Siete rojos por un 'ride': El negocito que tiene a Los Chiles hasta el cuello

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, para no perder la costumbre, hablemos de la frontera norte. Porque si hay algo que parece no cambiar es el despiche que se vive por allá. La última joyita nos llega desde Los Chiles, donde la Policía de Fronteras se topó, otra vez, con un caso de tráfico de personas que ya hasta parece sacado de un manual. Un nicaragüense residente aquí, de apellido López, decidió que era buena idea hacer una platica extra transportando a un compa suyo que había cruzado la línea sin papeles. O sea, el mae se montó el "Uber" de la ilegalidad y, como era de esperarse, se jaló una torta monumental porque lo pescaron con las manos en la masa. Y no es por ser mala gente, pero cuando uno ve estas varas una y otra vez, ya no sabe si sentir cólera o simplemente cansancio.

Lo más increíble de todo es el descaro y, seamos sinceros, lo barato que sale arriesgarse la vida y la libertad. Según el reporte, el señor López le cobró a su compatriota la módica suma de 7.000 colones. ¡Siete rojos! Por ese monto, lo iba a llevar desde un punto conocido como La Trocha hasta la comunidad El Parque, ahí mismo en Los Chiles. Es un trayecto que seguro no es muy largo, pero que encapsula un problema gigante. Por un lado, tenés la desesperación de alguien que paga lo que sea por moverse unos kilómetros dentro del país con la esperanza de encontrar algo mejor. Y por otro, tenés al vivo que ve en esa desesperación una oportunidad de negocio, aunque sea por una ganancia que apenas alcanza para el almuerzo. Es un círculo vicioso tristísimo que pone en evidencia la vulnerabilidad de unos y la falta de escrúpulos de otros.

Ahora, a López le tocó bailar con la más fea. Quedó a la orden de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos y la cosa no pinta nada bien para él. El Ministerio de Seguridad Pública ya tiró el numerito: se expone a penas que van de dos a seis años de cárcel. Y ojo, que si la Fiscalía considera que hubo agravantes en el caso, la broma le podría salir más cara, con una pena de tres a ocho años tras las rejas. Mientras tanto, el migrante que pagó por el viaje, después de dar su testimonio como testigo, fue entregado a la Policía de Migración. ¿El destino? De vuelta a Nicaragua. Así de crudo. Uno queda en la cárcel y el otro en el punto de partida, y el problema de fondo sigue ahí, intacto.

Y para que vean que esto no es un caso aislado, pónganle atención a este dato: en lo que llevamos de este 2025, solo en el cantón de Los Chiles, ya han detenido a 17 personas por este mismo delito. ¡DIECISIETE! Eso es casi una persona por semana, si sacamos las cuentas a la ligera. Esto demuestra que la frontera norte es un colador y que el tráfico de personas es un brete de tiempo completo para muchos, y una pesadilla constante para las autoridades que tienen que lidiar con esto a diario. Claramente, no estamos hablando de un mae que salió salado y lo agarraron de malas. Estamos hablando de una red, de una práctica normalizada que se alimenta de la necesidad y la falta de oportunidades en el país vecino.

Al final, cada captura es una pequeña victoria para la ley, claro, pero el panorama general sigue siendo desalentador. La pregunta que queda en el aire es si de verdad estamos atacando el problema de raíz. Mientras exista la necesidad de migrar y haya gente dispuesta a lucrar con ella, esta historia se va a seguir repitiendo. Aquí es donde me gustaría saber qué piensan ustedes. ¿Ustedes qué dicen, maes? ¿Creen que penas de cárcel más duras arreglarían esta vara o el problema de fondo es otro y esto es como tapar el sol con un dedo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba