¡¡Y esto!!....¿Quien lo critica?

Aun esta fresco cuando muchas personas le "cayeron encima" al Presidente Chavez, por pedir se diera el trato de beligerante a las FARC, como unico metodo para acercar la Paz en Colombia. Sin embargo hoy leemos que Suiza opina:


Suiza está dispuesta a romper tabúes y dialogar con Bin Laden

La ministra suiza de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, rompió ayer un tabú al ser la primera responsable de la diplomacia de un país europeo que se ha planteado establecer un diálogo directo con Osama bin Laden.

«¿Hay que buscar el diálogo sin discriminación y sentarse en la misma mesa que Osama bin Laden?», preguntó Calmy-Rey ante los embajadores reunidos en Berna para su conferencia anual. La ministra respondió inmediatamente: «El rechazo al diálogo siempre es algo estéril».

En opinión de Calmy-Rey, la diplomacia helvética debe «combatir el rechazo simplista del diálogo», incluyendo a los «intratables».

Suiza no tiene, a diferencia de otros países, listas de organizaciones prohibidas. La pertenencia a un grupo considerado «terrorista» por la ONU o la UE no es penalmente castigable, ya que únicamente se persigue a los miembros de estos colectivos que llevan a cabo actividades «criminales».

Agentes políticos
«Algunas organizaciones, como Hizbullah, Hamas, las FARC, los Tigres Tamiles o el LRA [guerrilla ugandesa], recurren a métodos terroristas que condenamos. Pero son agentes políticos de peso, que no se pueden marginar en la búsqueda de una solución a los conflictos», destacó la ministra de Exteriores suiza.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71830

¡¡Veremos si se cae el mundo!!
 
Ni uno ni lo otro. Por que condenable ? Entonces negociar con las FARC es condenable ? Y si se salvan vidas con ello ?

Es muy diferente negociar a darle un status suave a un grupo terrorista.
 
Trejos dijo:
Ni uno ni lo otro. Por que condenable ? Entonces negociar con las FARC es condenable ? Y si se salvan vidas con ello ?

Es muy diferente negociar a darle un status suave a un grupo terrorista.

Exactamente!! Y por mucho.
 
Claro, también pudieron haber negociado con Hitler.

"Lo único intolerable es la intolerancia"

Estos grupos violentos simple y sencillamente no tienen razón de ser. El mismo Hugo Chavéz finalmente recapacitó y le dijo a las FARC que depusieran las armas incondicionalmente. La única justificación para un grupo insurgente es que se enfrente a un gobierno dictatiorial al no ser este el caso en Colombia pues las Farc no tienen justificación.

Bin Laden, pues igual.
 
Claro, también pudieron haber negociado con Hitler.

Claro, posiblemente eso hubiese evitado masacres injustificadas.

Estos grupos violentos simple y sencillamente no tienen razón de ser. El mismo Hugo Chavéz finalmente recapacitó y le dijo a las FARC que depusieran las armas incondicionalmente. La única justificación para un grupo insurgente es que se enfrente a un gobierno dictatiorial al no ser este el caso en Colombia pues las Farc no tienen justificación.

Actualicese, siempre se ha negociado con las FARC, todos pretenden hacerlo, hasta Arias pidió su oportunidad aunque no le dieron bola. No se negocio la paz de Centroamerica en Esquipulas ?

Bin Laden, pues igual.

Bin Laden, pues igual...
 
Lo que pasa es que hay un punto en donde las palabras ya no valen, porque los terroristas con sus acciones demuestran que no les interesa
 
Trejos dijo:
Claro, también pudieron haber negociado con Hitler.

Claro, posiblemente eso hubiese evitado masacres injustificadas.
Dios, pero usted en que mundo vive. Claro Francia e Inglaterra empezaron negociando con Hitler y esto le dio más tiempo para armarse y hacer la guerra y haber negociado más con él le hubiera dado más chance de crear su imperio aleman en toda Europa y no haber exterminado 6 000 000 de judíos sino 20 000 000 o todos los judios del mundo para luego seguir exterminando a los negros, indios, etc...

Vea, no defienda lo indefendible: hay gente con la que simple y sencillamente no se puede negociar porque sus planteamientos son inaceptables.

Voy a negociar con vos a ver si quieres que mate a tu madre o a tu hermana ¿Cómo te suena?
 
Alejandro221 dijo:
Trejos dijo:
Claro, también pudieron haber negociado con Hitler.

Claro, posiblemente eso hubiese evitado masacres injustificadas.
Dios, pero usted en que mundo vive. Claro Francia e Inglaterra empezaron negociando con Hitler y esto le dio más tiempo para armarse y hacer la guerra y haber negociado más con él le hubiera dado más chance de crear su imperio aleman en toda Europa y no haber exterminado 6 000 000 de judíos sino 20 000 000 o todos los judios del mundo para luego seguir exterminando a los negros, indios, etc...

Vea, no defienda lo indefendible: hay gente con la que simple y sencillamente no se puede negociar porque sus planteamientos son inaceptables.

Voy a negociar con vos a ver si quieres que mate a tu madre o a tu hermana ¿Cómo te suena?
+1
 
Dios, pero usted en que mundo vive. Claro Francia e Inglaterra empezaron negociando con Hitler y esto le dio más tiempo para armarse y hacer la guerra y haber negociado más con él le hubiera dado más chance de crear su imperio aleman en toda Europa y no haber exterminado 6 000 000 de judíos sino 20 000 000 o todos los judios del mundo para luego seguir exterminando a los negros, indios, etc...

Por supuesto era un caso hipotetico, pudo haber sido Hitler, Hiroito, el Vietcong, Pinochet, las FARC o Bin Laden, si no se pudo no se pudo pero de ahi a decirle no a toda posibilidad de evitar un conflicto hay una inmensa diferencia.

Vea, no defienda lo indefendible: hay gente con la que simple y sencillamente no se puede negociar porque sus planteamientos son inaceptables.

Y como rayos va a saber con quien se puede y con quien no si no se intenta. Acaso no quisieron negociar con las FARC para liberar a Betancourt y no lo han hecho para liberar otros rehenes con exito ? No puede defender lo contrario.

Voy a negociar con vos a ver si quieres que mate a tu madre o a tu hermana ¿Cómo te suena?

Muy bien no negociemos para que maten a las suyas, como le suena ? Ya me gustaria verlo en una situacion asi y que un imbecil se cierre y por capricho o las absurdas razones que Uds. dan no quiera negociar y condenar a los inocentes.

Por dicha ustedes no toman esas decisiones, punto.
 
Las FARC tienen un historial de irrespeto a las negociaciones que hace imposible sentarse en la mesa con ellos otra vez, ya le han pateado el culo a figuras como Pastrana o Chávez que han intentado acercarse a ellos pacíficamente. En este caso específico no es posible seguir pretendiendo mantener un pacifismo ciego que claramente no ha funcionado con esta organización, a pesar de que reconozco que en otras ocasiones ha sido lo más exitoso y es lo más deseable siempre poder deponer las armas unilateralmente como sucedió en CA.
 
a pesar de que reconozco que en otras ocasiones ha sido lo más exitoso y es lo más deseable siempre poder deponer las armas unilateralmente como sucedió en CA.

Ese es precisamente el punto: puede ser exitoso, de otra forma ni modo, pero de ahi a decirle un rotundo no a la posibilidad es algo muy diferente que no tiene fundamento.
 
Trejos dijo:
a pesar de que reconozco que en otras ocasiones ha sido lo más exitoso y es lo más deseable siempre poder deponer las armas unilateralmente como sucedió en CA.

Ese es precisamente el punto: puede ser exitoso, de otra forma ni modo, pero de ahi a decirle un rotundo no a la posibilidad es algo muy diferente que no tiene fundamento.

Estamos de acuerdo, sin embargo para el caso de las FARC sí creo que es un NO rotundo ya que no han dado buena fé para poder negociar con ellos, como dije anteriormente, su intransigencia los ha llevado a perder aliados cercanos ideológicamente como el mismo Chávez y el Polo Demócratico Alternativo, principal partido de izquierda en Colombia, el cual ha manifestado su repudio a las tácticas empleadas por las FARC en los últimos años.
 
Maleante. dijo:
Trejos dijo:
a pesar de que reconozco que en otras ocasiones ha sido lo más exitoso y es lo más deseable siempre poder deponer las armas unilateralmente como sucedió en CA.

Ese es precisamente el punto: puede ser exitoso, de otra forma ni modo, pero de ahi a decirle un rotundo no a la posibilidad es algo muy diferente que no tiene fundamento.

Estamos de acuerdo, sin embargo para el caso de las FARC sí creo que es un NO rotundo ya que no han dado buena fé para poder negociar con ellos, como dije anteriormente, su intransigencia los ha llevado a perder aliados cercanos ideológicamente como el mismo Chávez y el Polo Demócratico Alternativo, principal partido de izquierda en Colombia, el cual ha manifestado su repudio a las tácticas empleadas por las FARC en los últimos años.
+1 Nada que agregar
 
Sr Maleante.
Que no se tome mi opinion como "defensor de las Farc", pero dejeme llevarlo hacia la historia.

Los sectores sociales y las luchas por los derechos humanos en Colombia
El Genocidio de la Unión Patriótica


La Unión Patriótica (UP) se constituyó el 28 de mayo de 1985, fruto de los acuerdos de paz suscritos entre el gobierno de Belisario Betancur y el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).

La UP nació como un movimiento amplio, de convergencia democrática en oposición a la propuesta liberal-conservadora, actores tradicionales y exclusivos en la vida política colombiana hasta ese momento. En marzo de 1986 (su primer año de participación electoral) la UP obtuvo la más alta votación en la historia de los partidos de izquierda.
Consiguió la elección de 5 senadores, 9 representantes a la cámara, 14 diputados departamentales, 351 concejales y 23 alcaldes municipales. Ante este primer éxito electoral, estamentos económicos poderosos, grupos influyentes de los partidos tradicionales, y sectores del Estado y las Fuerzas Militares diseñaron una estrategia genocida para sacar del espectro político a esta naciente fuerza de oposición. Desde ese momento, año tras año se produjeron masacres, "desapariciones", magnicidios y atentados contra los líderes y miembros de base de este movimiento. La persecución incluyó 230 asesinatos entre 1985 y 1986, y otros 100 en 1987.

Ese mismo año, fueron asesinados el candidato presidencial de la UP, Jaime Pardo Leal, el senador Pedro Luis Valencia y el también congresista, Octavio Vargas Cuellar. Años más tarde, fue asesinado el segundo candidato presidencial de la UP, Bernardo Jaramillo Ossa.

Como resultado de esta criminalidad sistemática fue exterminada toda la representación parlamentaria del movimiento (de la cual hacían parte también Leonardo Posada y Manuel Cepeda Vargas) y fue diezmada su participación en los concejos, las asambleas y las alcaldías.

Durante los últimos 15 años se han producido alrededor de 3.000 homicidios, muchos de ellos como resultado de más de 30 masacres, más de 120 desapariciones forzadas, atentados dinamiteros a numerosas de sus sedes; y han quedado 50 sobrevivientes de atentados con algún grado de discapacidad, centenares de desplazados, el conjunto de sus integrantes amenazados y decenas de personas en el exilio.

Estos hechos demuestran que el sistema político colombiano sigue siendo excluyente y antidemocrático, y que el exterminio perpetrado contra la Unión Patriótica es un Genocidio en el que cabe un alto nivel de responsabilidad por acción y omisión al Estado colombiano y, concretamente, a los últimos 4 gobiernos del país.
http://manuelcepeda.atarraya.org/articl ... article=13

La pregunta seria.
¿Podria confiar las FARC, en otro "tratado de paz", sobre todo conociendo que son los mismos protagonistas de ayer, los que gobiernan hoy?
Con el agravante de tener a los Americanos gobernando en Colombia a traves del Plan Colombia
 
Tienen que intentarlo, por dos razones:

1. A como están, están varados. No hacen nada por el pueblo de Colombia, no ayudan a disminuir la pobreza, ni la injusticia social, ni nada. Solo secuestran a integrantes del mismo pueblo que dicen defender además de proteger a los narcos a cambio de plata. O sea, toda la misión y el objetivo de la organización se pervirtió y sirve para nada.

¿Hay menos pobres o menos desigualdad en Colombia gracias a las FARC?
No.

¿Entonces de que demonios se trata todo?

2. El mundo ya no es el de hace 20 años que incluso tienen al vecino de alado para darse cuenta. Tienen que intentarlo y lo ideal es que sea una organización izquiedista que no tenga nada que ver con las FARC.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba