Claudia Dobles abre el micrófono: ¿Una jugada de ajedrez o genuina participación ciudadana?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, seamos honestos. A estas alturas del partido, con la campaña presidencial para el 2026 ya calentando motores, uno empieza a ver candidatos hasta en la sopa. Que si fulanito dijo, que si sutanita respondió, que el otro mandó una indirecta... el clásico dime y direte de la política tica. Pero de vez en cuando, alguien hace una movida que se sale un poco del libreto, y ahí es donde la cosa se pone interesante. La vara es que hoy, Claudia Dobles, la candidata de la coalición Agenda Ciudadana, sacó un as bajo la manga: en lugar de solo hablar, le pidió a la gente que le ayudara a escribir su plan de gobierno.

La movida es simple pero astuta. A través de un video en sus redes, Dobles anunció que habilitaron un formulario digital para que cualquier persona, desde cualquier rincón del país, pueda meter la cuchara. La idea, según sus propias palabras, es “complementar con ideas y propuestas de la gente”. Básicamente, un buzón de sugerencias a escala nacional. La lógica es bastante directa y, la verdad, tiene sentido: “nadie conoce mejor a la comunidad que las personas que la habitan”. Desde hoy y hasta el 25 de agosto, el micrófono está abierto para quien quiera soltar sus preocupaciones o proponer soluciones. Un crowdsourcing de la política, por así decirlo.

¡Qué tuanis sonaría la idea en el papel, verdad? Rompe con esa imagen del político encerrado en una torre de marfil, rodeado de asesores que le dicen lo que quiere oír. Es un gesto que, en la superficie, grita “transparencia” y “democracia directa”. Pero claro, uno que ya tiene colmillo en esto sabe que el verdadero brete no está en recibir las ideas, sino en lo que se hace con ellas después. Porque seamos realistas: por cada propuesta brillante y bien estructurada, van a llegar diez que son un puro despiche, cinco teorías de conspiración y un par de recetas de gallo pinto. El reto monumental será filtrar, analizar y, sobre todo, integrar esas propuestas de forma coherente en un plan de gobierno viable.

Aquí es donde la iniciativa se juega su credibilidad. ¿Será este un ejercicio genuino para construir un proyecto político desde las bases, o una estrategia de marketing digital increíblemente efectiva para generar ‘engagement’ y construir una base de datos? Mientras otros candidatos se enfocan en tirarse con todo, Dobles está invitando a la gente a un proyecto. Es una diferencia de enfoque que no se puede ignorar. La pregunta del millón es si el equipo de Agenda Ciudadana tiene la capacidad y, más importante aún, la voluntad política para procesar esa avalancha de información y que no se vaya todo al traste, convirtiéndose en un gesto simbólico y nada más.

Al final, el tiempo dirá si esta vara fue un punto de inflexión o simplemente una anécdota de campaña. Lo que sí es un hecho es que le pone presión al resto de contendientes. Ya no basta con salir a prometer el cielo y la tierra; ahora hay un precedente de, al menos, preguntar qué quiere la gente. Es un experimento social y político en tiempo real, y por eso mismo, vale la pena seguirle la pista. La pelota está en la cancha de la ciudadanía: participar y ver qué pasa, o quedarse viendo desde la gradería cómo se arma el rompecabezas del próximo gobierno.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba