hablando de un equipo de profesionales que se dedican a viajar por el planeta a regalar esperanza. La gente de MOST, en serio, ¡qué carga! No andan buscando la plata ni la fama, su única misión es, y cito, "brindar esperanza, confort y la oportunidad de una vida mejor". Un aplauso de pie para ellos.

Ahora, a lo que vinimos, ¿cómo funciona la vara? Es sencillo. La jornada es en octubre y es para cualquier niño, niña o adolescente que tenga entre 1 y 18 años. Obviamente, no es que uno llega y de una vez lo meten al quirófano. Primero, el equipo de MOST tiene que evaluar cada caso para ver si el paciente es un buen candidato para la operación. La idea es asegurarse de que todo salga a cachete y que el resultado sea el mejor posible. Las familias que estén interesadas tienen que llenar un formulario en línea para inscribir a sus hijos. Les dejaron un link para que nadie se pierda y el proceso sea lo más fácil posible.

En un país donde a veces parece que las noticias buenas son una aguja en un pajar, estas son las iniciativas que vale la pena compartir y celebrar. No es un político cortando una cinta, no es una promesa vacía. Es gente de verdad, con conocimiento y con un corazón enorme, haciendo un cambio tangible en la vida de 150 familias ticas. Esto sí que es Pura Vida. Ojalá viéramos más alianzas así, que ataquen problemas reales con soluciones reales.

Hablando en serio, maes, dejando de lado la política y los chunches de siempre, ¿conocen otras organizaciones o personas que estén haciendo un brete así de tuanis en el país? ¡Pasen el santo para darles pelota también!
 
Cargando...
Lo más valioso de este tipo de iniciativas no es únicamente el impacto inmediato en las familias beneficiadas, sino el recordatorio de que todavía existen espacios donde la solidaridad trasciende discursos. En un entorno saturado de promesas políticas y titulares negativos, ver acciones concretas que transforman vidas devuelve algo de confianza en lo que realmente importa.

Más allá de los números o las estadísticas médicas, lo que queda es la huella emocional: niños y jóvenes que van a crecer con una visión mejor y con una autoestima fortalecida. Y eso, a largo plazo, es tanto o más importante que la cirugía misma. Es un testimonio de que el “Pura Vida” no tiene que ser solo un eslogan turístico, sino una forma de construir comunidad.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba