Me acuerdo el chiste.
"Hijo si lo veo fumando, le rompo la boca, ¡Por favor,alcanzame mis cigarros!!
Los "maestros del mundo" que siempre han criticado las nacionalizaciones, hoy las han tomado como bandera.
¡¡Cosas curiosas!!
El Gobierno británico nacionalizará el banco Bradford & Bingley; cuenta con unos 2,5 millones de clientes
Fecha de publicación: 27/09/08
Bradford & Bingley
27 de septiembre 2008. - El Gobierno británico nacionalizará el banco Bradford & Bingley (B&B), afectado por la crisis crediticia. Para ello, el Tesoro británico recurrirá a la legislación aprobada a principios de este año para nacionalizar el banco Northern Rock para pasar al B&B a manos estatales. Esta será la segunda nacionalización que realiza el Gobierno laborista de Gordon Brown este año, lo que pone de manifiesto el alcance de la crisis financiera.
Los títulos de la institución bancaria han caído un 90% desde el comienzo del año. Según la BBC, funcionarios del Tesoro y de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) mantuvieron este sábado una reunión con los ejecutivos del banco en un intento por rescatar la institución bancaria, dedicada a conceder hipotecas para la compra de viviendas destinadas a su alquiler. El Tesoro, añade la BBC, dispondrá casi con seguridad la venta inmediata del B&B a un banco o varios bancos y entre posibles compradores figuran el Santander, el HSBC y el Barclays, según la cadena británica. El anuncio oficial de la medida se conocerá este domingo, o el lunes por la mañana.
El B&B cuenta con unos 2,5 millones de clientes, que tienen depositados unos 22.000 millones de libras (27.280 millones de euros). El pasado fin de semana, la prensa británica publicó que la FSA, regulador del sector bancario en el Reino Unido, había contactado con el banco español Santander, con el grupo holandés ING y con el National Australia Bank para sondear su posible interés en la adquisición del B&B.
El pasado día 25, el B&B anunció el despido de 370 trabajadores en un plan de ahorro y ajuste de su negocio a una menor demanda hipotecaria, lo que causó el desplome de sus títulos. Además de los despidos, el banco dispuso el cierre en el primer trimestre de 2009 de su centro de proceso de créditos hipotecarios en Borehamwood (sureste de Inglaterra), con lo que esperaba lograr unos ahorros anuales de 15 millones de libras (unos 18,9 millones de euros).
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes
"Hijo si lo veo fumando, le rompo la boca, ¡Por favor,alcanzame mis cigarros!!
Los "maestros del mundo" que siempre han criticado las nacionalizaciones, hoy las han tomado como bandera.
¡¡Cosas curiosas!!
El Gobierno británico nacionalizará el banco Bradford & Bingley; cuenta con unos 2,5 millones de clientes
Fecha de publicación: 27/09/08
Bradford & Bingley
27 de septiembre 2008. - El Gobierno británico nacionalizará el banco Bradford & Bingley (B&B), afectado por la crisis crediticia. Para ello, el Tesoro británico recurrirá a la legislación aprobada a principios de este año para nacionalizar el banco Northern Rock para pasar al B&B a manos estatales. Esta será la segunda nacionalización que realiza el Gobierno laborista de Gordon Brown este año, lo que pone de manifiesto el alcance de la crisis financiera.
Los títulos de la institución bancaria han caído un 90% desde el comienzo del año. Según la BBC, funcionarios del Tesoro y de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) mantuvieron este sábado una reunión con los ejecutivos del banco en un intento por rescatar la institución bancaria, dedicada a conceder hipotecas para la compra de viviendas destinadas a su alquiler. El Tesoro, añade la BBC, dispondrá casi con seguridad la venta inmediata del B&B a un banco o varios bancos y entre posibles compradores figuran el Santander, el HSBC y el Barclays, según la cadena británica. El anuncio oficial de la medida se conocerá este domingo, o el lunes por la mañana.
El B&B cuenta con unos 2,5 millones de clientes, que tienen depositados unos 22.000 millones de libras (27.280 millones de euros). El pasado fin de semana, la prensa británica publicó que la FSA, regulador del sector bancario en el Reino Unido, había contactado con el banco español Santander, con el grupo holandés ING y con el National Australia Bank para sondear su posible interés en la adquisición del B&B.
El pasado día 25, el B&B anunció el despido de 370 trabajadores en un plan de ahorro y ajuste de su negocio a una menor demanda hipotecaria, lo que causó el desplome de sus títulos. Además de los despidos, el banco dispuso el cierre en el primer trimestre de 2009 de su centro de proceso de créditos hipotecarios en Borehamwood (sureste de Inglaterra), con lo que esperaba lograr unos ahorros anuales de 15 millones de libras (unos 18,9 millones de euros).
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes