Adiós, Óscar Arias: El Palacio de los Deportes de Heredia se queda sin Padrino (y con el nombre que siempre debió tener)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarren silla y un cafecito, porque la novela burocrática que les traigo hoy viene directamente desde la Ciudad de las Flores. Resulta que, después de años de tener el nombre del expresidente Óscar Arias Sánchez pegado en la fachada, la Municipalidad de Heredia finalmente va a quitarlo del Palacio de los Deportes. Y no, no es por un arranque político de última hora ni nada por el estilo. La historia detrás es un enredo tan, pero tan nuestro, que es casi una obra de arte del "diay, ¿y ahora qué hacemos?". Es la crónica de una torta que se cocinó a fuego lento y que, por fin, alguien decidió limpiar.

Vamos por partes para entender este despiche. Todo empezó porque la Comisión de Asuntos Culturales de la Muni le mandó un informe al Concejo Municipal con una recomendación clarísima: "maes, quiten ese nombre de ahí". ¿Y qué hizo el Concejo? Pues, en una movida que ya hemos visto antes, básicamente se lavó las manos. Argumentaron que esa decisión "excedía sus competencias" y le pasaron la papa caliente a la alcaldesa, Ángela Aguilar. O sea, un clásico "ese no es mi brete, arréglelo usted". ¡Qué torta! En lugar de tomar una decisión, prefirieron patear la bola y dejar que la bronca le cayera a la alcaldía.

Pero aquí es donde la vara se pone interesante. La alcaldesa Aguilar, en vez de entrar en el dime y diretes, hizo lo que se supone que hay que hacer: consultar a los que saben. Le mandó una consulta formal a la Comisión Nacional de Nomenclatura, que es la entidad que, en teoría, tiene la última palabra sobre cómo se deben llamar los chunches públicos en este país. Y la respuesta que recibieron fue la cereza del pastel: el nombre oficial del inmueble *nunca* fue "Palacio de los Deportes Óscar Arias Sánchez". ¡Nunca! El nombre legal y correcto siempre ha sido "Palacio de los Deportes Premio Nobel de la Paz".

Diay, con esa respuesta, se acabó la discusión. No se trata de un juicio de valor sobre la figura de Arias, ni de borrar la historia, como algunos podrían argumentar. Se trata, simple y sencillamente, de cumplir la ley. La propia alcaldesa lo dijo: su deber es hacer lo que establece la normativa, y si la normativa dice que el nombre es otro, pues a cambiar las letras se ha dicho. Es un recordatorio de que, a veces, las polémicas más grandes se resuelven con un simple trámite bien hecho. Todo el drama anterior del Concejo y la Comisión quedó en nada frente a un documento oficial que aclara el panorama.

Al final, esta historia es más que un simple cambio de nombre en un edificio. Es un reflejo de cómo la burocracia puede complicar hasta la cosa más sencilla y de la importancia de hacer el brete como tiene que ser. El Palacio de los Deportes recupera su nombre oficial, uno que además es más neutral y celebra un logro para el país en lugar de una figura política específica. Así que, la próxima semana, cuando quiten esas letras, no solo estarán corrigiendo un error administrativo, sino que estarán cerrando un capítulo de informalidad que nunca debió empezar. Ahora la pregunta queda en el aire para todos nosotros.

Más allá de este despiche legal en Heredia... ¿Ustedes qué opinan, maes? ¿Les parece bien que los edificios, parques y calles lleven nombres de políticos, sobre todo si aún están vivos? ¿O es mejor dejarse de varas y usar nombres más universales, como "Premio Nobel de la Paz", para evitar estas tortas a futuro? ¡Ahí se las dejo para que se manden en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba